Abogados solicitan formalmente que se suspenda la deportación de la dreamer Daniela Vargas

El bufete Elmore & Peterson presentó este viernes una petición para detener la expulsión de Vargas y pidió a ICE que use su discreción para liberarla.

Melvin2.jpg
Por:
Melvin Félix.
Aunque la solicitud para renovar el permiso de DACA de la joven aún no ha sido aprobado, el abogado que representa a la argentina de 22 años de edad, le solicitará a un juez de inmigración la liberación de su cliente bajo fianza.
Video Daniela Vargas la joven dreamer arrestada en Mississippi, corre el riesgo de ser deportada

Los abogados de la dreamer Daniela Vargas solicitaron formalmente este viernes que se suspenda la deportación de la joven, quien fue detenida el miércoles en Jackson, Mississippi, tras hablar públicamente en contra de las deportaciones.

Los abogados pidieron al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) que detenga el proceso de deportación de Vargas mientras el gobierno procesa la renovación de su permiso de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), que le permitiría permanecer en el país temporalmente por un periodo de dos años.

PUBLICIDAD

"Hoy estamos solicitando una suspensión de su deportación ('stay of removal') para dar tiempo suficiente para que la solicitud de renovación de DACA sea adjudicada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS)", dijeron los abogados Abby Peterson y Nathan Elmore, del bufete Elmore & Peterson, en un comunicado.

Vargas, de 22 años, dejó expirar su permiso bajo este programa pero había solicitado su renovación antes de ser detenida. Renovar un permiso de DACA puede tardar meses y el gobierno recomienda a los dreamers que sometan sus solicitudes unos 150 días antes de que expiren.

El bufete enfatizó su desacuerdo con la decisión de ICE — anunciada este jueves— de expulsar a la dreamer del país sin que tenga una audiencia frente a un juez de inmigración. "Estamos solicitando que ICE ejerza su discreción para liberar a Daniela y ponerla en procedimientos en la corte de inmigración, para darle el derecho de presentar su caso ante un juez", explicaron los abogados.

La decisión de ICE de expulsar a Vargas sin pasar por una corte está basada en la manera en que la familia de Vargas entró a Estados Unidos cuando ella tenía 7 años. Al migrar a través de un programa de exención de visa ('visa waiver program'), que exige la salida del país en 90 días y permite a inmigrantes entrar sin visado a Estados Unidos, la familia de Vargas aceptó dispensar el derecho de revisar o apelar cualquier acción de deportación en su contra, con la excepción de que sometan una petición de asilo.

Sin embargo los defensores de Vargas abogan que sus circunstancias deben ser examinadas con mayor atención, dada la edad con la que llegó la dreamer al país y su pasado estatus como beneficiaria de DACA. Ellos argumentan que ICE debe al menos darle la oportunidad de presentar su caso ante un juez federal de inmigración. “Estaremos desafiando la decisión de ICE de negarle este derecho”, explicaron.

PUBLICIDAD

Según ICE, Vargas fue detenida en una "acción específica de cumplimiento" poco después de salir de una rueda de prensa frente a la alcaldía de Jackson, en la que varios líderes comunitarios hablaron sobre las deportaciones y denunciaron las políticas migratorias del presidente Trump. En el evento, Vargas habló sobre su esperanza de ser profesora de matemáticas e hizo el cuento de cómo su padre y su hermano fueron detenidos por agentes de inmigración el mes pasado. "Hoy mi padre y mi hermano esperan la deportación mientras yo continúo peleando la batalla como una soñadora para ayudar a contribuir a este país, el cual siento que es mi país", dijo entonces.

Cuando acabó la conferencia de prensa frente a la alcaldía, Vargas se montó en el carro de su amiga Jordan Sanders para irse a almorzar, pero pronto fueron detenidas por agentes de inmigración. "Fue escalofriante", dijo Sanders el miércoles a Univision Noticias. "Si hubiera sabido que esto podía pasar no la hubiera dejado ir a la conferencia".

La joven argentina cobijada por DACA fue arrestada cuando protestaba por la detención de su padre y su hermano. Organizaciones pro inmigrantes se están movilizando para lograr su liberación, aunque su vinculación al programa está en trámite.
Video Activistas y abogados trabajan por la libertad de Daniela Vargas, dreamer detenida en Mississippi
El miércoles volvió a la oficina donde, de manera rutinaria, le hacían algunas preguntas y después volvía a salir ya que no era considerada como una prioridad para la deportación durante el gobierno de Barack Obama.
Sin embargo, esta vez no fue así y fue arrestada. Poco después fue enviada a Nogales, México, según confirmó Carlos García, director del grupo proinmigrante Puente Arizona.
"Nadie debería pasar por el dolor de que lo separen de su mamá o de tener que empacarle las maletas", dijo su hija Jacqueline de 14 años entre sollozos 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/deportaciones/hija-de-guadalupe-garcia-nadie-deberia-pasar-por-el-dolor-de-que-lo-separen-de-su-mama">durante una conferencia de prensa tras conocer la información</a></b>. "Seguiré luchando por mi mamá y otras familias que pasan por lo mismo porque esto es injusto", añadió. En la foto, la hija de Guadalupe García toma imágenes de su madre con su celular.
Guadalupe, de 36 años y con dos hijos ciudadanos de 14 y 16 años, había vivido en Estados Unidos desde los 14 cuando abandonó la ciudad de Acambaro. En la fotografía, su hijo junto al vehículo donde es llevada por las autoridades.
"Ayer fui a entregarla a un 'check-in' y no salí con ella", contó el abogado de Guadalupe, Ray Ybarra Maldonado, durante una llamada con los medios de prensa. "Es muy triste entrar con una cliente y no salir con ella (...) Es triste porque esta familia es casi perfecta. Siempre están comiendo juntos, en la iglesia", añadió.
La familia de Guadalupe García protesta luego de la deportación. El abogado Ray Ibarra se dirige a los presentes en la manifestación frente a las oficinas de ICE en Phoenix.
Horas antes de del arresto, Guadalupe García se manifestó junto a otros activistas contra las nuevas políticas migratorias frente a las oficinas de Ice en Phoenix.
Jaqueline García, hija de Guadalupe García también dirigió a los presentes en las oficinas de Ice de Phoenix, momentos antes del arresto.
Los activistas se reunieron antes de la deportación de García, y se han mantenido manifestando en el centro de Phoenix.
Manifestantes frente a las oficinas de ICE en Phoenix, antes del arresto de Guadalupe García.
1 / 10
El miércoles volvió a la oficina donde, de manera rutinaria, le hacían algunas preguntas y después volvía a salir ya que no era considerada como una prioridad para la deportación durante el gobierno de Barack Obama.
Imagen Instagram/@lizbethsantana
En alianza con
civicScienceLogo