Más de 171,000 migrantes fueron detenidos al cruzar la frontera entre México y Estados Unidos en marzo, un récord mensual que no se alcanzaba desde 2006, según datos preliminares de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos analizados por The Washington Post y The New York Times.
Las detenciones en la frontera alcanzan en marzo el máximo nivel en 15 años: más de 171,000 inmigrantes
El mes pasado se detuvo a más de 18,800 menores no acompañados, lo que representa un incremento del 99 por ciento respecto a febrero, de acuerdo con datos obtenidos por The Washington Post y The New York Times.
Los datos de llegadas se han disparado en los primeros tres meses de la Presidencia de Joe Biden como nunca en las últimas dos décadas, según indican los medios.
El mayor aumento en 2019 fue de unos 45,000 migrantes, mientras que entre enero de este año y marzo ha sido de más de 90,000.
Estos datos confirman la magnitud del reto migratorio al que se enfrenta Biden, quien ha visto cómo este tema se ha impuesto en la agenda de sus primeros 100 días en el gobierno.
La Casa Blanca ha tratado de minimizar el problema que enfrenta al hablar de "patrones estacionales" similares a los que se vieron durante el gobierno de su precedesor Donald Trump, pero las cifras configuran una situación sin precedentes.
La emergencia está ahora en la capacidad de la administración para habilitar centros de detención para los migrantes que cumplan los estándares de derechos humanos correspondientes.












