Trump asegura que hará construir el muro, pero no menciona si decretará el estado de emergencia

"Los muros funcionan y los muros salvan vidas. Así que trabajemos juntos, encontremos un compromiso y logremos un acuerdo que realmente haga que Estados Unidos esté seguro", dijo Trump durante su discurso del Estado de la Unión.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
El mandatario les recordó a demócratas y republicanos el plazo que les queda para darle vía libre al proyecto de ley que le permita a su gobierno "proteger nuestra nación y asegurar la frontera sur". También afirmó que ha ordenado el despliegue de más de 3,700 tropas al límite con México con el objetivo de contener la "tremenda embestida" de la caravana migrante.
Video Trump amenaza con otro cierre de gobierno si el Congreso no aprueba fondos para el muro en 10 días

El presidente Donald Trump aseguró este martes durante la rendición del informe sobre el Estado de la Unión que “hará” construir un muro en la frontera con México, una de sus principales promesas de campaña fuertemente criticada por la oposición demócrata, y pidió a los legisladores de ambos partidos alcanzar un acuerdo dentro de un plazo que vence el 15 de febrero.

"Lo haré construir", aseguró el mandatario. "Los muros funcionan y los muros salvan vidas. Así que trabajemos juntos, encontremos un compromiso y logremos un acuerdo que realmente haga que Estados Unidos esté seguro", indicó.

PUBLICIDAD

En los días previos a la rendición del informe, Trump había amenazado con declarar un estado de emergencia nacional si el Congreso no le aprueba una partida presupuestaria de $5,700 millones para construir la barrera, que en un principio era una sola a todo lo largo de la frontera, pero que ahora se trata de vallas de acero en ciertos puntos clave.

Tema de campaña

Tras los comicios de medio tiempo celebrados en noviembre, donde los demócratas recuperaron el control de la Cámara de Representantes, Trump comenzó a dibujar una crisis en la frontera afirmando que miles de extranjeros indocumentados llegan con el propósito de invadir el país.

Los demócratas respondieron que se trata de oleadas de refugiados centroamericanos y mexicanos que huyen de sus naciones a causa de la violencia y la pobreza, y buscan asilo en Estados Unidos.

La oposición reitera además que los argumentos de Trump fueron elaborados como parte de una estrategia de campaña con miras a la reelección en el 2020, donde el muro vuelve a figurar como uno de los principales ejes de campaña dentro de un discurso antiinmigrante, similar al utilizado en el 2016.

Guerra de posturas

Las tensiones entre el presidente y los demócratas se arrastran desde comienzos del 2018 cuando el Congreso debatía lo que restaba del presupuesto general de gastos para el año fiscal 2018. En ese tiempo Trump solicitó $25,000 millones para el muro a cambio de regularizar temporalmente a los dreamers.

PUBLICIDAD

El plan del mandatario fue rechazado en ambas cámaras del Congreso, primero en marzo y luego en julio del año pasado, con votaciones en las que una amplia mayoría bipartidista rechazó la propuesta.

Poco antes del debate de noviembre para lo que resta del presupuesto de gastos para el año fiscal 2019, Trump rebajó el precio del muro de $25,000 millones a $5,700 millones, señalando que ya no se trataba de una barrera a todo lo largo de la frontera, sino de vallas en sectores clave, pero dejó de lado la legalización temporal de los dreamers protegidos por DACA.

Cierre parcial

Al no conseguir un acuerdo sobre el muro, Trump decidió cerrar una parte del gobierno por falta de fondos, dejando a más de 800,000 trabajadores federales durante 35 días (entre el 22 de diciembre y el 25 de enero).

Ese día, el mandatario anunció un acuerdo temporal con demócratas y republicanos para reabrir el gobierno por tres semanas, hasta el 15 de febrero. Durante ese tiempo, comisiones bipartidistas en ambas cámaras discutirán sobre seguridad fronteriza y decidirán si incluyen o no los fondos solicitados por el presidente.

