Reprimen con gas pimienta protesta de inmigrantes en huelga de hambre en centro de detención de Adelanto

Un grupo de extranjeros detenidos tras pedir asilo en EEUU protestan por no poder esperar libres la resolución de sus casos y por la alta cuantía de la fianza (que alcanza los 35,000 dólares).

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
Indocumentados detenidos tras pedir asilo en EEUU aseguran que fueron rociados con gas pimienta cuando protestaban por no poder esperar libres la resolución de sus casos y por la alta cuantía de las fianzas, que están cercanas a los 35,000 dólares.
Video Inmigrantes denuncian violenta represión en huelga de hambre en centro de detención de Adelanto

Un grupo de inmigrantes peticionarios de asilo fueron este lunes rociados con gas pimienta y aislados después de ponerse en huelga de hambre en protesta por las condiciones de su encierro en el centro de detención de ICE en Adelanto, California.

“Como a las seis de la mañana iniciamos una huelga de hambre en reclamo de mejores condiciones de detención y para pedir que rebajen las fianzas para esperar libres la resolución de nuestros casos”, dijo a Univision Noticias vía telefónica Isaac López Portillo, uno de los inmigrantes detenidos, un periodista que pidió asilo en la frontera de San Diego después de salir huyendo de El Salvador.

PUBLICIDAD

“Fue cuando comenzó el conteo. Ellos (los agentes de la Oficina de Aduanas e Inmigración, ICE) nos exigían que fuéramos a nuestras camas. Pero a cambio les dimos un documento donde les dijimos que queremos hablar con las autoridades para pedirles, entre otras cosas, fianzas más baratas”, explicó.

López agregó que hasta ahora la corte les ha fijado fianzas de $35,000 dólares para poder salir y esperar con familiares y amigos la resolución de sus casos. “Nosotros no tenemos ese dinero. Somos pobres. Además, no estamos trabajando, estamos aquí presos, esperando”.

“Luego de decirles lo que pedíamos, y que nos declarábamos en huelga de hambre, vino un agente vestido de blanco y nos comenzó a exigir que cumpliéramos las órdenes que nos estaban dando. No consiguió que dijéramos una otra palabra. Entonces nos insultó y comenzó a echarnos gas pimienta”, agregó López.

“Nos rociaron de pies a cabeza. Algunos incluso les cayó gas en sus genitales. Nos empujaron, nos golpearon, nos rasguñaron detrás de las orejas y entre cuatro agentes nos fueron sacando uno a uno. Nos llevaron esposados, nos sentaron afuera y después sacaron a otros internos del pabellón, unos 100, porque todo el lugar quedó inundado de gas pimienta”, indicó.

López dijo además que, “ahora nos dicen que nosotros provocamos esto por no ser obedientes. Que fuimos nosotros los que provocamos que esa mujer nos rociara. Y que en todo caso nosotros somos los responsables de esto”.

Según información de ICE, son nueve los inmigrantes que se declararon en huelga de hambre, pero al cierre de esta nota dos de ellos habían aceptado alimentos.

Adelanto tiene 395,000 pies cuadrados y puede albergar hasta 2,000 detenidos. La mayoría de los inmigrantes que se encuentran allí recluidos provienen de México, Haití y El Salvador.
Video Así viven los detenidos en el centro de detención migratoria más grande de California

La versión de ICE

ICE confirmó el uso de gas pimienta para recudir al grupo de inmigrantes en el centro de detención en Adelanto. “Varios detenidos indicaron ayer que tienen intención de comenzar a negarse a comer”, dijo a Univision Noticias Virginia Kice, directora de comunicaciones de la agencia para la región del oeste del país.

PUBLICIDAD

Kice agregó que “el lunes por la mañana (12 de junio) nueve hombres detenidos en una de las áreas de las instalaciones del centro de detención de Adelanto se negaron a regresar a las camas asignadas para el conteo de la mañana y desafiaron las órdenes” para ser sometidos y reducidos.

“Después de repetidos esfuerzos para evitar la confrontación, un agente de supervisión usó gas pimienta para someter a los detenidos, quienes inmediatamente cumplieron y fueron sometidos”, agregó.

La vocera dijo además que los nueve hombres “fueron posteriormente examinados por personal médico”, y que todos permanecen en áreas con restricciones “hasta que se lleve a cabo una completa revisión disciplinaria”.

“Ningún agente o detenido resultó herido”, aseguró Kice. Pero López asegura que el ataque con gas pimienta les causó “intensos dolores en todo el cuerpo”, y que cuando pudieron bañarse “nos pusieron agua caliente sabiendo que para recudir los efectos teníamos que ducharnos con agua fría”.

Por qué la huelga

Los nueve detenidos exigen a las autoridades migratorias estadounidenses fianzas accesibles, asilo político y mejoras en las condiciones de detención.

El grupo forma parte de una caravana de refugiados que en mayo cruzó por México con el objetivo de pedir asilo en Estados Unidos. Fueron detenidos en la frontera entre Tijuana y San Diego el pasado 9 de mayo.

“Yo soy periodista salvadoreño del Departamento de Santa Ana. Vine a Estados Unidos huyendo de las pandillas. Estaba haciendo un reportaje para explicar de dónde vienen las armas que usan las maras, cómo lo consiguen. Amenazaron con matar a mi familia, mi esposa, y por eso tuve que huir”, dice López, quien trabajó en Tele Occidente Canal 23 de Santa Ana, y un par de meses en Guatemala.

PUBLICIDAD

La lista de peticiones del grupo también exige que les den uniformes nuevos –“estamos hablando de la ropa interior más que todo”– y dicen estar preocupados por el posible contagio de enfermedades.

Agregan que necesitan que les proporcionen documentos en su idioma natal, que les den agua potable las 24 horas del día “y que mejoren la alimentación para los detenidos”.

Monitoreo permanente

Tras el incidente, “siete de los nueve participantes (del movimiento) declararon su intención de iniciar una huelga de hambre”, dijo Kice. “En consecuencia, el personal de la instalación comenzó a monitorear de cerca la ingesta de alimentos. Sólo después de que observamos que un individuo no ha comido nada durante 72 horas, será considerado en huelga de hambre, y en ese momento estará sujeto a los protocolos de la agencia para manejar la huelga de hambre”.

Kice agregó que para esas personas ICE implementará los procesos que, entre otros, “incluye una supervisión médica cercana”, y que a todos los detenidos que participan en una huelga de hambre “se les continuará ofreciendo tres comidas diarias, y se les proporcionará un suministro adecuado de agua potable u otras bebidas”.

La vocera dijo que el grupo indicó que está frustrado por el "lento" progreso de sus casos, pero señaló que la mayoría ha estado en custodia de ICE menos de un mes.

López dijo que no abandonarán el movimiento hasta que las autoridades les atienda y responda el pliego de peticiones.

El centro puede albergar hasta 2,000 reclusos. En este momento hay 1,600 inmigrantes arrestados en estas instalaciones.
Los internos llevan diferentes colores en sus trajes según sus características. Si viste de rojo significa que es un detenido de ‘alto riesgo’, que ha cometido un delito grave y pasó tiempo en una prisión estatal o federal. Si viste de naranja, indica que cometió un delito menor. Un traje azul muestra que el interno no tiene condenas penales o delitos menores en su registro.
Las instalaciones tienen espacios abiertos para que los internos realicen actividades físicas.
La entrada principal del cebtro de detención de adelanto, administrada por Geo Group Inc, la segunda compañía privada de prisiones más grande del país.
Uno de los espacios abiertos de las instalaciones , que tiene 395,000 pies cuadrados de construcción.
La mayoría de los inmigrantes que se encuentran allí recluidos provienen de México, Haití y El Salvador.
Este centro de detención es el más grande de California, y también de toda la costa oeste del país.
Un servicio de comida en el centro de detención.
Los inmigrantes van en fila al comedor de la institución.
Alrededor de 240 de los detenidos en Adelanto son mujeres.
Uno de los dormitorios del centro de detención de Adelanto.
Las pertenencias de un inmigrante arrestado en el centro.
Los inmigrantes recluidos tiene acceso a una biblioteca legal y a atención médica.
Uno de los pasillos internos del centro de reclusión.
El comedor antes de la llegada de los reclusos.
Un gran mapa en una de los espacios internos del centro de detención.
1 / 16
El centro puede albergar hasta 2,000 reclusos. En este momento hay 1,600 inmigrantes arrestados en estas instalaciones.
Imagen Luis Megid
En alianza con
civicScienceLogo