¿Desde qué lugares de EEUU podrá verse mejor el eclipse de este domingo? Lo explicamos

No todo el país tendrá el cielo despejado este domingo en la noche. El meteorólogo de Univision Noticias, Albert Martínez, explica cómo será la visibilidad dependiendo del lugar donde estés.

AlbertPromo2.jpg
Por:
Albert Martínez.
Este domingo en la noche podremos disfrutar del primer eclipse de luna del 2019. Durante unas horas la luna se teñirá de rojo. Esta será la única Luna de sangre del 2019.
Video Estas son las claves para ver el primer eclipse de luna del 2019

La clave para la visibilidad del próximo eclipse de luna será que el cielo esté despejado este domingo por la noche. Pero no todo el país correrá con esa suerte: es probable que en algunas zonas la Luna sea ocultada por las nubes.

Quizás una de las mejores zonas para apreciar el primer eclipse de luna de 2019 será el sur de Florida. En Miami, después de un sábado pasado por agua, el domingo deberá estar bastante despejado. Eso sí, uno se tendrá que abrigar, puesto que el viento del norte estará en las 20 millas por hora y eso hará que la temperatura esté rondando los 50 grados.

PUBLICIDAD

En el noreste la noche del domingo al lunes será mucho más fría y en Nueva York la temperatura podría estar rondando el dígito. Con el viento la sensación de frío esa noche será muy intensa. El cielo se irá despejando durante la noche aunque en muchas regiones seguirán las nubes el lunes.

Dónde no lo veremos será en Chicago. La nieve todavía caerá el domingo en la tarde y durante la noche el cielo seguirá muy cubierto. Eso puede evitar que muchos se resfríen, puesto que las temperaturas rondarán los 10F.

Texas, en cambio, será un buen sitio. El cielo durante todo el fin de semana estará completamente despejado pero el frío la noche del eclipse será intenso.En Houston la temperatura rondará los 40 y con el viento la sensación será de algo más fresco. Pero si uno se abriga bien lo podrá disfrutar sin problema alguno.

Y solo nos queda la costa oeste: después de una semana de lluvia y nieve el fin de semana los californianos podrán respiran un poco. El cielo no estará del todo despejado, pero quien quiera disfrutar del eclipse podrán verlo sin mucho problema. Las mínimas en ciudades como Los Ángeles o el Valle de San Joaquín podrán rondar los 40F.

¿Cómo se produce un eclipse?


Los eclipses son increíbles porque tenemos que tener el Sol, la Tierra y la Luna alineados sobre un mismo plano. Cuando la Luna se meta en la sombra que proyecta la Tierra se producirá el eclipse y notaremos como la noche se oscurece un poco más. La sombra que proyecta la Tierra tiene un color rojizo porque la atmósfera de nuestro planeta absorbe la parte azul de la luz y solo deja escapar la parte roja del espectro visible. Por eso los amaneceres y los atardeceres son rojizos y anaranjados.

PUBLICIDAD

¿Cuándo lo veremos?


La Luna saldrá sobre el horizonte cerca de las 11 de la noche y poco a poco se irá metiendo en la sombra que proyecta la Tierra. El máximo se producirá a los pocos minutos de la medianoche (hora de la costa este) y se convertirá en la Luna de sangre. Podremos ver la Luna Roja durante un par de horas por lo que a partir de las 2:48 am hora de la costa este habrá terminado. Durando un total de 5 horas y 15 minutos.

¿Es seguro?


A diferencia de un eclipse de Sol, el de Luna no representa ningún riesgo. Al teñirse la Luna de rojo eso siempre ha generado historias y leyendas sin ninguna base científica. El eclipse de Luna se puede ver a simple vista, no hace falta usar filtros ultravioleta o telescopios. Solo necesitaremos algo de paciencia y un buen abrigo ya que cuando estos ocurren en invierno las noches suelen ser bastante frías.

Próximas citas

Fecha
Eclipse
Dónde se verá
2 de julio
Eclipse total de Sol
América del Sur
16-17 de julio
Eclipse parcial de Luna
Europa, Asia, Australia, África y América del sur
26 de diciembre
Eclipse anular de Sol
Este de Europa, sur de Asia y noroeste de Australia
Esta imagen, como sacada de un sueño, muestra a un hombre en bicicleta antes de la fase completa del eclipse más largo del siglo en Van, Turquía.
Otra imagen con las siluetas de personas frente a la Luna llena que se levanta antes de la fase total del eclipse más largo del siglo en Van, Turquía.
La 'Luna de sangre' se alza detrás del castillo de Hohenzollern, la sede ancestral de la casa real prusiana, en Hechingen, Alemania. 
<br>
La Luna de sangre se eleva detrás del pico Santis, de 8,202 pies de altura, en Alpstein, Cantón de Appenzell, Suiza.
La Luna llena rojiza se eleva detrás del Templo de Poseidón en el Cabo Sounion, cerca de Atenas, Grecia.
La Luna llena rojiza se eleva detrás del Templo de Poseidón en el Cabo Sounion, cerca de Atenas, Grecia.
"Luna de sangre" junto a una estatua de la antigua diosa griega Hera en el centro de Atenas.
Aquí un detalle de la Torre de Televisión de Berlín junto a la Luna roja.
La luna, teñida de rojiza sobre Berlín, capital de Alemania. Al costado izquierdo se ve la emblemática Torre de Televisión de la ciudad.
Una pareja recién casada posa con el eclipse detrás en Brasilia, Brazil.
Y aquí, la novia posa sola con su velo en movimiento y el trasfondo del eclipse más largo del siglo.
La Luna roja junto a la iglesia de Venzolasca, en la isla mediterránea francesa de Córcega.
La Luna se eleva al lado del Coliseo de Roma.
Poco antes de la fase de eclipse total, en Konya, Turquía.
La Luna roja sobre Kazanlak, Bulgaria.
La Luna roja sobre la montaña de Patscherkofel en Innsbruck, Austria.
La Luna tiñéndose de rojo en El Cairo, Egipto.
La Luna roja sobre, Jordania.
La Luna roja entre los minaretes en Estambul, Turquía.
Una vista de la 'Luna de sangre' sobre Tour de Mayen y el Tour d'Ai en los Alpes suizos. La imagen fue tomada desde Chardonne cerca de Vevey, Suiza.
En Sydney, Australia, ya era 28 de julio cuando fue tomada esta imagen del eclipse lunar más largo del siglo XXI con una duración de 1 hora y 43 minutos.
La Luna llena y un avión cuando comenzaba a oscurecerse por la sombra de la Tierra vista desde Van, Turquía.
Seis imágenes combinadas del eclipse lunar que muestran como la luna se fue cubriendo hasta teñirse de rojo en Bishkek, Kyrguistán.
1 / 23
Esta imagen, como sacada de un sueño, muestra a un hombre en bicicleta antes de la fase completa del eclipse más largo del siglo en Van, Turquía.
Imagen Ozkan Bilgin/Anadolu Agency/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo