Si tienes dudas sobre la nueva orden migratoria de Biden, te invitamos este miércoles 19 de junio a las 7:00 pm (hora del Este) a participar en el 7º programa de la serie ‘Hablemos de Inmigración’, un espacio de la redacción de Univision Noticias que se transmite a través de YouTube y cuyo objetivo es servir a la comunidad, escuchar sus dudas de inmigración y brindarles respuestas de expertos en el tema.
“Hablemos de inmigración”: Analizamos la nueva orden migratoria de Biden este miércoles a las 7:00 pm en YouTube
El nuevo decreto migratorio de Biden incluye un camino a la residencia para miles de cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses. Pero el reglamento todavía no se ha publicado. Hoy a las 7:00 pm en YouTube te explicamos más detalles de la orden ejecutiva del presidente.
En el programa de este 19 de junio, retomaremos el tema de la decisión de Biden para facilitar el camino a la residencia permanente a a cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses, hijos menores de edad indocumentados de padres estadounidenses y algunos jóvenes graduados en centros de estudio reconocidos, incluyendo dreamers, quienes podrán recibir visas de trabajo.
"Hablemos de Inmigración" tiene como objetivo ampliar un espacio de comunicación directa con los usuarios para conocer sus problemas y proporcionarles información para seguir avanzando en sus casos migratorios.
Aquí puedes verlo en vivo:
Hablemos de Inmigración: hablamos sobre las nuevas medidas de Biden en beneficio de indocumentados
El programa es conducido por el periodista Jorge Cancino, editor principal de inmigración de Univision Noticias, y el abogado Armando Olmedo, vicepresidente y consejero general de Inmigración de Televisa Univision.
Notas Relacionadas
El nuevo decreto de Biden
La nueva norma migratoria de Biden crea un camino hacia la residencia y la ciudadanía para unos 500,000 cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses, unos 50,000 hijos indocumentados menores de edad solteros de ciudadanos e incluye facilidades para que ciertos jóvenes indocumentados y dreamers graduados en centros de educación reconocidos califiquen para visas de trabajo.
Además, los cónyuges indocumentados que se beneficiarán de la orden ejecutiva podrán hacer el ajuste de estatus dentro de Estados Unidos. De esta manera, no se verán afectados por la Ley del Castigo, que sanciona hasta con 10 años fuera la presencia indocumentada en el país si esta supera los 365 días.
En el programa ‘Hablemos de Inmigración´ transmitido el martes, expertos analizaron los requisitos generales del ‘parole in place’ y quienes se beneficiarán del plan. Y advirtieron que por ahora el programa no se encuentra activo. “Hay que esperar que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publique el reglamento este verano en el Registro Federal”, dijo Armando Olmedo, copresentador del show que se transmite a través del canal YouTube de Univision Noticias.
‘Hablemos de Inmigración’
Notas Relacionadas
‘Hablemos de Inmigración’ fue diseñado en un formato de conversación abierta con los usuarios de Univision Noticias e invitados, donde cada miércoles conversan sobre las noticias de la semana y los temas que más preocupan a la comunidad inmigrante.
En el 7º programa estará como invitado el abogado Ezequiel Hernández, quien ejerce en Phoenix, Arizona, y colabora frecuentemente con la redacción de Univision Noticias y el Noticiero Nacional Univision.
Tanto Olmedo como Cancino, co-autores del libro ‘Inmigración: las nuevas reglas’, coindicen en que la creación de este nuevo espacio a través de YouTube genera un espacio en vivo para asistir a la audiencia (inmigrantes con preguntas sobre sus casos de inmigración, escuchar a los usuarios y responder con consejos generales respecto a cada caso en particular.
La primera temporada de ‘Hablemos de Inmigración’ fue lanzada a comienzos de 2019 en una serie de Podcasts donde, paso a paso, Olmedo y Cancino explicaron los cambios a reglamentos que se en ese tiempo de estaban registrando.
Conéctate al programa hoy martes 18 de junio a partir de las 7 PM (hora del Este) y haz tu pregunta. Nosotros te responderemos.