“Déjenme ser claro. No nos queda otra opción que construir un muro poderoso o una barrera de acero. Si no conseguimos un buen acuerdo en el Congreso, el gobierno volverá a cerrar el 15 de febrero o yo usaré los poderes concedidos bajo las leyes y la Constitución de Estados Unidos para solucionar esta emergencia”, dijo Trump cuando anunció el acuerdo.

Nuevas advertencias

No había transcurrido una semana cuando Trump lanzó una nueva amenaza. Durante una entrevista al diario The New York Times, dijo que “ Nancy Pelosi (la líder de la mayoría en la Cámara) está haciendo mucho daño a nuestro país al hacer lo que está haciendo”, en referencia a que no le daría dinero para erigir el muro.

PUBLICIDAD

" Continuaré construyendo el muro y terminaremos el muro. Si declaro o no una emergencia nacional, eso ya lo verás", agregó.

Y este martes, 10 horas antes de entregar el informe, Trump utilizó su cuenta en la red social Twitter para criticar al líder de la minoría demócrata en el Senado, Charles Schumer.

“Veo que Schumer ya está criticando mi discurso sobre el Estado de la Unión, a pesar de que todavía no lo ha visto. Simplemente está molesto por no haber ganado el Senado después de gastar una fortuna, y pensar que ganaría. Una pena que los medios de comunicación no nos dieran más crédito por la victoria del Senado!”.

Trump volvió a utilizar el tuit como un arma para atacar a sus adversarios políticos y distraer la atención de un tema clave en su campaña de reelección: el muro y la existencia de una crisis en la frontera con México.

Del muro, solo aseguró que lo hará; de la crisis, no dijo si la declarará ni cuándo. Pero advirtió que si no le dan el doinero para el muro, habrá otro cierre parcial del gobierno.

