Buena noticia para los jubilados: se prevé que el Seguro Social anuncie el mayor ajuste por costo de vida en cuatro décadas

Organizaciones civiles han puesto en duda si el aumento se traducirá en mayor poder adquisitivo o alivie los altos costos de la vivienda por la inflación.

Por:
Univision
Afrontar la inflación cuando se está retirado y se cuenta únicamente con el cheque de la jubilación puede ser una gran preocupación en medio de la alta inflación. Aquí te damos algunas claves para que estires cada cheque del Seguro Social. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video 5 consejos para estirar el cheque del Seguro Social y sortear la inflación

Una noticia ampliamente esperada por millones de personas en EEUU: se prevé que el jueves la Administración del Seguro Social anuncie el mayor ajuste por costo de vida en más de cuatro décadas, en medio de la creciente inflación que vive el país.

El aumento, que entrará en vigor en 2023, beneficiará a jubilados, personas con discapacidad y otros que dependen de la seguridad social, que suman un total de 70 millones en todo el país.

PUBLICIDAD

Senior Citizens League, una organización independiente que estudia estos temas, estimó el mes pasado que la subida podría ser de hasta un 8.7%.

Aunque las cifras oficiales no se conocerán hasta el jueves, el grupo cree que será mayor al 5.9% de este año.

Según datos del gobierno, las personas que se benefician actualmente del seguro social reciben en promedio $1,656, mientras con el nuevo ajuste se le sumarían unos $144.10 extra.

Los ajustes por costo de vida ocurren cada año desde 1975, aunque en muy pocas ocasiones han sido tan altos como el que se espera en esta ocasión.

Un aumento notable

Las estadísticas muestran que, con anterioridad, solo en tres ocasiones los ajustes superaron el 8.7% y el último de ellos tuvo lugar en 1981.

Desde hace meses, grupos de defensa han estado abogando por un aumento notable dado los altos costos de vida en el país como resultado de la inflación, lo que ha hecho a la población adulta más dependiente.

Cerca del 25% por de los estadounidenses reciben los beneficios de la seguridad social y dependen de su pago mensual para la totalidad o la mayoría de sus gastos.

Sin embargo, organizaciones civiles han cuestionado si el aumento en promedio de $144 se traduzca en mayor poder adquisitivo o alivie los altos costos de la vivienda y la atención médica de esta población, sobre todo en las grandes ciudades donde los precios son tradicionalmente más altos.

Datos del Consejo Nacional sobre el Envejecimiento indican que más de 15 millones personas mayores de 65 años en EEUU viven en condiciones de inseguridad económica y tienen ingresos por debajo del 200% del nivel federal de pobreza.

El ejercicio acuático es la actividad favorita de los ancianos, además del yoga.
El parque es el principal centro de recreación en East Harlem.
Los ancianos reciben comida gratis después de ejercitarse.
Muchos llevan visitando el lugar por décadas.
Los residentes dicen que en los últimos años hay más servicios y diversión.
La salsa suena a todo volumen a la hora de ejercitarse en la piscina.
1 / 6
El ejercicio acuático es la actividad favorita de los ancianos, además del yoga.
Imagen Univision 41 Nueva York/Zaira Cortés
En alianza con
civicScienceLogo