Grupo femenino de scouts de Canadá no viajará más a EEUU tras el veto migratorio de Trump

Unas 70,000 miembros del grupo dejarán de hacer viajes regulares a EEUU en planes de excursionismo y visita de puntos turísticos. En un comunicado Girl Guides of Canada indicó que fue una "decisión muy difícil de tomar".

Por:
Univision
Las Girl Scouts acampando frente a la Casa Blanca acompañadas de Barack y Michele Obama.
Las Girl Scouts acampando frente a la Casa Blanca acompañadas de Barack y Michele Obama.
Imagen Getty Images

La versión canadiense de las Girl Scouts -las Girl Guides of Canada- anunciaron este martes que sus niñas no viajarán más a Estados Unidos tras el veto migratorio del presidente Donald Trump que impide el ingreso al país de personas de seis países de mayoría musulmana.

PUBLICIDAD

Bajo esa prohibición ningún ciudadano de Siria, Libia, Somalia, Irán, Yemen y Sudán podrá solicitar una visa a EEUU, independientemente de dónde residan.

Por esta razón, unas 70,000 miembros del grupo dejarán de hacer viajes regulares a EEUU en planes de excursionismo y visita de puntos turísticos. En un comunicado, Girl Guides of Canada indicó que fue una "decisión muy difícil de tomar". Aunque no menciona el veto migratorio de Trump el mensaje apela directamente a la actual situación migratoria del país.

"En Girl Guides of Canada sabemos que nuestros miembros valoran la seguridad y los espacios de inclusión y aceptación que las guías proveen".

"Pese a que Estados Unidos es un destino frecuente para viajes guiados, la habilidad de nuestros miembros para ingresar a este país de manera igualitaria es actualmente incierto".

De esta forma, la organización no está aprobando nuevos viajes a EEUU, incluso si se trata de una escala hacia otro país. El planeado viaje de verano a California fue suspendido tras el anuncio.

"Esperamos que los miembros aprecien que esto refleja nuestro compromiso con la inclusividad e igualdad de oportunidades para todas las niñas y mujeres", dice el comunicado escrito.

Varios grupos escolares canadienses también han cancelado viajes a EEUU por las mismas razones.

