Estos son los trámites migratorios suspendidos por el coronavirus y los que todavía puedes hacer
La cuarentena y el aislamiento social dejaron en suspenso miles de trámites migratorios y activaron otros que muchos no imaginaron que deberían hacer en tiempos de pandemia.
Por:
Jorge Cancino.
Sindy Benavides, presidenta ejecutiva de LULAC, afirmó que desde esa organización, que defiende los derechos de los latinos en EEUU, se le ha pedido además al presidente Trump detener las citas en corte y liberar a los inmigrantes presos en centros de detención.
Video Organizaciones proinmigrantes le piden a Donald Trump parar las deportaciones en medio de la crisis del coronavirus
El aislamiento social decretado por el gobierno para evitar la propagación y nuevos contagios por coronavirus ha afectado a la mayoría de los trámites migratorios. Pero hay algunos que todavía se pueden realizar.
Entre los que siguen funcionando, no hay certeza de que lo sigan haciendo en los próximos días. Por ello, el servicio de inmigración y otras agencias que participan en los procesos migratorios, advierten que la información, políticas y protocolos pueden cambiar en cualquier momento.
PUBLICIDAD
Te explicamos qué hacer en determinados casos y los trámites que han sido suspendidos temporalmente mientras dura la emergencia de salud pública decretada por el coronavirus.
Construya unespacio de trabajo cómodo. Algunas empresas han permitido que sus empleados trabajen desde casa. Los expertos recomiendan vestirse y prepararse como si fuera a la oficina, lo que ayuda en las reuniones por videollamadas y a mantiene la mentalidad productiva. Evite las tareas del hogar y establezca límites. Mantenga su rutina en las horas de descanso y alimentación.