El inmigrante indocumentado José Abundio Gómez libra una última batalla para evitar ser deportado a México en cualquier momento. Si bien las esperanzas se acaban, una organización de Kansas City lanzó un último esfuerzo reclamando el apoyo de la comunidad.
Padre mexicano de seis hijos estadounidenses al borde de la deportación: cómo llegó a esta situación
Se trata de un mexicano que lleva años intentando quedarse enb Estados Unidos, pero una seguidilla de errores lo puso en el radar de la Oficina de Inmigraciòn y Aduanas (ICE). Su futuro inmediato ahora depende de un verdadero milagro.

El grupo KS/MO Dream Alliance (KSMODA) compartió en su cuenta de la red social Twitter un reportaje del diario The Kansas City Star que cuenta la historia de Gómez y la campaña para pedirle al gobierno de Joe Biden que no lo deporte.
La petición fue lanzada la semana pasada por la organización Change.org por medio de una filial en Kansas City y a la fecha ha reunido más de 4,500 firmas.
🚨 A member of our KC community is detained by ICE. Sign the petition and see how to call the local ICE office: https://t.co/2hu7SCklod
— KS/MO Dream Alliance (@KSMODA) January 28, 2021
Gómez permanece en un centro de detención de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en el condado de Morgan (Missouri) y tiene seis hijos menores de edad entre los 2 y 14 años, todos ellos nacidos en Estados Unidos.
La activista Ana Jiménez, de KSMODA, dijo al periódico que la campaña de recolección de formas es “la última esperanza” para detener la deportación.
Immigrant rights group raises public support for KC area dad set to be deported https://t.co/luNi4L2e72
— The Kansas City Star (@KCStar) February 3, 2021
El caso Gómez
La campaña para detener la expulsión de Gómez explica que el 22 de enero de 2021 el inmigrante se encontraba limpiando materiales de un lugar de trabajo después de la jornada laboral. Fue en ese momento cuando un vecino llamó a la policía y denunció que había un mexicano cometiendo un robo.
Cuando la policía se presentó al lugar lo arrestó. El relato añade que los artículos presuntamente robados en su camioneta valían menos de $15 y que todos los cargos fueron retirados debido a falta de pruebas.
Pero la policía lo entregó a ICE porque no tenía estatus legal de permanencia.
El último recurso interpuesto por Gómez para defender su estadía en el país finalizo en mayo del año pasado cuando perdió su caso ante la Corte de Apelaciones de Inmigración (BIA). Semanas más tarde fue nuevamente detenido por la policía, esta vez por manejar más allá del límite de velocidad permitido.
Notas Relacionadas
Qué dice ICE
Univision Noticias preguntó a ICE sobre el estatus de Gómez y las razones por las cuales se encuentra en proceso de deportación.
La agencia federal explicó que “José Abundio Gómez-Hernández, 39 años, ciudadano y nacional de México y fugitivo de ICE, fue arrestado por agentes el 22 de enero, luego de un encuentro que tuvo con la policía local en Kansas”.
“No tiene condenas previas en Estados Unidos, pero fue devuelto voluntariamente a México ocho veces entre 2003 y 2006”, explicó Shawn Neudauer, portavoz de ICE.
El funcionario agregó que “Gómez fue liberado bajo fianza después de apelar una orden final de deportación emitida por un juez federal de inmigración el 30 de marzo de 2018”.
“La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) desestimó su apelación el 1 de mayo de 2020 y se le dio hasta el 21 de octubre para entregarse a ICE para que la orden judicial se pudiera ejecutar. Después de no hacerlo, se convirtió en un fugitivo de inmigración", indicó.
Notas Relacionadas
El último arresto
KSMODA dice que hace unas semanas Gómez conducía al trabajo cuando la policía lo detuvo por exceso de velocidad. Trass revisar su identidad y antecedentes, lo entregó a ICE.
Abogados consultados por Univision Noticias dijeron que Gómez lamentablemente agotó el debido proceso y las posibilidades de quedarse en Estados Unidos casi han desaparecido.
“Los antecedentes del caso indican que Gómez llegó al tope con su caso legal. Quizás en su momento, tras el fallo de la Junta de Apelaciones de Inmigración pudo haber acudido a la Corte de Apelaciones del 5to Circuito, pero para eso tenía 30 días de plazo. Si no lo hizo, se agotó la vía tribunales”, dijo Alex Gálvez, un abogado de inmigración que ejerce en Los Ángeles (California).
“Debido a que fue deportado varias veces, su caso no calificaba para ir ante un juez. Técnicamente no es elegible para eso. A menos que haya solicitado asilo porque las circunstancias de su caso cambiaron, pero nada indica que eso haya sucedido”, agregó.
Gálvez señala además que “tampoco es elegible para una cancelación de deportación porque lleva menos de 10 años en Estados Unidos, considerando que cada vez que fue expulsado y regresó, el tiempo de permanencia comienza a sumar a partir del regreso, no se cuenta el tiempo anterior a la deportación”.
El abogado dijo que probablemente entre el 20 y el 23 de enero pudo haberse favorecido “de la moratoria de deportaciones anunciada por el gobierno de Biden”, pero debido a que un juez de Texas ordenó cancelar la orden, el proceso de expulsión de Gómez “continúa”, concluyó.














