Los cuatro casos en manos de la Corte Suprema que impactarán a cientos de miles de inmigrantes
Las decisiones tendrán consecuencias para extranjeros que vienen a Estados Unidos en busca de asilo y son regresados a México o se encuentran privados de libertad por largo tiempo y reclaman el derecho a una audiencia fianza para esperar en libertad la resolución de sus casos.
Por:
Jorge Cancino.
A pesar de que fue un tema de debate por varias semanas en Estados Unidos, muchos de los migrantes que llegan a la frontera de Arizona no saben que, por el Título 42, pueden ser deportados rápidamente por cuestiones sanitarias. Varias familias aseguran que dicha política no los detendrá e "intentarán una y otra vez cruzar" hasta que puedan cumplir su sueño de tener una vida en Estados Unidos. Lee aquí más información sobre el Título 42 y la decisión de un juez federal de mantenerlo.
Video Migrantes en la frontera no saben qué es el Título 42 y cómo los puede afectar: dicen que la medida no los detendrá
Los próximos días serán clave para conocer la resolución de cuatro casos de inmigración pendientes en la Corte Suprema de Justicia.
Uno de ellos tiene que ver con el proceso de asilo y el envío de extranjeros a territorio mexicano para que esperen ahí la resolución de sus casos en tribunales estadounidenses.
El otro caso tiene que ver con el derecho de los ciudadanos extranjeros a demandar a funcionarios federales por daños derivados de violaciones de sus derechos constitucionales.
Los otros dos casos tienen un mismo objetivo: si después de seis meses detenido, un extranjero tiene derecho a una audiencia de fianza si prueba que no constituye un riesgo de fuga o un peligro para la comunidad.
Conoce los cuatro casos en espera de un fallo en el máximo tribunal de justicia de Estados Unidos:
Te puede interesar:
En Reynosa, Tamaulipas, los albergues reportan estar a su máxima capacidad con más de 1,500 migrantes que esperan asesoría legal para poder solicitar asilo político en EEUU. Muchos de ellos provienen de países centroamericanos o Haití y llegaron a México luego de pagarles miles de dólares a coyotes que les prometieron falsamente que el 23 de mayo iban a poder cruzar a Estados Unidos. Más noticias sobre inmigración en Univision.
Video Inmigrantes en México aseguran que coyotes les prometieron que el 23 de mayo iban a poder entrar a EEUU