El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, es extraditado a México donde enfrentará cargos por corrupción

Este jueves el gobierno de Panamá entregó al exgobernador de Quintana Roo, acusado de desviar fondos públicos y lavado de dinero, entre otros delitos.

Por:
Univision
El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, es extraditado a México.
El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, es extraditado a México.
Imagen Rodrigo Arangua/AFP/Getty Images

CIUDAD DE MÉXICO.- El exgobernador del estado mexicano de Quintana Roo, Roberto Borge, fue entregado la mañana de este jueves por el gobierno de Panamá a la justicia de México donde enfrentará varios cargos por corrupción.

PUBLICIDAD

Borge, quien se encontraba prófugo desde mayo de 2017, fue arrestado en Panamá la noche del 4 de junio de ese año en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, tras la petición del gobierno mexicano.

El exmandatario está acusado de desviar fondos públicos durante su gestión (2011-2016), realizar operaciones con dinero de procedencia ilícita y de crear una red de funcionarios públicos que participaron en el despojo de propiedades a empresarios. Además, dejó al estado de Quintana Roo con una deuda de más de 22,000 millones de pesos, que equivalen a unos 1,150 millones de dólares.

De acuerdo con la agencia EFE, a las 09:30 de la mañana de este jueves (hora de Panamá), Roberto Borge entró fuertemente escoltado a la base aérea Capitán Juan Delgado, donde fue entregado a personal de la cancillería mexicana y de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía federal).

El jet donde fue trasladado atrrizó en el hangar de la PGR del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México a las 13:07 horas local, donde el abogado del político ya lo esperaba. Tras exámenes médicos, Borge fue trasladado al vecino penal de Neza-Bordo, en el Estado de México.

El pasado 18 de septiembre, la cancillería panameña dio luz verde a la extradición de Borge y el 15 de diciembre el gobierno firmó una resolución para que se diera el traslado a México, después de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazara las objeciones de la defensa del político mexicano.

La detención se llevó a cabo dos días después de que un juez mexicano dictara una orden de captura contra Borge y otros cuatro posibles cómplices de una millonaria operación de compraventa de tierras estatales a un precio mucho más bajo que el real con el objetivo de, presuntamente, lavar dinero.
Video Arrestan en Panamá Roberto Borge, exgobernador de Quintana Roo acusado de corrupción


Según la solicitud de extradición, Borge es requerido por el Juez del Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal de México por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita en la modalidad de ocultar o pretender ocultar el destino de diversos bienes, delitos de aprovechamiento ilícito del poder, delitos de desempeño irregular de la función pública, delitos de peculado, entre otras acusaciones a nivel estatal.

PUBLICIDAD

Antes de ser detenido, Borge viajó en distintas fechas a Cuba, Miami, Bahamas y Barcelona “con el fin de no ser localizado”, informó en junio de 2017 Israel Lira Salas, titular de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (Seido).

Su último refugio fue la lujosa Torre Trump de Panamá, propiedad del hoy presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Luego intentó huir a Francia pero fue detenido en el aeropuerto.

Borge forma parte de la lista negra de gobernadores del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) que se encuentran fugitivos, presos o enfrentando juicios por actos de corrupción, como es el caso del exmandatario de Veracruz, Javier Duarte, quien ya está preso en México tras ser extraditado de Guatemala, donde fue detenido en abril de 2017.

La extradición de Borge se da en un contexto electoral en México, donde está en juego la presidencia del país y la hegemonía del PRI, el partido al que pertenece Enrique Peña Nieto y que ha declarado combatir la corrupción.

Los gobernadores mexicanos que enfrentan acusaciones de corrupción se destacan en esta foto tomada en la inauguración del presidente Enrique Pena Nieto.
La detención de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, ocurrió en Guatemala.
Luis Armando Reynoso, exgobernador de Aguascalientes.
César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua.
El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, detenido en Panamá.
Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila y líder principal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante su renuncia en Ciudad de México en diciembre de 2011.
Tomás Yarrington, en 2001, cuando aún gobernaba Tamaulipas.
El exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva en 2007.
Eugenio Hernández, ex gobernador del estado de Tamaulipas.
1 / 9
Los gobernadores mexicanos que enfrentan acusaciones de corrupción se destacan en esta foto tomada en la inauguración del presidente Enrique Pena Nieto.
Imagen Facebook/Univision
En alianza con
civicScienceLogo