Búsqueda contrarreloj: decenas de personas continúan desaparecidas en la 'zona cero' del huracán Michael

Cuando han pasado cinco días desde que Michael tocó tierra, grupos de rescatistas buscan entre los escombros a posibles supervivientes. Las autoridades locales habían reportado que entre 175 y 230 personas planificaban quedarse en la ciudad durante el huracán. Sin embargo, creen que algunos pudieron cambiar de opinión cuando subió de categoría.

Maria Alesia Sosa
Por:
Maria Alesia Sosa.
En la zona del impacto hay comunidades totalmente arrasadas, donde aún continúan las tareas de búsqueda y rescate de sobrevivientes. En Florida, Georgia, Carolina del Norte, Virginia y Alabama, más de 400,000 familias permanecen sin electricidad.
Video Tareas de recuperación de las zonas afectadas por el huracán Michael podrían tardar meses

MEXICO BEACH, Florida.- El acceso a Mexico Beach es limitado. Antes de entrar a la ciudad, un grupo de policías en un punto de control piden credenciales. Sólo están permitiendo la entrada de personal de emergencia y reparación, residentes de la zona y los trabajadores de la prensa.

“El acceso estará limitado hasta que culminen las labores de búsqueda y rescate”, dijo el oficial al frente del improvisado puesto de seguridad.

PUBLICIDAD

“Es difícil establecer un límite de tiempo cuando tienes tanta devastación”, indicó Ignatius Carroll, vocero de los equipos de búsqueda y rescate. Explica que su labor consiste en asegurarse de que las personas de las que aún no tienen noticias no estén atrapadas bajo los escombros.

Las autoridades locales habían reportado que entre 175 y 230 personas planificaban quedarse en la ciudad durante el huracán. “Pero ese número pudo haber cambiado porque algunos, luego de anotarse en la lista, es posible que decidieran marcharse al enterarse de que la tormenta pasó a categoría 4”, dijo.

Aunque comenzaron a trabajar sobre esos números, el jefe de la brigada dice que sospechan que esa cifra es más pequeña. “Hay un estimado de 60 personas de las que aún no tenemos noticias, y necesitamos saber de ellas”, declaró el domingo.

El lunes por la mañana el jefe de la policía de Mexico Beach dijo a CNN que estaban manejando ahora una cifra cercana a las 30 o 35 personas desaparecidas.

Jacqueline Trabal tuvo grandes pérdidas materiales luego que el ciclón golpease el Panhandle de Florida. Su casa situada en Panama City perdió el techo y quedó incomunicada como el resto de la comunidad.
Video "Terminó cayéndose la mitad de la casa": la realidad de una hispana tras el paso del huracán Michael


Carroll es el jefe del comando de los bomberos de la ciudad de Miami que viajó hasta el Panhandle de Florida para colaborar en las labores de rescate tras el paso del huracán Michael. Hasta ahora, sólo una de las 17 muertes reportadas por el huracán, ocurrió en esta localidad.

Cerca de 80 rescatistas y cinco perros rastreadores de los bomberos de Miami llegaron el jueves por la mañana a Mexico Beach, una de las zonas de mayor devastación tras el paso de Michael. Edificios enteros se volaron, algunas casas de la playa acabaron al otro lado de la calle, y decenas de edificaciones quedaron hechas añicos.

PUBLICIDAD

Numerosos rescates

Las tareas de búsqueda y rescate en una situación como esa, dice Carroll, son muy difíciles. “Buscas direcciones y casa que ya ni siquiera existen. Casas que se las llevó el viento dos o tres cuadras más allá. Intentar reconocer dónde quedó cada una es un gran desafío”, reconoció.

Indicó que la meta principal es ubicar las viviendas de las personas que aún faltan por encontrar, y ponerse en contacto con ellos para asegurarse de que estén bien.

Los números de rescates que llevan hasta ahora varían dependiendo del tipo de salvamento. Sólo el primer día asistieron alrededor de 15 personas al salir de sus casas. “Una de ellas estaba completamente atrapada dentro de su hogar”.


También han tenido que trasladar a personas con problemas médicos, y siete de ellas fueron enviadas al hospital. Al otro día lograron sacar a unas 40 personas atrapadas en sus viviendas.

Arturo Gómez, bombero líder de Ciudad de Miami, dice que buscar sobrevivientes o cuerpos entre tantos escombros es un trabajo sumamente difícil. “Tenemos perros que pueden identificar si hay gente viva, y tenemos los que saben identificar si hay una persona muerta, pero todavía estamos buscando a esa gente que no evacuó y se quiso quedar”, explicó.

Reiteró que estarán en el sitio hasta que estén al 100% seguros de que revisaron todos los escombros.

Los bomberos de Miami no son los únicos trabajando en Mexico Beach, una pequeña ciudad costera que tras el paso de Michael parece una zona de guerra.

PUBLICIDAD

Cuerpos de rescatistas de varias ciudades de Florida se sumaron a la iniciativa como parte de un operativo entre la Agencia Federal para la Administración de Emergencias (FEMA) y el estado. Sarasota, Alachua, New Smyrna Beach, Orange, y hasta el estado de Lousiana han mandado ayudantes.


Además, funcionarios de varios cuerpos de seguridad también están participando en la atención de la catástrofe, así como agentes de Customs and Border Patrol (CBP), Guardia Costera y militares.

Carroll informó que los agentes de CBP en este caso están colaborando en las labores de búsqueda y rescate, tarea para la cual están utilizando a su brigada canina o K-9.

Gregory Díaz, un puertorriqueño voluntario de la Cruz Roja, también recorrió las desoladas calles de Mexico Beach en busca de destinatarios de la ayuda que él ofrece.

“Refugio, comida, medicina, asistencia mental”, dijo sobre lo que están haciendo en el terreno. “También ayudando a FEMA a observar los daños y nos aseguramos de que todo el mundo esté cuidado. Velamos para que haya comida y, sobre todo, agua”, explicó.

El huracán Michael tocó tierra muy cerca de Panama City, Florida, donde dejó miles de estructuras dañadas y decenas de botes apiñados. En la foto una casa destruida en Mexico Beach, devastada por el vendaval.
Llegó con vientos de 155 millas por hora y ráfagas aún más fuertes.
Las propiedades en México beach tambien resultaron afectadas por la marea ciclónica.
Casi todas las casas de Mexico Beach quedaron inservibles.
En México Beach, una ciudad turística, el huracán devastó algunos vecindarios completos.
En Panama City decenas de botes quedaron apiñados en la orilla.
La devastación en Mexico beach.
Al día siguiente del paso de Michael, cuando la tormenta continuaba hacia las Carolinas muchos propietarios regresaron a sus casas para rescatar algunas pertenencias.
En Mexico Beach la fuerza de las rafagas y las mareás ciclónicas se combianron para la destrucción.
En algunas áreas de mexico beach solo quedaron visibles las fundaciones de las viviendas.
<br>
Una marina, donde estaban resguardados decenas de botes fue destruida en Panama City Beach, un puerto turístico unas ocho millas al oeste de Panama City.
En México Beach los escombros de las viviendas destruidas también bloquearon los caminos.
<br>
En Panama City algunos viviendas perdieron sus techos completamente.
<br>
En México Beach muchas viviendas están construidas en alto para evitar las inundaciones. La fuerza de Michael que rozó la categoría 5, desprendió techos y desplomó estructuras completas.
La fuerza de Michael destrozó viviendas negocios autos y botes. Hasta ahora las autoridades reportan al menos seis muertes.
En México Beach algunos botes fueron arrastrados hasta las casas por las marejadas ciclónicas.
En Apalachicola, unas 50 millas al este de Panama City varias viviendas resultaron dañadas. En esta ciudad también fue severamente afectada por las mareas ciclónicas.
En esta ciudad que rompió el récord de inundación con 7 pies de marejada, un bote fue arrastrado y quedó medio sumergido frente a la costa.
En el mar frente a Panama City decenas de botes quedaron hundidos o apiñados en la orilla.
<br>
Algunas zonas de Mexico beach quedaron irreconocibles. Ahora Michael avanza por Carolina del Norte como tormenta tropical y se espera que continúe perdiendo fuerza sobre tierra firme.
1 / 20
El huracán Michael tocó tierra muy cerca de Panama City, Florida, donde dejó miles de estructuras dañadas y decenas de botes apiñados. En la foto una casa destruida en Mexico Beach, devastada por el vendaval.
Imagen Mark Wallheiser/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo