¿Qué es la Luna negra que está en el cielo esta noche?

Este miércoles es especial porque sucede un fenómeno lunar inusual que ocurre más o menos cada 32 meses: la próxima vez será hasta el 30 de abril de 2022.

Por:
Univision
Una imagen de la luna tomada el 27 de julio de 2018.
Una imagen de la luna tomada el 27 de julio de 2018.
Imagen NurPhoto/NurPhoto via Getty Images

¿Una Luna negra? ¿Qué es eso? Es el inusual fenómeno que está ocurriendo esta noche 31 de julio en el cielo de América del Norte.

PUBLICIDAD

De modo sencillo, una Luna negra es una segunda Luna nueva en el mismo mes, algo que no ocurre habitualmente ya que el ciclo completo lunar tarda cerca de 29 días.

¿Por qué se da este fenómeno? Al igual que, por ejemplo, los años bisiestos (que cada cuatro años hay un día más que en el resto de los años), a veces los ciclos lunares son un poco más largos. Por ello, la Luna negra es un evento celestial que sucede cuando hay dos lunas nuevas en el mismo ciclo.

"Ocurren aproximadamente una vez cada 32 meses y a veces solo ocurren en ciertas zonas horarias", indica la web Space.com.

Si hay una segunda Luna llena en un mes se llama Luna azul y si hay una segunda luna nueva se llama Luna negra, término que también se usa para los meses en los que no hay ninguna Luna nueva.

"Este miércoles 31 de julio a las 11:12 pm ET, será la Luna nueva: cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol", señala la NASA. "El día o el día después de la Luna nueva marca el comienzo del nuevo mes para la mayoría de los calendarios lunisolares".

¿Qué se verá en la Luna negra?

Para los que están esperando ver algo diferente, la mala noticia es que lo nuevo es probablemente nada, ya que una Luna negra es realmente igual que cualquier luna nueva (solo que es la segunda en un mismo mes). Lo único que sí pasará es que la Luna se verá más grande de lo normal porque está más cerca de la Tierra.

Como explica el sitio Space.com, mientras que una luna llena se refiere al momento en que el lado de la Luna que mira hacia la Tierra está completamente iluminado por la luz solar, una luna nueva es cuando el lado de la Luna que mira hacia la Tierra está en sombra. Ocurre cuando la luna atraviesa la misma parte del cielo que el Sol.

PUBLICIDAD

En su fase de 'Luna nueva', la Luna siempre es "negra" por lo que no habrá mucho que ver.

Sin embargo fuera de la ciudad, donde hay menor contaminación lumínica de las urbes, tal vez se pueda observar mejor.

La próxima Luna nueva llegará el 30 de agosto a todo el mundo, excepto a la costa oeste de EEUU, en donde ocurrirá el 29 de agosto. En todas las demás zonas horarias, será el 30 de agosto, por lo que cada parte del mundo que no experimentó una Luna Negra en julio obtendrá una Luna negra el 30 de agosto. La próxima Luna Negra solo sucederá hasta el 30 de abril de 2022.

En abril del 2024 se podrá ver el eclipse total en el norte de Texas.
Video Eclipse total de sol en Sudamérica
Esta imagen, como sacada de un sueño, muestra a un hombre en bicicleta antes de la fase completa del eclipse más largo del siglo en Van, Turquía.
Otra imagen con las siluetas de personas frente a la Luna llena que se levanta antes de la fase total del eclipse más largo del siglo en Van, Turquía.
La 'Luna de sangre' se alza detrás del castillo de Hohenzollern, la sede ancestral de la casa real prusiana, en Hechingen, Alemania. 
<br>
La Luna de sangre se eleva detrás del pico Santis, de 8,202 pies de altura, en Alpstein, Cantón de Appenzell, Suiza.
La Luna llena rojiza se eleva detrás del Templo de Poseidón en el Cabo Sounion, cerca de Atenas, Grecia.
La Luna llena rojiza se eleva detrás del Templo de Poseidón en el Cabo Sounion, cerca de Atenas, Grecia.
"Luna de sangre" junto a una estatua de la antigua diosa griega Hera en el centro de Atenas.
Aquí un detalle de la Torre de Televisión de Berlín junto a la Luna roja.
La luna, teñida de rojiza sobre Berlín, capital de Alemania. Al costado izquierdo se ve la emblemática Torre de Televisión de la ciudad.
Una pareja recién casada posa con el eclipse detrás en Brasilia, Brazil.
Y aquí, la novia posa sola con su velo en movimiento y el trasfondo del eclipse más largo del siglo.
La Luna roja junto a la iglesia de Venzolasca, en la isla mediterránea francesa de Córcega.
La Luna se eleva al lado del Coliseo de Roma.
Poco antes de la fase de eclipse total, en Konya, Turquía.
La Luna roja sobre Kazanlak, Bulgaria.
La Luna roja sobre la montaña de Patscherkofel en Innsbruck, Austria.
La Luna tiñéndose de rojo en El Cairo, Egipto.
La Luna roja sobre, Jordania.
La Luna roja entre los minaretes en Estambul, Turquía.
Una vista de la 'Luna de sangre' sobre Tour de Mayen y el Tour d'Ai en los Alpes suizos. La imagen fue tomada desde Chardonne cerca de Vevey, Suiza.
En Sydney, Australia, ya era 28 de julio cuando fue tomada esta imagen del eclipse lunar más largo del siglo XXI con una duración de 1 hora y 43 minutos.
La Luna llena y un avión cuando comenzaba a oscurecerse por la sombra de la Tierra vista desde Van, Turquía.
Seis imágenes combinadas del eclipse lunar que muestran como la luna se fue cubriendo hasta teñirse de rojo en Bishkek, Kyrguistán.
1 / 23
Esta imagen, como sacada de un sueño, muestra a un hombre en bicicleta antes de la fase completa del eclipse más largo del siglo en Van, Turquía.
Imagen Ozkan Bilgin/Anadolu Agency/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo