El grupo de seis senadores que la semana pasada redactó una iniciativa de ley que incluía la legalización de los cerca de 800,000 dreamers protegidos por DACA y que rechazó el presidente Donald Trump, continúa trabajando en una nueva versión que será entregada esta semana, aseguró este domingo a Univision Noticias uno de los integrantes.
Grupo bipartidista que redacta un proyecto de ley para los dreamers seguirá presionando a Trump para alcanzar un acuerdo esta semana
A pesar del fracaso de las conversaciones la semana pasada y los presuntos comentarios racistas del mandatario, demócratas y republicanos moderados confían en alcanzar un acuerdo antes del viernes, cuando vence el plazo para aprobar el presupuesto.

“Las negociaciones siguen completamente en pie”, indicó Juan Pachón, vocero de la oficina del senador demócrata Bob Menéndez (Nueva Jersey). “El Grupo (o Ganga) de los Seis está consiguiendo apoyo de ambos bandos (demócratas y republicanos) para crear ‘momentum’ y poder presentar un proyecto de ley lo antes posible esta semana”, agregó.
El plan sería enviado nuevamente a la Casa Blanca para asegurar el respaldo del mandatario, quien la semana pasada, durante un encuentro con un grupo de al menos 25 legisladores de ambos partidos, aseguró estar dispuesto a firmar “lo que sea” para dar solución permanente a la situación de los soñadores.
Sin embargo el jueves, dos días después de la promesa hecha públicamente por Trump, el senador republicano Jeff Flake (Arizona), otro de los integrantes del Grupo de los Seis, aseguró que la instancia bipartidista había alcanzado un acuerdo y se dirigía a la Casa Blanca para que lo aprobara el presidente.
Poco después de las declaraciones del senador por Arizona, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee, dijo que “no se ha alcanzado ningún acuerdo todavía”.
El estancamiento en las negociaciones significó un “enfriamiento” en las negociaciones tripartitas, reconoció el viernes a Univision Noticias una fuente conocedora de la redacción del proyecto de ley.
Afirmó que, pese al fracaso y la declaraciones del presidente, “el grupo continúa trabajando en la elaboración de un proyecto que no solo incluya la legalización de los dreamers, sino también fondos para la seguridad nacional, como exige la Casa Blanca”.
Notas Relacionadas
Punto de quiebre
El presidente ha dicho que apoyará una iniciativa para legalizar a los dreamers siempre y cuando el proyecto de ley que le envíe el Congreso incluya dinero para la construcción del muro en la frontera con México, y también fondos para aumentar la seguridad en la frontera, cancele la lotería de visas reduzca la inmigración en cadena.
El Grupo de los Seis consideró parte las exigencias y las incluyó en el proyecto de ley acordado el jueves. El plan, además incluyó eliminar la lotería de visas y destinar las 50,000 residencias anuales del sorteo para beneficiarios del TPS, cuyos programas han sido cancelados, entre ellos El Salvador y Haití.
Pero cuando los legisladores le explicaron al presidente el acuerdo, de acuerdo con un reporte de The Washington Post, este reaccionó diciendo: “¿Por qué tenemos a toda esta gente de países (que son un) agujero de mierda viniendo aquí?”, en referencia a El Salvador y Haití y países africanos que integran la lista de 13 países beneficiarios del TPS.
La filtración de declaraciones de Trump provocaron airadas declaraciones, no solo de los gobiernos implicados, sino también de legisladores demócratas y republicanos, entre ellos Richard Durbin (Illinois), otro de los integrantes del Grupo de los Seis.
Durbin desmintió incluso al propio Trump al asegurar que el mandatario sí se refirió, y varias veces, a las naciones receptoras del TPS como “países de mierda”.
Este domingo, el presidente aseguró en su cuenta de Twitter que "DACA está probablemente muerto porque los demócratas realmente no lo quieren, solo quieren hablar y quitarle desesperadamente un dinero necesario a nuestro militares", en referencia a las discusiones sobre el presupuesto, negociaciones dentro de las cuales se incluye el futuro de los dreamers.
DACA is probably dead because the Democrats don’t really want it, they just want to talk and take desperately needed money away from our Military.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 14, 2018
Este lunes, el presidente insistió en que la culpa del fracaso de las negociaciones para darle una solución a los dreamers era de los demócratas y, además, acusó a Durbin de haber manipulado sus comentarios durante la reunión del jueves.
"El senador Dicky Durbin tergiversó completamente lo que se dijo en el encuentro sobre DACA. Los acuerdos no se pueden conseguir cuando no hay confianza. Durbin arruinó DACA y está afectando a nuestras Fuerzas Armadas", dijo Trump.
Senator Dicky Durbin totally misrepresented what was said at the DACA meeting. Deals can’t get made when there is no trust! Durbin blew DACA and is hurting our Military.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 15, 2018
Notas Relacionadas
Fecha clave
El Grupo de los Seis señala que la fecha clave para alcanzar un acuerdo es el viernes 19 de enero. “El hecho de que el presidente haya tratado de echarle un balde de agua fría y racista a las negociaciones, no significa que le vayamos a hacer caso”, indicó la oficina del senador Menéndez.
Agregó que desde el viernes “venimos hablando con el Caucus Hispano”, y también se han estado ampliando las negociaciones con ambas bancadas para presionar a la Casa Blanca.
El Caucus insistió en que está listo “para votar en una cooperación bipartidista a favor del Dream Act lo más pronto posible”, y urgió al liderazgo del Congreso a respaldar las pláticas que se llevan a cabo.
En la Cámara de Representantes, la líder de la minoría, la representante Nancy Pelosi (demócrata por California), dijo a Univision Noticias que la bancada “insiste en un Dream Act limpio”, es decir, que legalice a los casi 800,000 jóvenes protegidos por DACA sin las exigencias presupuestarias demandadas por Trump, referentes a la construcción del muro y otros renglones de seguridad fronteriza.
Mientras continúan las conversaciones sobre el futuro de los dreamers, el sábado la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración anunció que estaba recibiendo solicitudes de renovación de DACA, en cumplimiento al fallo el martes de una corte de California que anuló la cancelación del programa anunciada el 5 de septiembre del año pasado.
El tribunal dijo que el fallo tenía alcance nacional.
Trump tildó el dictamen de “indignante” y la Casa Blanca aseguró que apelará la decisión de la corte.
Notas Relacionadas