En Estados Unidos hay 58 Parques Nacionales. Te presentamos los 12 más populares y recomendados para que (si no lo has hecho) planees una visita con tu familia muy pronto.
Great Smoky Mountains fue el parque más 'popular' en el 2015. Más de 10 millones de personas visitaron este mágico lugar.
Great Smoky Mountain park se ubica al límite entre Carolina del Norte y Tennessee. La entrada es gratuita y ofrece no solo paisajes espectaculares, sino acceso a una diversidad enorme de plantas y animales que habitan este parque.
Grand Canyon: párese en el borde y mire el cañón. Su magnitud y su belleza nos humillan. Su eternidad contrasta inevitablemente con nuestra breve existencia. En sus espacios infinitos, muchos encuentran el consuelo para sus agitadas vidas (así presentan este parque impresionante que en el 2015 fue visitado por más de 5 millones de personas)
El Grand Canyon está situado en el norte de Arizona, abarca 277 millas del Colorado River y las tierras contiguas. Uno de los ejemplos de erosión más espectaculares del mundo, el Grand Canyon es inigualable en cuanto a las vistas que ofrece y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.
Rocky Mountain, en Colorado, es el tercer parque más visitado. En el 2015 4,155,916 personas recorrieron este maravilloso lugar, donde se puede acampar y pasar unos días en contacto puro con la naturaleza.
Rocky Mountain: este despliegue viviente de la grandeza de las montañas Rocosas le brinda a los visitantes oportunidades para vivir un sinfín de experiencias y aventuras que los dejarán sin aliento.
El Parque Nacional Yosemite, uno de los primeros parques naturales de Estados Unidos, es mejor conocido por sus cascadas, pero dentro de sus casi 1,200 millas cuadradas se encuentran valles profundos, prados, secuoyas gigantescas, una selva extensa y mucho más.
El Parque Nacional Yosemite está situado entre los filosos picos de la cadena de montañas de la Sierra Nevada, en la región este de California. Acampar es una manera extraordinariamente popular de pasar la noche en este parque pero no esperes encontrar lugar entre abril y septiembre si no tienes reservaciones.
Yellowstone se estableció en 1872 y es el primer parque nacional de Estados Unidos. Ubicado en Wyoming, Montana e Idaho, alberga una gran variedad de animales salvajes como osos pardos, lobos, bisontes y alces.
Dentro del Parque Nacional Yellowstone también se preserva el Gran Cañón de Yellowstone, el Old Faithful (Viejo fiel) y la colección de geiseres y fuentes termales más impresionante del mundo.
El cañón del Chaco fue un centro importante de la cultura de los indios pueblo entre los años 850 a.d. y 1250 d.C. Los emplazamientos del Chaco son parte de la tierra de origen de los indios pueblo de Nuevo México, los indios hopi de Arizona y los indios navajo del sudoeste.
<br>
Recorrer en bicicleta el circuito pavimentado a lo largo del cañón es una excelente forma de ver los lugares y vivir el cañón. También puede recorrer los senderos Wijiji, Casa Chiquita y Kin Klizhin en bicicleta. Solicita permisos gratuitos e indicaciones en el Centro para visitantes.
El paisaje glacial dinámico del parque Denali alberga una gran diversidad de animales salvajes, tales como osos pardos, caribúes, lobos, carneros de Dall y alces americanos. Aves y flores silvestres adornan las pendientes en verano.
En el parque Denali se encuentra la montaña McKinley, el pico más alto de América del Norte, con 20,320 pies de alto (6,193 m).
<br>
Parque Nacional Olympic (Washington State): aquí encontrará playas del Océano Pacífico, valles de bosque pluvial, picos coronados con glaciares y una impresionante variedad de plantas y animales.
Las carreteras ofrecen acceso a las partes exteriores del parque. Sin embargo, el corazón del parque Olympic es su vida silvestre: un santuario primaveral tanto para las personas como para las criaturas silvestres.
Glacier National Park (Montana): Glacier es un paraíso para el senderismo, un lugar ideal para los visitantes arriesgados que buscan parques naturales y soledad.
El Parque Nacional Glacier está abierto todos los días del año. Sin embargo, en invierno, las condiciones del tiempo determinan cuándo abre la mayoría de las instalaciones. Por lo general, desde finales de mayo hasta principios de septiembre, las instalaciones están abiertas para recibir el flujo de visitantes de verano.
El parque Acadia, en Maine, alberga varias plantas y animales y la montaña más alta de la costa atlántica. Aquí se puede practicar senderismo en los picos de granito, recorrer en bicicleta los caminos históricos de los carruajes o relajarse y disfrutar el paisaje.
A lo largo de la historia, la gente se ha visto atraída a la costa escarpada de Maine. Sobrecogidos por su belleza y diversidad, a principios del siglo XX, los visionarios donaron la tierra que pasó a convertirse en el Parque Nacional Acadia. 
<br>
Mammoth Cave: el Parque Nacional Cueva Colosal preserva el sistema de cuevas y una parte del valle del río Green y la región de colinas en el centro y sur de Kentucky. Se trata del sistema de cuevas más largo del mundo, con más de 365 millas de pasajes trazados y medido.
Este parque es reconocido como Patrimonio de la Humanidad y como Reserva de Biósfera Internacional.
<br>
Shenandoah (Virginia): al mirar fijamente al horizonte desde los picos del Parque Nacional Shenandoah se hace difícil creer que está a apenas 75 millas del ajetreo de la capital de la nación Washington D.C.
Un paseo por el Parque Nacional Shenandoah te pondrá en contacto con la naturaleza y con los demás. Es un lugar maravilloso para escapar del bullicio de todos los días y poder tener largas charlas mientras observas al sol esconderse.
1 / 25
En Estados Unidos hay 58 Parques Nacionales. Te presentamos los 12 más populares y recomendados para que (si no lo has hecho) planees una visita con tu familia muy pronto.
Imagen Dreamstime
En alianza con
civicScienceLogo