Estados Unidos anunció este lunes la suspensión de las negociaciones con Rusia para un cese del fuego en Siria, tras acusar a Moscú y a las fuerzas sirias de arreciar los ataques en zonas habitadas por civiles.
EEUU suspende las conversaciones con Rusia para un cese del fuego en Siria
La decisión fue anunciada por un vocero del Departamento de Estado tras acusaciones de que Moscú y su aliado sirio han arreciado los ataques en zonas habitadas por civiles.

"Esta no fue una decisión tomada a la ligera", dijo este lunes el vocero del Departamento de Estado John Kirby. "Estados Unidos no escatimó esfuerzos en negociar e intentar un acuerdo con Rusia destinado a reducir la violencia, proporcionar un acceso humanitario sin restricciones y degradar a las organizaciones terroristas que operan en Siria, incluidos Daesh (Estado Islámicos) y Al Qaeda", agregó.
"Por desgracia, Rusia fracasó a la hora de cumplir sus propios compromisos", dijo.
Minutos después del anuncio, el vocero de la Casa Blanca John Erneast advirtió que la "paciencia de todos con Rusia se ha agotado".
Rusia, de su parte, respondió que "lamenta" la decisión.
Sin embargo, Kirby precisó que las fuerzas militares de ambos países mantendrán las comunicaciones para evitar que puedan atacarse unos a otros mientras duren las operaciones de contraterrorismo en Siria.
La advertencia sobre la suspensión de los contactos bilaterales ya había sido hecha el pasado jueves por el secretario de Estado, john Kerry, quien instó a Rusia a tomar medidas "inmediatas" para detener la ofensiva en Alepo y permitir el flujo de la ayuda humanitaria a los poblados sitiados.
Este lunes, la agencia AFP reportó que el Consejo de Seguridad de la ONU estudia un borrador de resolución para imponer un cese al fuego y poner fin a los sobrevuelos Alepo, una ciudad golpeada por la guerra. Esta medida es uno de los últimos intentos por detener los ataques aéreos que han generado indignación, especialmente por los bombardeos a hospitales.
En los últimos días, las fuerzas del gobierno sirio continuaron su campaña miilitar en distritos de Alepo que se encuentran en manos de rebeldes. El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la organización, Stephen O'Brien, calculó que durante la última semana de septiembre murieron más de 300 civiles –entre ellos 100 niños– y que unas 765 personas habían resultado heridas.
Desde que comenzó la guerra civil en Siria en 2011 se calcula que han muerto 290,000 personas y que más de 2.5 millones han quedado desplazados. El enfrentamiento civil se vio agravado además por la entrada en escena del grupo yihadista Estado Islámico, que se asentó en una franja de territorio que barca partes de Irak y Siria.