De qué se trata la suspensión temporal de deportación de venezolanos indocumentados que viven en EEUU

Horas antes de entregar el mando al presidente electo Joe Biden, Donald Trump firmó un memorando para diferir por 18 meses la deportación de venezolanos indocumentados que estaban presentes en EEUU el 20 de enero de 2021.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
La candidata demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos, en entrevista exclusiva para Noticiero Univision, se refirió a las denuncias sobre histerectomías forzadas a inmigrantes en un centro de detención de ICE y dijo que entre sus planes, si gana las elecciones junto a Joe Biden, está ofrecer gratuitamente vacunas contra el coronavirus a todas las personas, incluso a inmigrantes indocumentados. Estas son sus declaraciones. Más información aquí.
Video TPS para venezolanos y derechos para indocumentados, entre los temas de interés para Kamala Harris

En una de sus últimas medidas adoptadas por el gobierno de Donald Trump, la Casa Blanca anunció la firma de un memorando que aplaza la deportación de inmigrantes venezolanos indocumentados que están en Estados Unidos.

La medida, similar a la que se otorga a inmigrantes amparados por un Estatus de Protección Temporal (TPS), incluye además una autorización de empleo válida mientras dura la protección.

PUBLICIDAD

El amparo comenzará a regir una vez sea publicado en el Registro Federal diario oficial estadounidense y la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) publique el reglamento respectivo para censar y otorgar las autorizaciones de empleo (EAD).

Estas son las claves de la medida:

En alianza con
civicScienceLogo