"Del cielo volví al infierno": este puertorriqueño sobrevivió a María y ahora a Michael

Vicent Ramírez montó a su esposa y tres hijos en el carro rumbo a Mississippi para intentar un nuevo comienzo. Atrás dejan dos experiencias catastróficas, pero agradecen estar vivos.

irma-1855.jpg
Por:
Esther Poveda.
Vicent J. Ramírez es de Guayama, Puerto Rico es padre de tres niños pequeños. Este viernes recogía sus pertenencias para llevarse a su familia a emprender nueva vida en Mississippi y así dejar atrás los destrozos que el fenómeno natural dejó en Panamá City, donde vivían en un pequeño edificio, dentro de una comunidad de mayoría boricua.
Video Este boricua vivió el huracán María y ahora le tocó Michael

Vicent J. Ramírez es de Guayama, Puerto Rico, y sobrevivió al huracán María cuando azotó la isla el 20 de septiembre 2017. El equipo de Univision Noticias que recorre el Panhandle de Florida después del paso del poderoso huracán Michael lo encontró con una sonrisa y celebrando que también sobrevivió a los catastróficos vientos de hasta 155 millas por hora que dejaron destruida amplias zonas de Panama City.

Es padre de tres niños pequeños y este viernes recogía sus pertenencias para llevarse a su familia a emprender nueva vida en Mississippi, y dejar atrás los destrozos que el fenómeno natural en la ciudad, donde vivían en un pequeño edificio dentro de una comunidad donde viven otras familias boricuas.

PUBLICIDAD

Minuto a minuto: Crece el temor a que aumente el número de fallecidos

La zona está llena de viviendas de pocos pisos que sufrieron daños en sus estructuras y árboles. Ramírez junto a su esposa e hijos resistieron escondidos en una parte del pasillo dentro de su hogar. "Era de día y parecía de noche", cuenta. Se asustaron mucho porque, aunque creían estar preparados para lo que venía, fue muy fuerte y sus niños gritaban. Para él eso fue lo peor.

Contó que vinieron de Puerto Rico a Orlando, en Florida, huyendo de las consecuencias del huracán María en busca de ayudas, "pero la ayuda no se estaba moviendo tan rápida". Por eso siguieron a Panama city donde ya se habían estabilizado: él y su esposa tenían trabajo y los niños iban a la escuela.


"Salí del infierno, llegué al cielo, del cielo volví al infierno y ahora estoy tratando de volver al cielo de nuevo", dijo Ramírez antes de montarse en su auto blanco con su esposa e hijos.

Keishla Díaz es la esposa de Vicent Ramírez, pero no estuvo con él en Puerto Rico y es la primera vez que vive un fenómeno como este. "Eso estuvo bien feo, esos vientos se escuchaban horrible, la casa se mojó por dentro, prácticamente lo perdimos todo".

El huracán Michael tocó tierra muy cerca de Panama City, Florida, donde dejó miles de estructuras dañadas y decenas de botes apiñados. En la foto una casa destruida en Mexico Beach, devastada por el vendaval.
Llegó con vientos de 155 millas por hora y ráfagas aún más fuertes.
Las propiedades en México beach tambien resultaron afectadas por la marea ciclónica.
Casi todas las casas de Mexico Beach quedaron inservibles.
En México Beach, una ciudad turística, el huracán devastó algunos vecindarios completos.
En Panama City decenas de botes quedaron apiñados en la orilla.
La devastación en Mexico beach.
Al día siguiente del paso de Michael, cuando la tormenta continuaba hacia las Carolinas muchos propietarios regresaron a sus casas para rescatar algunas pertenencias.
En Mexico Beach la fuerza de las rafagas y las mareás ciclónicas se combianron para la destrucción.
En algunas áreas de mexico beach solo quedaron visibles las fundaciones de las viviendas.
<br>
Una marina, donde estaban resguardados decenas de botes fue destruida en Panama City Beach, un puerto turístico unas ocho millas al oeste de Panama City.
En México Beach los escombros de las viviendas destruidas también bloquearon los caminos.
<br>
En Panama City algunos viviendas perdieron sus techos completamente.
<br>
En México Beach muchas viviendas están construidas en alto para evitar las inundaciones. La fuerza de Michael que rozó la categoría 5, desprendió techos y desplomó estructuras completas.
La fuerza de Michael destrozó viviendas negocios autos y botes. Hasta ahora las autoridades reportan al menos seis muertes.
En México Beach algunos botes fueron arrastrados hasta las casas por las marejadas ciclónicas.
En Apalachicola, unas 50 millas al este de Panama City varias viviendas resultaron dañadas. En esta ciudad también fue severamente afectada por las mareas ciclónicas.
En esta ciudad que rompió el récord de inundación con 7 pies de marejada, un bote fue arrastrado y quedó medio sumergido frente a la costa.
En el mar frente a Panama City decenas de botes quedaron hundidos o apiñados en la orilla.
<br>
Algunas zonas de Mexico beach quedaron irreconocibles. Ahora Michael avanza por Carolina del Norte como tormenta tropical y se espera que continúe perdiendo fuerza sobre tierra firme.
1 / 20
El huracán Michael tocó tierra muy cerca de Panama City, Florida, donde dejó miles de estructuras dañadas y decenas de botes apiñados. En la foto una casa destruida en Mexico Beach, devastada por el vendaval.
Imagen Mark Wallheiser/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo