Estas son las claves de la política migratoria del gobernador de Florida

La nueva ley migratoria de Florida prohíbe a cualquier agencia estatal bajo su mando ayudar al gobierno federal en el transporte y traslado de un inmigrante indocumentado aprehendido en la frontera sur. Y ordena a los agentes del orden púbico detener cualquier vehículo si existe duda razonable que transporta a un extranjero sin papeles.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
El gobernador de Florida, además, ordenó a todas las agencias estatales que no cooperen con oficiales federales en operativos de reubicación de indocumentados. DeSantis también firmó una medida con la que da instrucciones precisas a las autoridades de detener cualquier medio de transporte sospechoso de llevar migrantes procedentes de la frontera sur. Más información aquí.
Video “Es ilegal y destructiva”: Ron DeSantis critica la política migratoria de Joe Biden y demanda a su gobierno

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció un paquete de medidas migratorias, entre ellas, una orden ejecutiva que prohíbe a cualquier agencia estatal bajo su mando ayudar al gobierno federal en el transporte y traslado de un inmigrante indocumentado aprehendido en la frontera sur.

La nueva política estatal de DeSantis desafía la política federal, que según la Casa Blanca, tiene como objetivo el restablecimiento del debido proceso migratorio afectado durante el gobierno de Donald Trump.

PUBLICIDAD

Según el gobernador de Florida, la política migratoria de Biden se ha transformado en un peligro, especialmente en la frontera, donde en lo que va del año fiscal se registra un notable incremento de aprehensiones de migrantes.

Si bien DeSantis no detalla los impactos causados por la política migratoria federal al estado, utiliza el mismo recurso empleado por Trump, catalogando a los inmigrantes como “criminales peligrosos, traficantes de personas y narcotraficantes”.


Estas son las claves de la política migratoria de DeSantis.

La ciudad fronteriza de Del Rio, Texas, vive una crisis humanitaria con la llegada de más de 12,000 inmigrantes indocumentados, en su mayoría haitianos, que buscan ser procesados por autoridades fronterizas para solicitar asilo.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estaría implementando este domingo 19 de septiembre una 
<b>"nueva estrategia integral para abordar el aumento de encuentros de migrantes en el sector de Del Rio en el sur de Texas"</b>. 
<br>
Las estrategias federales se resumen en la deportación de los inmigrantes a sus respectivos países. Según la agencia AP, el 
<a href="https://www.facebook.com/UnivisionSATX/videos/974522706450142/" target="_blank">gobierno federal iba a realizar vuelos exprés hacia Haití y otros destinos.</a>
La Patrulla Fronteriza junto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y la Guardia Costera de los Estados Unidos comenzaron a trasladar a más de 2,000 inmigrantes. 
<br>
<br>
<b>El fin era</b> 
<b>"garantizar que los migrantes sean detenidos y procesados rápidamente. y retirado de los Estados Unidos de acuerdo con nuestras leyes y políticas". </b>
La administración de Biden también dijo que estarían trabajando con los países de origen y tránsito de la región para que 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/este-es-el-recorrido-de-los-migrantes-haitianos-hasta-texas-la-crisis-humanitaria-que-se-vive-en-del-rio-video">aceptaran a las personas que anteriormente residían en esos países</a>. 
<br>
<br>El DHS realiza vuelos regulares de deportación a Haití, México, Ecuador y los países del Triángulo Norte.
Por otro lado, las autoridades mexicanas buscan a haitianos e inmigrantes de otros nacionales en camiones que entran a ciudad de Acuña, según confirmó el presidente municipal de Piedras Negras, 
<a href="http://sil.gobernacion.gob.mx/Librerias/pp_PerfilLegislador.php?SID=&Referencia=710" target="_blank">Claudio Mario Bres Garza</a>.
El pasado viernes, el alcalde de Del Río, Bruno Lozano, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/del-rio-inmigrantes-texas-declaracion-emergencia-desastre-local-acuna-haiti">declaró un estado de emergencia por desastre local</a> y dijo que la ciudad. Ese mismo día, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/puente-internacional-del-rio-cierre-casetas-peaje">ordenó el cierre de las casetas de peaje en el puente internacional</a> que conecta la ciudad con ciudad Acuña para detener el tráfico a través del puente, como medida de seguridad.
Pero esa misma noche, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anunció que la entrada del puente internacional cerraría temporalmente.
La ciudad fronteriza de Del Río en Texas y ciudad Acuña en San Antonio viven una crisis humanitaria con la llegada de más de 12 mil inmigrantes indocumentados en busca de ser procesados por la 
<a href="https://www.ice.gov/es" target="_blank">Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos </a> para recibir asilo.
Los miles de migrantes que cruzan el Río Bravo para llegar a suelo estadounidense son en su mayoría haitianos, cuyo país ha sido afectado por el asesinato de su 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/protestas-haiti-funeral-expresidente-jovenel-moise-asesinado-fotos">presidente Jovenel Moïse</a> el pasado julio y un 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/migrantes-haitianos-frontera-crisis-del-rio">terremoto de 7.2 de escala richter en agosto</a>. 
<br>
1 / 10
La ciudad fronteriza de Del Rio, Texas, vive una crisis humanitaria con la llegada de más de 12,000 inmigrantes indocumentados, en su mayoría haitianos, que buscan ser procesados por autoridades fronterizas para solicitar asilo.
En alianza con
civicScienceLogo