El gobierno reporta leve aumento de arrestos de inmigrantes en la frontera sur en diciembre, pero sin el esperado repunte de cruces fronterizos

La administración de Biden se despide sin el fuerte repunte en los arrestos de inmigrantes en la frontera con México que algunos habían augurado. CBP reportó para diciembre 47,300 cruces ilegales, una cifra ligeramente por encima de los 46,612 de noviembre.

Por:
Univision y AP
Camilo tiene 12 años y actualmente está viajando solo a través de México con la intención de llegar a Estados Unidos para reencontrarse con su madre, a quien no ve desde hace cuatro años. Este niño venezolano asegura que su viaje “ha sido terrible” y que en medio de su travesía ha visto “muchos muertos” y ha sido víctima de robo. También puedes ver: Joven inmigrante cumple su sueño de tener una bicicleta para ayudar a su madre: "Todo es posible".
Video El drama de un niño migrante que viaja solo hacia EEUU con la esperanza de reencontrarse con su mamá

Los arrestos de inmigrantes que cruzaron la frontera desde México de forma irregular siguieron en diciembre cerca del mínimo desde julio de 2020: la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) reportó para ese mes 47,300 arrestos, una ligera subida sobre los 46,612 de noviembre.

El dato sugiere que el gobierno del presidente Joe Biden está cerca de dar paso al de Donald Trump sin el esperado repunte en los cruces fronterizos ilegales.

PUBLICIDAD

Y es que las primeras dos semanas de enero también indican que la actividad se mantiene relativamente baja, con aproximadamente un 45% menos de cruces que en diciembre, según altos funcionarios de la CBP que hablaron con los periodistas durante una conferencia de prensa virtual el martes.


La actividad de cruces fronterizos alcanzó su punto máximo en el sur de Texas, duplicándose de los aproximadamente 5,000 en noviembre a poco más de 10,000 arrestos en diciembre en toda la región del valle del río Grande, a pesar de los esfuerzos liderados por los republicanos para aumentar la seguridad fronteriza a través de la Operación Lonestar.

La app CBP One sigue activa pese a la amenaza de Trump

El número de arrestos fronterizos en diciembre superó el de personas procesadas para asilo en los puertos de entrada a través de la aplicación CBP One, que permite a los migrantes solicitar una cita de las 1,450 plazas diarias disponibles en los puertos de entrada designados.

Casi 936,500 personas han utilizado la aplicación CBP One para programar citas desde su introducción en enero de 2023.

El presidente electo, Donald Trump, dijo en septiembre que planeaba poner fin a las citas de CBP One, pero un alto funcionario de CBP confirmó a los periodistas que todavía se están programando.

En general, el número de cruces ilegales en la frontera sigue dentro de la tendencia a la baja desde el récord de la administración Biden en diciembre de 2023, cuando los arrestos alcanzaron casi 250,000.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, atribuyó el mérito a la resolución de junio de 2024 de la administración Biden que suspende temporalmente el procesamiento de asilo en la frontera cuando los funcionarios estadounidenses consideran que están bajo excesiva presión.

PUBLICIDAD

“Esta es una tendencia constante que hemos visto desde que la proclamación del presidente entró en vigor el verano pasado”, dijo Mayorkas. “Desde entonces, los encuentros entre los puertos de entrada a lo largo de la frontera suroeste han disminuido un 60%”.

Mira también:

Joe Biden firmó una orden ejecutiva en la que contempla medidas de seguridad como cerrar la frontera luego de que autoridades realicen 2,500 detenciones diarias a migrantes que intenten entrar de manera irregular al país para solicitar asilo. Además, quienes no entren por los puertos designados “no se les permitirá pedir asilo y tendrán deportación inmediata”, explicó el abogado Víctor Nieblas.
Video Biden restringe asilo en la frontera y acelera las deportaciones
En alianza con
civicScienceLogo