Más de 680 inmigrantes fueron detenidos desde la semana pasada en un operativo que se extendió a unos 12 estados, según confirmó este lunes el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
ICE confirma más de 680 arrestos durante un operativo especial en 12 estados
Según la agencia federal la mayoría de los detenidos han cometido delitos que van desde violaciones a las leyes de inmigración hasta homicidios.

La agencia federal compartió fotos y videos de los arrestos que iniciaron sus agentes a partir del lunes 6 de febrero en California, Georgia, Illinois, Nueva York, Texas, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Missouri, Kansas, Indiana, Wisconsin y Kentucky.
Notas Relacionadas

Los Ángeles y Santa Ana fueron objetivos prioritarios de ICE durante su último operativo en California
Entre los detenidos, aproximadamente un 75% son considerados criminales por la administración de Trump. De acuerdo con un comunicado de ICE, estos serían desde líderes pandilleros hasta personas que han cometido violaciones a las leyes de inmigración.
"El presidente Trump ha sido claro con la misión crítica del Departamento de Seguridad Nacional de proteger la nación y ha dirigido a nuestro departamento a enfocarse en expulsar a extranjeros ilegales que han violado nuestras leyes de inmigración, con un enfoque específico en quienes suponen un riesgo a la seguridad pública, han sido acusados de ofensas criminales, han cometido violaciones migratorias o han sido deportados y regresado ilegalmente a Estados Unidos", dijo John Kelly, el secretario de Seguridad Nacional.
ICE había confirmado el viernes el arresto de 161 personas en seis condados al sur de California. Sin embargo, ante preguntas sobre reportes de redadas en el resto del país, la agencia negó durante el fin de semana que se tratara de este tipo de operaciones o de puntos de verificación de identidad ('checkpoints') a nivel nacional.
"ICE conduce este tipo de operativos regularmente y lo ha hecho por muchos años. El enfoque de estos operativos no difiere de los arrestos rutinarios y enfocados que hacen los equipos de operaciones de fugitivos de ICE a diario", asegura el comunicado.
Aunque la agencia suele evitar la palabra 'redadas', el operativo de este mes aparece en una corta lista de operativos similares con alcance nacional que ha conducido la agencia desde 2011.
Notas Relacionadas

ICE rechaza hablar de redadas, pero sus últimos operativos recuerdan esas viejas prácticas
Según esa lista —que aparece en otro comunicado de ICE también publicado el lunes— la agencia sostuvo operativos nacionales similares en los que arrestaron a:
- 2,059 personas en marzo de 2015;
- 1,660 personas en agosto de 2013;
- más de 3,100 personas en abril de 2012;
- más de 2,900 personas en septiembre de 2011; y
- más de 2,400 personas en junio de 2011.
Notas Relacionadas
Vea también:
Imágenes de los operativos de ICE que han generado la angustia de inmigrantes
Notas Relacionadas
Notas Relacionadas
