La historia de Jimmy López, el hombre que todavía busca su casa porque el huracán se la llevó

Michael arrasó la pequeña localidad de México Beach casi por completo, reduciendo a escombros la mayoría de las construcciones de la zona. Pero el caso de López es más insólito, los fuertes vientos desaparecieron su casa por completo. Donde había una linda vivienda de dos plantas, solo queda una decena de bases de madera.

irma-1855.jpg
Por:
Esther Poveda.
Jimmy López junto a los restos de lo que fue su casa.
Jimmy López junto a los restos de lo que fue su casa.
Imagen Esther Poveda

MEXICO BEACH, Florida.- La mayoría de los residentes de Mexico Beach sigue buscando entre las ruinas de sus casas sus pertenencias más valiosas, secan los muebles al sol y piensan en cómo repararán las paredes o techos de sus viviendas. Pero Jimmy López lo que busca es su casa.

PUBLICIDAD

No la encuentra por ningún lado. Pasea de un lado a otro de la ciudad junto a su esposa tratando de hallar los restos de lo que era su hogar, pero no hay ni rastro. Ni paredes, ni techo, ni pertenencias. Donde antes estaba su casa de dos pisos, ahora apenas quedan una decena de palos. “Mi casa no se encuentra por ningún lado”, explica a un equipo de Univision Noticias este ingeniero de sistemas de 56 años que trabaja en la fuerza aérea mexicana de la base de Tyndall, a unas 15 millas de Mexico Beach.

Así lucía la casa de Jimmy López, un ingeniero de sistemas de 56 años que trabaja en la fuerza aérea mexicana de la base de Tyndall, a unas 15 millas de Mexico Beach.
Otra imagen de la casa de López. Cuando López evacuó Mexico Beach, Michael se acercaba a la costa como un hucarán categoría 2 por lo que no le dio mucha importancia y preparó solo lo más imprescindible: “Unos documentos, algo de ropa y mi señora se llevó dos fotos de nuestros padres".
Todas sus pertenencias las subieron a la segunda planta de su casa para protegerlas del agua, pero ahora cree que están en el fondo del Golfo de México. La casa frente al mar que el matrimonio compró en 2015 “era una de las primeras que se construyeron en Mexico Beach, los dueños eran los que establecieron la ciudad y había resistido otros huracanes”, cuenta López.
Esto es lo que quedó de la casa.
1 / 4
Así lucía la casa de Jimmy López, un ingeniero de sistemas de 56 años que trabaja en la fuerza aérea mexicana de la base de Tyndall, a unas 15 millas de Mexico Beach.


El pasado jueves Michael tocó tierra como huracán de categoría 4 en esta tranquila localidad costera de unos 1,200 habitantes. Sus vientos de 155 millas por hora y una marejada ciclónica de hasta 13 pies la dejaron irreconocible. “Es como si hubiera estallado una bomba”, dijo el gobernador de Florida, Rick Scott, cuando visitó la zona. Al menos dos personas murieron aquí por el paso del huracán y no hay noticias de otras 30.

Cuando López evacuó el pueblo, Michael se acercaba a la costa como un huracán categoría 2 por lo que no le dio mucha importancia y preparó solo lo más imprescindible: “Unos documentos, algo de ropa y mi señora se llevó dos fotos de nuestros padres. Eran solo dos fotos, pero con eso basta para que esté feliz”. Todas sus pertenencias las subieron a la segunda planta para protegerlas del agua, pero ahora cree que están en el fondo del Golfo de México.

PUBLICIDAD

La casa frente al mar que el matrimonio compró en 2015 “era una de las primeras que se construyeron en Mexico Beach, los dueños eran los que establecieron la ciudad y había resistido otros huracanes”, cuenta López, aunque se lamenta que no tenía ventanas a prueba de huracanes, ni una estructura adecuada a la normativa actual para resistir estas tormentas.

El matrimonió pasó el huracán en Alabama y allí se enteró de que su casa ya no existía porque “ alguien tomó unos videos y los puso en YouTube, cuando vi la casa de mi vecino ya no se veía nada donde estaba mi casa”. Pero López se lo toma de la manera más positiva posible: “Mejor que se vaya la casa entera, si queda destrozada se tarda más en reparar”.

Mientras pasea por el lugar donde antes estaba su hogar, buscando por los rincones algún recuerdo que haya podido resistir el huracán, asegura con voz entrecortada que lo que más le duele es la otra gente, “nosotros vamos a estar bien”.

Y es que esta ciudad le recibió con los brazos abiertos cuando llegó en 2010. Entonces, el matrimonio buscaba una residencia para pasar las vacaciones, pero el ambiente les gustó tanto que solo les hizo falta unos días para decidir mudarse allá permanentemente. “Cuando llegamos desde Austin (Texas) abrimos un local de tacos que tuvimos por dos años y conocimos a mucha gente muy rápido. Aquí es difícil encontrar a alguien de mal humor”.

Viendo la zona y hablando con los vecinos esto se entiende. Mexico Beach era un destino turístico no muy conocido del Panhandle de Florida, más bien un escape tranquilo, diferente a los resorts abarrotados de gente y López contaba con un palco de ensueño. Entre su casa y el mar apenas había unos pies de distancia y contaba con un balcón desde el que veía el mar. “ Mi esposa me decía que no podía creer las vistas que tenía cada mañana”.

El huracán Michael dejó la ciudad de Mexico Beach totalmente devastada. Sus vecinos siguen buscando lo que queda de sus pertenencias entre los escombros y es que los vientos fueron tan fuertes que llegaron incluso a cambiar casas de calle o desaparecerlas por completo.
Video En Mexico Beach solo quedó en pie su gente: estos son algunos de sus testimonios


Pero su rutina ha cambiado por completo. Ahora se despierta a las 3:00 de la madrugada desubicado, sin saber qué hacer y cada día maneja desde Georgia, donde unos amigos le han acogido, hasta Mexico Beach para ayudar a sus vecinos y seguir buscando entre los escombros de las otras casas los restos de su vida.

PUBLICIDAD

Ha pasado casi una semana desde que Michael tocó tierra, pero López sigue en shock. Su mirada está perdida cuando contempla el vacío donde se levantaba su casa. “Todavía es temprano para pensar qué hago, gracias a Dios tengo otra casa para quedarme. Voy a esperar a ver cómo son las cosas de aquí en adelante”.

Y es que cree que Mexico Beach va a cambiar radicalmente tras el paso de Michael. Muchos de los propietarios adquirieron su vivienda por herencia familiar y en la zona residen ancianos que ya no trabajaban, por lo que “no tendrán dinero para reconstruir las casas”, según explica López.

“Creo que vendrán constructoras, empresas que compran locales y vienen con dinero para invertir”. Si esto pasa, el ambiente tranquilo al estilo de los años 60’s no podrá volver a ser el mismo. “Sí, se puede recuperar, pero será moderno, muy diferente, más turístico, ya no hay manera de que quede igual”.

El huracán Michael tocó tierra muy cerca de Panama City, Florida, donde dejó miles de estructuras dañadas y decenas de botes apiñados. En la foto una casa destruida en Mexico Beach, devastada por el vendaval.
Llegó con vientos de 155 millas por hora y ráfagas aún más fuertes.
Las propiedades en México beach tambien resultaron afectadas por la marea ciclónica.
Casi todas las casas de Mexico Beach quedaron inservibles.
En México Beach, una ciudad turística, el huracán devastó algunos vecindarios completos.
En Panama City decenas de botes quedaron apiñados en la orilla.
La devastación en Mexico beach.
Al día siguiente del paso de Michael, cuando la tormenta continuaba hacia las Carolinas muchos propietarios regresaron a sus casas para rescatar algunas pertenencias.
En Mexico Beach la fuerza de las rafagas y las mareás ciclónicas se combianron para la destrucción.
En algunas áreas de mexico beach solo quedaron visibles las fundaciones de las viviendas.
<br>
Una marina, donde estaban resguardados decenas de botes fue destruida en Panama City Beach, un puerto turístico unas ocho millas al oeste de Panama City.
En México Beach los escombros de las viviendas destruidas también bloquearon los caminos.
<br>
En Panama City algunos viviendas perdieron sus techos completamente.
<br>
En México Beach muchas viviendas están construidas en alto para evitar las inundaciones. La fuerza de Michael que rozó la categoría 5, desprendió techos y desplomó estructuras completas.
La fuerza de Michael destrozó viviendas negocios autos y botes. Hasta ahora las autoridades reportan al menos seis muertes.
En México Beach algunos botes fueron arrastrados hasta las casas por las marejadas ciclónicas.
En Apalachicola, unas 50 millas al este de Panama City varias viviendas resultaron dañadas. En esta ciudad también fue severamente afectada por las mareas ciclónicas.
En esta ciudad que rompió el récord de inundación con 7 pies de marejada, un bote fue arrastrado y quedó medio sumergido frente a la costa.
En el mar frente a Panama City decenas de botes quedaron hundidos o apiñados en la orilla.
<br>
Algunas zonas de Mexico beach quedaron irreconocibles. Ahora Michael avanza por Carolina del Norte como tormenta tropical y se espera que continúe perdiendo fuerza sobre tierra firme.
1 / 20
El huracán Michael tocó tierra muy cerca de Panama City, Florida, donde dejó miles de estructuras dañadas y decenas de botes apiñados. En la foto una casa destruida en Mexico Beach, devastada por el vendaval.
Imagen Mark Wallheiser/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo