Qué se sabe hasta ahora de los cambios hechos al nuevo examen para la ciudadanía estadounidense

La nueva prueba, cuya revisión fue anunciada a mediados del año pasado, tendrá más preguntas sobre educación cívica y los futuros ciudadanos deberán responder 12 de 20 pereguntas para aprobarlo. El nuevo examen rige a partir del primero de diciembre.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó que el proceso de naturalización será más complejo tras una revisión al cuestionario que reciben los solicitantes. Los expertos aseguran que este cambio no debe generar temor, que solo "hay que estudiar un poco más" y que la parte más difícil continúa siendo la del idioma. Más información aquí.
Video En qué consisten los cambios anunciados por USCIS para el examen de ciudadanía

El gobierno de EEUU no ha entregado todavía detalles respecto a las preguntas que serán incluidas desde el próximo primero de diciembre en el nuevo examen para obtener la ciudadanía.

Cada cierto tiempo la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) revisa y actualiza el contenido de la prueba, generalmente para actualizar su contenido, entre ellos los nombres del presidente y vicepresidente, senadores, representantes y gobernadores, entre otras de las 100 preguntas.

PUBLICIDAD

“Aunque con este gobierno todo se puede esperar, confiamos en que el nuevo examen sea más corto y fácil” dice Ben Monterroso, consejero principal de Poder Latinx, una organización que hace activismo a favor de la población hispana en el país. “Queremos que tenga menos preguntas, que amplíen el conocimiento de la historia de Estados Unidos, pero también de nuestros aportes a esta gran nación”.

“Todos esperamos que sea más sencillo y simple ara facilitar el proceso”, dice Jaime Barrón, un abogado de inmigración que ejerce en Dallas (Texas). “Pero bajo el gobierno actual están haciendo todo lo posible para que sea más complicado convertirse en ciudadano de Estados Unidos”.

“Pensamos que será más difícil. Pero eso no debería ser motivo para asustarse. Al contrario, aquellos que pidan la ciudadanía tendrán que esforzarse un poco más y ganar este paso clave para convertirse en estadounidense”, indicó.

Esto es lo que se sabe hasta ahora del nuevo examen para la ciudadanía:

La joven de 14 años, Brianna Valenzuela, abraza a su abuela luego de jurar como ciudadana estadounidense. Muchos jóvenes que nacieron EEUU tienen padres con situaciones migratorias complicadas y la ciudadanía les permite arreglar sus papeles.
Kali Porter celebra su ciudadanía al salir de la ceremonia de naturalización en Los Ángeles. Nació en Indonesia hace 34 años. Ahora podrá registrarse y votar.
El nuevo ciudadano George Gammon, de 53 años y originario de Filipinas, espera junto a su esposa en la ceremonia de juramentación. En el primer trimestre del año fiscal 2017, la USCIS aprobó 112,640 Formularios N-400.
Los ciudadanos recién juramentados llevan banderas de EEUU y se toman fotografías para recordar una fecha importante de sus vidas. Entre octubre y diciembre del año pasado, la USCIS recibió 238,062 peticiones de ciudadanía.
El actor Jeff Goldblum, su esposa Emilie Livingston y su pequeño hijo en plena juramentación. Livingston es de origen canadiense. Los ciudadanos están protegidos por todas las leyes de Estados Unidos.
Jeimy Reyes, de 27 años de edad, y su pequeña Tiana Cervantes, de tres, esperan en la ceremonia de donde saldrán como ciudadanas. Cuando un inmigrante de convierte, sus hijos residentes legales permanentes menores de 18 años también de convierten en ciudadanos.
Con una bandera de los EEUU en sus manos, Jeff Bates, un ciudadano de EEUU, acompaña a su esposa. Arlen Bates, de 54 años de edad y oriunda de Filipinas, durante la ceremionia de juramentación como ciudadana. En algunos casos la espera para este momento tarda más de un año.
La ceremonia de juramento como ciudadano de Estados Unidos esta llena de emiciones, sonrisas y también lágrimas de emoción. Sin duda se trata de uno de los momentos más significativos en la vida de un inmigrante.
La inmigrante de origen iraní Esmat Aghaee, a sus 81 años, espera el momento de la juramentación como nueva ciudadana estadounidense. En Los Angeles la espera para conmvertirse en ciudadano esde nueve meses.
Yalda Moradi, de 43 años y originaria de Irán, se juramenta como ciudadana estadounidense junto a su hija Lilia. La mauoría de los residentes legales permanentes esperan cinco años de permanencia ininterrumpida en Estados Unidos antes de enviar el Formulario N-400.
Un grupo de nuevos ciudadanos sale de la ceremonia de naturalización en Los Ángeles. Durante la entrevista de naturalización, un agente de USCIS le hará preguntas (en inglés) acerca de su solicitud y antecedentes anotados en el Formulario N-400.
Ya en la calle, los nuevos ciudadanos comienzan una nueva vida de privilegios y responsabilidades en el país que los acogió. Por cada solicitud de naturalización que haga, usted tiene dos oportunidades para rendir el examen de inglés y de educación cívica, dice la USCIS.
1 / 12
La joven de 14 años, Brianna Valenzuela, abraza a su abuela luego de jurar como ciudadana estadounidense. Muchos jóvenes que nacieron EEUU tienen padres con situaciones migratorias complicadas y la ciudadanía les permite arreglar sus papeles.
Imagen LUCY NICHOLSON/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo