Isaías vuelve a ser tormenta tropical tras tocar tierra como huracán en Carolina del Norte

Los vientos de Isaías disminuyeron su intensidad luego de tocar tierra cerca de los límites de Carolina del Sur y Carolina del Norte, según el Centro Nacional de Huracanes. Igual sigue siendo un sistema peligroso que arrojará mucha lluvia, fuertes vientos y probablemente genere algunos tornados. Aquí puedes seguir su trayectoria en vivo.

Por:
Univision
Meteorólogos indican que el sistema mantendrá vientos sostenidos de unas 70 millas por hora, los cuales vendrían acompañados de fuertes lluvias que podrían dejar acumulaciones de hasta ocho pulgadas, según pronósticos. Ante esta amenaza, autoridades han establecido protocolos para garantizar el restablecimiento de la energía una vez pase el vendaval. Más información aquí.
Video Isaías recobra fuerza de huracán y toca tierra en las Carolinas antes de continuar hacia el noreste de EEUU

Isaías ha regresado a su condición de tormenta tropical la mañana de este martes, tras haber tocado tierra por la noche como huracán de categoría 1, en las proximidades de Ocean Isle Beach, en Carolina del Norte, cerca de los límites con Carolina del Sur, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU.

En el boletín de las 5:00 am, el NHC dijo que los vientos máximos sostenidos de Isaías están cerca de 70 mph (110 km/h) con ráfagas más fuertes. "Solo se anticipa un debilitamiento gradual mientras se mueva hacia el norte noreste cerca de la costa del Atlántico Medio", añadió.

PUBLICIDAD

La agencia pronostica que el sistema, que a esa hora se hallaba a solo 15 millas (25 kilómetros) de Roanoke Rapids, en Carolina del Sur, seguirá rumbo al sureste de Virginia temprano por la mañana y a lo largo de la costa del Atlántico Medio durante el día.

Aún así, el NHC advierte que lleva "fuertes lluvias, fuertes vientos y la posibilidad de tornados".


Se han emitido para los estados costeros por donde pasará avisos de marejada ciclónica y también de tormenta tropical.

Los tornados "serán posibles esta tarde y noche desde el sureste de Nueva York a través de Nueva Inglaterra", señaló la agencia.

El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, hizo un llamado a la población a mantenerse unidos como lo han hecho durante la pandemia de covid-19 y a aprovechar esa "fuerza y resistencia" durante la llegada de Isaías.

"Mantengámonos a salvo del viento y el agua, así como del virus", expresó Cooper en su cuenta de Twitter.

Una mujer camina a través de las inundaciones en Ocean Boulevard el 3 de agosto de 2020 en Myrtle Beach, Carolina del Sur, causada por la llegada del huracán Isaías.
Un auto circula por la inundada avenida de Sea Mountain en North Myrtle Beach, S.C., la noche del lunes después del paso del huracán Isaías.
Personas caminando por el inundado bulevar Ocean, en Myrtle Beach, Carolina del Sur.
Estas personas caminan por una calle de North Myrtle Beach, en Carolina del Sur, con el agua casi hasta las rodillas luego del paso del huracán Isaías por la costa del estado.
Terry Crabtree preparó la entrada a la Marina Downeast, en Carolina del Norte, para la llegada del huracán Isaías. En una de las maderas, como marcas de guerra, lleva escrito algunos de los nombres de las tormentas que han azotado el estado.
En Garden City, Carolina del Sur, una persona mira el fuerte oleaje generado con la llegada del huracán Isaías.
Bandera roja en la playa Myrtle Beach en Carolina del Sur desde la mañana del lunes, ante la inminente llegada del huracán Isaías. El Centro Nacional de Huracanes había advertido sobre "el peligro de inundaciones que amenazan la vida debido al aumento del agua moviéndose tierra adentro desde la costa".
Una bandera del estado de Carolina del Sur ondea salvajemente por el fuerte el viento antes de que el huracán Isaías llegase a la costa de Carolina del Sur en North Myrtle Beach. El NHC emitió una advertencia de huracán para un área entre el río South Santee, en Carolina el Sur, y Surf City, en Carolina del Norte.
Un hombre cruza la calle en el centro de North Myrtle Beach mientras Isaías se acerca a la costa de Carolina del Sur, con fuerza de huracán y vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora. Se esperan lluvias y fuertes vientos desde el este de las Carolinas hasta la costa del medio Atlántico.
Las nubes oscuras y el fuerte oleaje producido por Isaías pudieron observarse en la playa de North Myrtle Beach, Carolina del Sur, horas antes de que tocara tierra. A pesar de ello este hombre seguía pescando.
Un hombre observa desde el balcón de su casa el cielo totalmente nublado y el fuerte oleaje que comenzaba a presentarse en la playa de North Myrtle, Carolina del Sur, anunciando la llegada del huracán Isaías.
Bandera de "No nadar" puesta en una playa de Carolina del Sur ante la llegada del huracán Isaías.
En Wilmington, Carolina del Norte, Michael Bledsoe se preparaba con sacos de arena para protegerse del impacto del huracán Isaías.
Esta fotografía muestra la localización de Isaías este lunes a la 9:30 hora local en la costa Este de EEUU. Isaías tocó las costas del noreste de Carolina del Sur y el sur de Carolina del Norte cerca de las 11:00 pm con categoría de huracán y vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora (140 km/h)
1 / 14
Una mujer camina a través de las inundaciones en Ocean Boulevard el 3 de agosto de 2020 en Myrtle Beach, Carolina del Sur, causada por la llegada del huracán Isaías.
Imagen Sean Rayford/Getty Images


El presidente Donald Trump dijo más temprano en una conferencia de prensa que había declarado emergencia en Florida y las dos Carolinas, lo que permite liberar fondos federales.

