México pide formalmente a Guatemala la extradición del exgobernador de Veracruz

Después de seis meses prófugo, Javier Duarte fue detenido el pasado abril en una zona turística de Guatemala. La justicia mexicana le requiere por presuntos delitos de desvío de recursos, enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada.

Por:
Univision
Duarte, quien estaba prófugo desde el pasado mes de octubre, fue detenido en Panajachel. Estaba buscado por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada.
Video Vídeo: El momento en el que Javier Duarte es escoltado por la policía de Guatemala

El gobierno de México solicitó oficialmente a Guatemala la extradición del exgobernador de Veracruz Javier Duarte, acusado de delitos de corrupción durante su mandato entre 2010 y 2016, según confirmó la cancillería guatemalteca este miércoles.

Duarte, de 43 años, fue detenido el pasado abril en un hotel del turístico municipio guatemalteco de Panajachel, a orillas del Lago Atitlán.

PUBLICIDAD

Estuvo seis meses prófugo de la justicia mexicana que le investiga por presuntos delitos de desvío de recursos, enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada, después de dejar el estado de Veracruz prácticamente en quibra.

Había una orden internacional de busca y captura de la Interpol, incluso la Procuraduría General de la República (PGR) de México había ofrecido 15 millones de pesos (unos 730,000 dólares) a por pistas que llevaran a su captura.


El pasado 21 de abril el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala notificó oficialmente a México de la detención provisional con miras de extradición del exgobernador, por lo que a partir de ese entonces la Justicia mexicana tenía 60 días para solicitar formalmente a Duarte.

Una vez recibida la petición, el ministerio indicó que fue trasladada de inmediato al la Fiscalía para que continúe su tramitación. El siguiente paso es fijar una audiencia en la que la Procuraduría General de México expondrá su investigación y se decidirá sobre la extradición.

Durante la gestión de Duarte como gobernador (2010-2016), Veracruz se convirtió en uno de los estados más violentos de México, señala la agencia AFP, con asesinatos de periodistas por parte de cárteles de narcotraficantes, además de varios casos de desaparición forzada.

Duarte, miembro del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), renunció a su cargo en octubre del año pasado un mes y medio antes de terminar su mandato. La comisión de justicia del PRI determinó posteriormente expulsarlo del partido, tras considerarlo persona non grata.

Un grupo de 55 jóvenes mexicanos idearon y financian este viaje a través de los casos más recientes más sonados.
Los creadores del Corruptour reunieron dinero para mantenerlo tres meses, gratis.
La ruta incluye instituciones públicas, monumentos y parajes que recuerdan cada episodio.
Al paseo pueden sumarse personas de todas las edades.
Quienes deseen subir, deben inscribirse antes a través de internet.
En su segundo recorrido del domingo 5 de febrero de 2017, el bus se llenó por completo y decenas no pudieron subir.
El punto de partida está ubicado en el Paseo Reforma.
Una de las paradas es el Instituto Nacional del Seguro Social (IMSS), cuya administración ha sido denunciada por pagar sobreprecios en la compra de medicamentos.
En varios puntos del recorrido, el Corruptour se topa con los autobuses de turismo de la ciudad.
Uno de los mensajes que decora el bus: "Recuerda que la casa siempre gana".
1 / 10
Un grupo de 55 jóvenes mexicanos idearon y financian este viaje a través de los casos más recientes más sonados.
Imagen Getty Images / AP
En alianza con
civicScienceLogo