10 cosas que debes saber si tienes una orden de deportación

Una gran preocupación es que los inmigrantes se desesperen y reciban consejos de notarios o personas que no son abogados con licencia para ejercer en EEUU. Un mal paso puede significar que la persona pierda todos sus derechos de permanencia.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
Tras arrestar a 1,300 indocumentados en al menos 10 estados, la agencia dijo que aumentará las redadas y tendrá más presencia visible en las llamadas "comunidades santuario".
Video ICE amenaza con más arrestos en ciudades santuario

Cuando en julio el gobierno de Donald Trump anunció una oleada de redadas a nivel nacional para arrestar a extranjeros con orden de deportación, muchos inmigrantes se mudaron de estado o se escondieron dentro del sistema para no ser ubicados por las autoridades.

Fue la propia Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) la que advirtió que todos los extranjeros “que violen las leyes de inmigración están sujetos a ser arrestados y detenidos” y quienes tengan una orden de deportación final “serán deportados de Estados Unidos”.

PUBLICIDAD

“Como siempre, ICE prioriza el arresto y la deportación de extranjeros presentes ilegalmente que representan una amenaza para la seguridad nacional, la seguridad pública y la seguridad fronteriza”, dijo Matthew Bourke, un vocero de ICE.

Si bien la agencia no responde por el tipo o clase de inmigrantes que son objetivo de operativos o redadas, abogados reiteran que tener una orden final de deportación no significa que la persona perdió toda oportunidad para vivir legalmente en Estados Unidos, “porque puede haber recursos legales disponibles, pero hay que ir por ellos”.

En alianza con
civicScienceLogo