Un rescate de película: familia atrapada por Michael escribe con troncos 'HELP', una sobrina los ve en una app y consigue ayuda

Usando los mapas aéreos satelitales que dispuso la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), Amber Gee estaba revisando los alrededores de su casa y de algunos parientes cuando descubrió que sus tíos habían quedado atrapados tras los terribles embates del huracán.

Por:
Univision
La imagen del jardín de la familia Gee donde se lee la señal gigante de 'HELP', con la esperanza de que algún rescatista la viera desde el aire.
La imagen del jardín de la familia Gee donde se lee la señal gigante de 'HELP', con la esperanza de que algún rescatista la viera desde el aire.
Imagen NOAA

Ernest Gee y su esposa decidieron quedarse en casa y esperar los embates del huracán. Después del paso de Michael que tocó tierra como categoría 4, todos en casa lograron sobrevivir, pero habían quedado atrapados. Estaban en Youngstown, al noreste de Panama City, una de las zonas más afectada por el fenómeno natural, sin poder salir.

PUBLICIDAD

Sin electricidad y sin tener manera de comunicarse con sus familiares Ernest Gee tuvo una idea que parecía salida de las películas de naufragio de Hollywood: dispuso los troncos caídos que habían sido arrasados por el huracán y habían quedado en su jardín y con ellos escribió una señal de HELP, lo suficientemente grande para que alguien la pudiera ver desde el aire.

Gee esperaba esperanzado que algún helicóptero rescatista avistara su señal, lo que sí no imaginó nunca es que sería su sobrina Amber Gee, a kilómetros de distancia a través de su celular y navegando por la aplicación que había dispuesto la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la que sería la primera en percatarse de su señal de auxilio.

Águeda Sánchez trabajó duro para levantar una panadería con la que daría sustento a varios miembros de su familia. El pasado miércoles, Michael llegó a Panama City con vientos de huracán categoría 4 y dejó el establecimiento en ruinas. Ellos han abierto un 'GoFundMe' con la esperanza de recibir ayuda para reabrir en una nueva locación.
Video "Se fue en cuestión de horas": estos mexicanos perdieron su negocio de más de 15 años por Michael


Amber, a diferencia de sus parientes, había evacuado su casa con sus dos hijos, pero preocupada por saber cómo había quedado su casa y la de sus familiares más cercanos intentó usar los mapas satelitales para inspeccionar los alrededores de varias propiedades y fue ahí cuando decidió visitar la casa de su abuelita cuando inesperadamente se topó con la señal de ayuda.

De inmediato la mujer les hizo saber a las autoridades las coordenadas de donde estaba su familia que lograron rescatarlos el sábado a las 2 de la mañana, después de lidiar con varios caminos obstruidos por la caída de árboles gigantes. Por suerte, su abuela de 88 años había evacuado la casa antes de la llegada de la tormenta y solo sus tíos tuvieron que mantenerse en casa pacientemente, confiando en que alguien iría a rescatarlos.

Los equipos de rescate siguen en la búsqueda de posibles damnificados. A solo 36 minutos de donde fue rescatada la familia Gee, en Mexico Beach, los rescatistas estiman que aún hay 60 personas de las que aún no tienen noticias. El número de víctimas ha ascendido al menos a 17 personas.

El huracán Michael tocó tierra muy cerca de Panama City, Florida, donde dejó miles de estructuras dañadas y decenas de botes apiñados. En la foto una casa destruida en Mexico Beach, devastada por el vendaval.
Llegó con vientos de 155 millas por hora y ráfagas aún más fuertes.
Las propiedades en México beach tambien resultaron afectadas por la marea ciclónica.
Casi todas las casas de Mexico Beach quedaron inservibles.
En México Beach, una ciudad turística, el huracán devastó algunos vecindarios completos.
En Panama City decenas de botes quedaron apiñados en la orilla.
La devastación en Mexico beach.
Al día siguiente del paso de Michael, cuando la tormenta continuaba hacia las Carolinas muchos propietarios regresaron a sus casas para rescatar algunas pertenencias.
En Mexico Beach la fuerza de las rafagas y las mareás ciclónicas se combianron para la destrucción.
En algunas áreas de mexico beach solo quedaron visibles las fundaciones de las viviendas.
<br>
Una marina, donde estaban resguardados decenas de botes fue destruida en Panama City Beach, un puerto turístico unas ocho millas al oeste de Panama City.
En México Beach los escombros de las viviendas destruidas también bloquearon los caminos.
<br>
En Panama City algunos viviendas perdieron sus techos completamente.
<br>
En México Beach muchas viviendas están construidas en alto para evitar las inundaciones. La fuerza de Michael que rozó la categoría 5, desprendió techos y desplomó estructuras completas.
La fuerza de Michael destrozó viviendas negocios autos y botes. Hasta ahora las autoridades reportan al menos seis muertes.
En México Beach algunos botes fueron arrastrados hasta las casas por las marejadas ciclónicas.
En Apalachicola, unas 50 millas al este de Panama City varias viviendas resultaron dañadas. En esta ciudad también fue severamente afectada por las mareas ciclónicas.
En esta ciudad que rompió el récord de inundación con 7 pies de marejada, un bote fue arrastrado y quedó medio sumergido frente a la costa.
En el mar frente a Panama City decenas de botes quedaron hundidos o apiñados en la orilla.
<br>
Algunas zonas de Mexico beach quedaron irreconocibles. Ahora Michael avanza por Carolina del Norte como tormenta tropical y se espera que continúe perdiendo fuerza sobre tierra firme.
1 / 20
El huracán Michael tocó tierra muy cerca de Panama City, Florida, donde dejó miles de estructuras dañadas y decenas de botes apiñados. En la foto una casa destruida en Mexico Beach, devastada por el vendaval.
Imagen Mark Wallheiser/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo