El reciente memorando del presidente Donald Trump que ordena a los secretarios de Agricultura y de Salud y Recursos Humanos (HHS) que elaboren un plan para cobrar deudas de inmigrantes que usan fondos públicos, es la más reciente medida que forma parte de la política migratoria de ‘tolerancia cero’.
Quién pagará, qué programas, cuándo: así afectará la orden de Trump para cobrar por los fondos públicos que usen los inmigrantes
El presidente ordenó que quienes patrocinen a inmigrantes reembolsen al gobierno si estos usan fondos públicos. Te explicamos qué pasará ahora y cómo te puede afectar.

La orden del mandatario exige “medidas” para proteger la red de seguridad social y promover la “autosuficiencia” para los no ciudadanos. Esto, dice Trump, con el fin de “proteger los beneficios de los estadounidenses”.
El memorando estipula que, según la ley actual (promulgada durante el gobierno del demócrata Bill Clinton), quienes patrocinan a personas que no son ciudadanos “deben asumir la responsabilidad financiera de los beneficios de asistencia social basado en los ingresos (ayudas) que reciben”.
¿Cómo cobrará el gobierno las deudas adquiridas por los no ciudadanos que usaron fondos públicos y nadie les cobró la deuda o no la devolvieron? ¿Quién redactará el reglamento? ¿Qué plazo tienen para redactarlo? ¿Cuándo entrará en vigor?
Notas Relacionadas
Te explicamos los detalles del último memorando del presidente.
Mira también:











