Al menos 9 inmigrantes han muerto bajo custodia de ICE desde que Trump asumió el poder en enero

El director encargado de la Agencia de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Todd Lyons, admitió ante el Congreso que han fallecido nueve personas detenidas por ICE, desde que inició la actual administración del presidente Trump el 20 de enero.

Por:
Univision
Los migrantes que han fallecido tenían entre 27 y 55 años. Llegaron de diversos países como Honduras, Colombia, República Dominicana, Vietnam, Ucrania y Etiopía. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video Siete migrantes han muerto en custodia de ICE desde la llegada de Trump: estas son sus historias

Al menos nueve personas detenidas por la Agencia de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han muerto bajo su custodia, desde que inició el gobierno del presidente Donald Trump el 20 de enero.

Todd Lyons, director encargado de ICE, indicó que la agencia realiza "una investigación exhaustiva de todos" los fallecidos, durante su presentación ante el Subcomité de Asignaciones en Seguridad Nacional, de la Cámara de Representantes del Congreso este miércoles.

PUBLICIDAD

La congresista Verónica Escobar, demócrata de Texas, calificó el hacinamiento y el trato a los inmigrantes en los centros de detención como “equivalentes a abusos de los derechos humanos”.

“Lo que hemos visto bajo la administración Trump debería causar escalofríos en todos los estadounidenses”, dijo Escobar.

El Reporte de Muertes de Detenidos de la agencia de control migratorio está desactualizado, y solo muestra cuatro casos, registrados en enero, febrero y abril de 2025. Los datos del resto de inmigrantes detenidos por ICE, y cuyas muertes admitió Lyons, no están disponibles, o solo pueden hallarse con búsquedas específicas de los nombres de los fallecidos.

De los migrantes que han fallecido bajo la custodia de ICE, hombres y mujeres, tres murieron en Florida, uno en Arizona, uno en Missouri, uno en Texas y otro en Puerto Rico. En este grupo todos tenían entre 27 y 55 años de edad, y tenían nacionalidades haitiana, vietnamita, hondureña, ucraniana, colombiana, dominicana y etíope, de acuerdo con información encontrada en la web de ICE.

La meta de deportación de ICE bajo el gobierno de Donald Trump

La meta de ICE, según Lyons, es deportar a 1.1 millones de inmigrantes indocumentados, con prioridad sobre aquellos que han cometido crímenes. Reportó que se ha detenido a 88,000 personas este año, de los cuales dos tercios de esa cifra (unos 58,000 inmigrantes), corresponden al gobierno de Trump.

La congresista demócrata de Illinois, Lauren Underwood, cuestionó que ICE esté gastando fondos que no tiene mientras intenta alcanzar sus metas irreales de deportados. Consideró que remover a un millón de personas es "una estrategia increiblemente riesgosa que te coloca en ruta al fracaso".

PUBLICIDAD

Pero Lyons negó que la agencia pueda quedarse sin dinero, y dijo que la meta es tener 60,000 camas para detenidos, una vez que se haga un traspaso presupuestario que podría venir de fondos de la Agencia Federal de Administración de Emergencias (FEMA), o la Agencia de Seguridad en Infraestructura y Ciberseguridad.

El editor principal de inmigración de Univision Noticias, Jorge Cancino, explica busca la administración Trump con las dos solicitudes al máximo tribunal para que autorice deportar a inmigrantes venezolanos en el marco de esta ley. Mira también:Intensa semana de operativos de ICE deja más de 400 indocumentados detenidos en Houston
Video Ley de Enemigos Extranjeros: ¿Qué busca Trump pidiéndole permisos a la Corte Suprema para las deportaciones?
En alianza con
civicScienceLogo