Cómo la ley antiinmigrante SB4 de Texas aumenta las tensiones entre el Departamento de Justicia y el gobierno de Abbott

En una carta al gobernador, el vicefiscal general Brian Boynton indicó que la ley, que Abbott firmó el 18 de diciembre, “es inconstitucional y obstaculizará las operaciones del gobierno federal para aplicar la ley de inmigración”.

Por:
Univision y Agencias
El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó la ley SB4 que permite a la policía estatal preguntar a cualquier persona sobre su estatus migratorio, algo que pone en alerta a miles de indocumentados. También fue noticia el atropellamiento mortal a un menor que iba a ser padre, el extraño ataque a un turista en el mar y las impresionantes imágenes de la erupción de un volcán. Más información en Univision Noticias.
Video Abbott firma ley SB4 y la trágica muerte de un menor que iba a ser padre: videos que destacaron esta semana

El Departamento de Justicia de Estados Unidos advirtió este jueves al gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, que presentará una demanda si el estado avanza hacia la aplicación de la ley SB4, que otorga a autoridades estatales el poder de expulsar a migrantes del país.

En una carta al gobernador, el vicefiscal general Brian Boynton indicó que la ley, que Abbott firmó el 18 de diciembre, “es inconstitucional y obstaculizará las operaciones del Gobierno federal para aplicar la ley de inmigración”.

PUBLICIDAD

La misiva indica que si Abbott no confirma para el 3 de enero que el estado se abstendrá de aplicar la SB4, “Estados Unidos recurrirá a todos los remedios legales apropiados para asegurar que Texas no interfiera con las funciones del Gobierno federal”.

¿En qué consiste la polémica ley?

La ley, aprobada por la Legislatura texana en noviembre y cuya entrada en vigor se prevé para marzo, convierte en delito menor el que un extranjero "ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera" de forma irregular. La falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.

La SB4 permite a la justicia estatal ordenar la expulsión de personas sin mediar proceso judicial. Asimismo, los oficiales de policía podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo a México en vez de arrestarlo.

Tras la firma por parte del gobernador Greg Abbott de la polémica ley SB4 se prevé que la medida entré en vigor en marzo del 2024; sin embargo, esto podría alterarse dependiendo del resultado de las demandas presentadas en su contra. Mientras tanto, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunció que impugnará dicha ley a la que calificó de inhumana y politiquera. Lee aquí más información sobre la ley SB4.
Video La ACLU presenta una demanda contra la ley SB4 de Texas: “Anula los principios fundamentales de la Constitución”

Considerada una de las leyes antiinmigrantes más estrictas en la historia estadounidense, la SB4 se suma a otras medidas que Abbott ha instrumentado como parte de su Operación Estrella Solitaria contra la inmigración irregular, a la que han sido asignados más de 11,000 millones de dólares desde 2021 y que ha incluido la colocación de un cerco de alambre de púas y una barrera de boyas en el fronterizo Río Grande.

Más voces en contra de la ley SB4

Un día después de la firma de la SB4, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó a Abbott de "señor de malas entrañas" por sus políticas migratorias y anunció que impugnará la ley.

PUBLICIDAD

"Se está haciendo ya un trámite en la Secretaría de Relaciones Exteriores para impugnar esta ley y, además, nosotros vamos a estar siempre en contra de estas medidas. (Quiero) decirles a nuestros paisanos y a los migrantes que vamos a estarlos defendiendo”, dijo en conferencia de prensa.

Asimismo, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas y el Proyecto de Derechos Civiles de Texas (TCRP) presentaron el 19 de diciembre ante la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas una demanda contra la SB4, argumentando que es inconstitucional porque viola la Cláusula de Supremacía de la Constitución de Estados Unidos.

En alianza con
civicScienceLogo