"Todos deben permanecer alertas", advirtió. "Animo a todos a seguir las pautas de las autoridades estatales y locales", cuyos lineamientos han sido "muy precisos hasta ahora".


El NHC aconsejó a los residentes de las casas frente al mar estar atentos por marejadas ciclónicas de hasta 5 pies (1.5 metros) y acumulaciones de hasta 8 pulgadas (20 centímetros) de lluvia en algunos lugares conforme Isaías avanzaba por la costa.

PUBLICIDAD

Durante el fin de semana, Isaías se debilitó y pasó a ser otra vez una tormenta tropical al entrar en las aguas del estrecho de la Florida, aunque ocasionó lluvias intensas e inundaciones en la costa atlántica de ese estado afectado fuertemente afectado por un repunte en las infecciones con coronavirus.

La tormenta fue bordeando este domingo la costa este de Florida con vientos y lluvias que causaron cortes de electricidad y derribaron algunos árboles, tras haber tocado tierra el sábado en la isla Andros, en Bahamas, como huracán y pasado cerca de Puerto Rico y República Dominicana, donde causó al menos dos muertes.

Su paso por el Caribe

Isaías provocó el jueves apagones, inundaciones generalizadas y pequeños deslaves en República Dominicana y Puerto Rico, donde cientos de miles de personas se quedaron sin electricidad ni agua corriente.

Las autoridades de República Dominicana reportaron la muerte de un hombre que se electrocutó con un cable caído. Más de 5,000 personas fueron evacuadas, y mas de 130 comunidades seguían aisladas por las inundaciones.

En Puerto Rico, la Guardia Nacional rescató al menos a 35 personas de las crecidas, mientras la isla fue afectada por frecuentes fallas en el servicio de electricidad.

Mira también:

Un hombre camina bajo una intensa lluvia en Santo Domingo, República Dominicana, el 30 de julio. La tormenta tropical Isaías provocó apagones, inundaciones y pequeños deslaves en este país y en Puerto Rico el jueves, antes de ganar fuerza y convertirse en huracán en su avance hacia Bahamas y la costa este de Estados Unidos.
Las lluvias de la tormenta convirtieron varias calles de Puerto Rico en ríos y derribaron árboles y tendidos eléctricos. Luego del aumento de su fuerza se emitieron alertas de huracán para el noroeste de Bahamas, incluyendo las islas Andros, New Providence, Eleuthera, las islas Ábaco, las islas Berry, la isla Gran Bahama, y Bimini.
La Guardia Nacional de Puerto Rico rescató al menos a 35 personas, incluyendo dos recién nacidos. Isaías tomó fuerza en la madrugada del viernes y se convirtió en huracán. En la fotografía una calle inundada por la tormenta Isaías en San Juan.
Un árbol derribado por Isaías en Trujillo Alto, al este de Puerto Rico. Las autoridades en la localidad de Rincón, al otro lado de la isla, reportaron a una mujer como desaparecida luego de que las aguas la arrastraron cuando trató de cruzar un puente en su auto.
<br>
Fuertes vientos y lluvia en Santo Domingo, República Dominicana, en la tarde del 30 de julio. Los trabajadores del gobierno en ese país utilizaron altavoces para pedir a la gente que se marchase antes de llegada de la peor parte de la tormenta.
<br>
Un poste caído en San Juan, Puerto Rico. La tormenta dejó sin electricidad a más de 400,000 clientes en la isla, incluidos hospitales que tuvieron que recurrir a generadores, y dejó a unas 150,000 personas sin agua.
Un hombre empuja su motocicleta bajo la intensa lluvia en Santo Domingo. Allí la policía arrestó a un puñado de surfistas, acusados de violar las alertas de tormenta del gobierno.
<br>
Un letrero derribado sobre un auto en Trujillo Alto, Puerto Rico. Más de 50 personas buscaron refugio en la isla, dijo la gobernadora Wanda Vázquez, quien pidió a aquellos que viven cerca de ríos con crecidas que buscaran un sitio donde refugiarse.
También se reportaron apagones en las vecinas Islas Vírgenes de Estados Unidos. En la fotografía un vendedor de mango bajo la lluvia de Isaías, cuando todavía era considerado tormenta a su paso por Santo Domingo.
<br>
Isaías a la 1:10 AM hora local, después de convertirse en huracán categoría 1 al sur de las Bahamas, con vientos máximos sostenidos de hasta 80 millas por hora. El Centro Nacional de Huracanes indica que Isaías se irá fortaleciendo en las próximas horas y podría afectar a Bahamas como un huracán categoría 2. Llegará a las costas de Florida este fin de semana.
<br>
1 / 10
Un hombre camina bajo una intensa lluvia en Santo Domingo, República Dominicana, el 30 de julio. La tormenta tropical Isaías provocó apagones, inundaciones y pequeños deslaves en este país y en Puerto Rico el jueves, antes de ganar fuerza y convertirse en huracán en su avance hacia Bahamas y la costa este de Estados Unidos.
Imagen ERIKA SANTELICES/afp/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo