¿Eres indocumentado, residente, ciudadano? Estos son los papeles que tienes que llevar siempre

Estos son los documentos con los que puedes demostrar que estás legalmente en el país y cuáles debes presentar si estás indocumentado.

Mariano Zafra
Por:
Mariano Zafra.


Colaboró con este artículo: Jorge Cancino.
Fuentes: USCIS y Florida Hihgway Safety and Motor Vehicles.

Si un policía o agente de ICE te detiene, mira los documentos que debes presentar según tu estatus migratorio en Estados Unidos.
Video ¿Qué documentos tienes que llevar contigo si te paran las autoridades?
El área metropolitana de Nueva York, Jersey City y Newark encabeza la lista de ciudades con inmigrantes indocumentados, con 1,150,000 personas.
Los Ángeles y sus alrededores están en el segundo lugar, con un millón de indocumentados.
El área metropolitana de Houston concentra una población de 575,000 indocumentados.
En el área metropolitana de Dallas, Fort Worth y Arlington viven 475,000 indocumentados.
.
Chicago y sus alrededores concentra 425,000 indocumentados.
El área metropolitana de Washington DC reune a alrededor de 400,000 indocumentados.
Atlanta, Georgia.
En el área metropolitana de Riverside, San Bernardino y Ontario, residirían 250,000 indocumentados.
En Arizona, el área metropolitana de Phoenix contaría con una población de 250,000 indocumentados.
1 / 10
El área metropolitana de Nueva York, Jersey City y Newark encabeza la lista de ciudades con inmigrantes indocumentados, con 1,150,000 personas.
Imagen Drew Angerer/Getty Images


Vea también:

PUBLICIDAD

En fotos: Conoce las diez ciudades con más inmigrantes indocumentados en EEUU

En alianza con
civicScienceLogo