"La agenda que estableceré esta noche no es una agenda republicana o una agenda demócrata. Es la agenda del pueblo estadounidense", dijo Donald Trump al comienzo de su discurso.
En algunos momentos del discurso, la presidenta del Congreso, Nancy Pelosi, se mostraba desinteresada por las palabras del presidente Trump, mientras el vicepresidente Mike Pence aplaudía.
"Todos los estadounidenses pueden estar orgullosos de tener más mujeres en la fuerza laboral que nunca antes, y exactamente un siglo después de que el Congreso aprobó la Enmienda Constitucional que otorga a las mujeres el derecho a votar", dijo el presidente y toda la sala aplaudió. "Esperen, no se sienten (a las congresistas demócratas), también tenemos más mujeres en el Congreso que nunca antes" y todas celebraron.
Nancy pelosi también se levantó de su asiento y pidió con señales a sus compañeras que hicieran lo mismo.
Fue el momento más emotivo del discurso.
Las congresistas chocaron sus manos y celebraron durante unos minutos.
“Hace dos semanas, los Estados Unidos reconocieron oficialmente al gobierno legítimo de Venezuela y su nuevo presidente interino, Juan Guaidó. Estamos con el pueblo venezolano en su noble búsqueda de libertad y condenamos la brutalidad del régimen de Maduro, cuyas políticas socialistas han convertido a esa nación en la más rica de Sudamérica en un estado de pobreza extrema y desesperación”, dijo Trump sobre el país suramericano.
Sobre el Medio oriente el presidente dijo que “Nuestro enfoque se basa en el realismo basado en principios, no en teorías desacreditadas que han fracasado durante décadas en dar progreso. Por esta razón, mi Administración reconoció a la verdadera capital de Israel y con orgullo abrió la Embajada de los Estados Unidos en Jerusalén”.
“Por encima de todo, amigos y enemigos nunca deben dudar del poder y la voluntad de esta nación para defender a nuestro pueblo. Hace 18 años, terroristas violentos atacaron el USS Cole, y el mes pasado las Fuerzas Americanas mataron a uno de los líderes de ese ataque”, expresó el mandatario.
Pelosi aplaudió y miró directamente a los ojos del presidente en pocas ocasiones durante el discurso. 
<br>
“La tolerancia para la inmigración ilegal no es compasiva, en realidad es muy cruel. Una de cada tres mujeres es agredida sexualmente en el largo viaje hacia el norte”, dijo el presidente.
“Hace unos meses, 11 judíos estadounidenses fueron asesinados brutalmente en un ataque antisemita contra la sinagoga del Árbol de la Vida en Pittsburgh. El oficial del SWAT, Timothy Matson, se lanzó al fuego y recibió siete disparos persiguiendo al asesino”, dijo Trump al presentar al oficial, otro de sus invitados.
Otro invitado del presidente, Judah Samet. “Esta noche también nos acompaña el sobreviviente de Pittsburgh Judah Samet. Llegó a la sinagoga cuando comenzó la masacre. Pero no solo Judah escapó por poco de la muerte el otoño pasado: hace más de 7 décadas, sobrevivió por poco a los campos de concentración nazis. Hoy es el 81 cumpleaños de Judah”, dijo el mandatario.
Alice Johnson, otra de las invitadas del presidente. Este le había concedido clemencia en 2018 mientras cumplía una sentencia de cadena perpetua en un caso de drogas no violentas.
“Mientras seguimos el acuerdo a la carta, Rusia violó repetidamente sus términos. Ha estado ocurriendo durante muchos años. Es por eso que anuncié que EEUU se retira oficialmente del Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio, o el Tratado INF” dijo el presidente sobre las relaciones con Rusia.
El presidente Trump presentó a Grace Eline, una sobreviviente de cáncer que recaudó más de 40,000 dólares dólares para la lucha contra el cáncer antes de ser diagnosticada. “Muchas gracias, Grace. Eres una gran inspiración para todos en esta sala, gracias”, le expresó el mandatario.
“Durante años, los miembros de la OTAN trataron a EEUU de manera muy injusta, pero ahora hemos asegurado un aumento de 100 mil millones de dólares en el gasto de defensa de nuestros aliados, habían dicho que no se podía hacer”, dijo el mandatario sobre la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
“San Diego solía tener la mayoría de los cruces fronterizos ilegales en el país. En respuesta se colocó un fuerte muro de seguridad. Esta poderosa barrera acabó casi por completo con los cruces ilegales”, comentó el presidente al referirse a su proyecto de muro fronterizo.
Joshua Trump, uno de los invitados especiales del presidente se quedó dormido durante el discurso.
“Si no hubiera sido elegido presidente de los Estados Unidos, ahora mismo, en mi opinión, estaríamos en una guerra importante con Corea del Norte”, dijo el presidente sobre el país asiático. “Queda mucho por hacer, pero mi relación con Kim Jong Un es buena”, continuó.
El secretario de Asuntos de Veteranos Robert Wilkie y otros miembros del gabinete aplauden durante el discurso del Presidente.
“Pero no culpo a China por aprovecharse de nosotros, culpo a nuestros líderes y representantes por permitir que ocurra esta parodia. Tengo un gran respeto por el presidente Xi, y ahora estamos trabajando en un nuevo acuerdo comercial con China” dijo Trump sobre las relaciones con el gigante asiático.
La presidenta Pelosi se abstiene de aplaudir a uno de los comentarios de Donald Trump.
Las congresistas demócratas permanecieron sentadas cuando el presidente Trump hizo un recuento de lo que considera exitoso en su gestión.
Miembros del gabinete y Senadores republicanos aplaudieron al presidente Trump al final de cada comentario.
La senadora demócrata por el estado de California Kamala Harris.
El vicepresidente Pence y la Presidenta del Congreso Pelosi atentos a las palabras de Trump.
Los senadores demócratas estuvieron sentados durante casi todo el discurso.
Uno de los momentos que el presidente señaló directamente a uno de los presentes
En la mayor parte del discurso del presidente, solo un lado del auditorio aplaudía, el lado donde se encontraban los representantes republicanos.
<br>
Otro de los comentarios sobre los inmigrantes de Donald Trump: “Ayer un miembro de una pandilla MS-13 fue detenido por un tiroteo en una plataforma de metro en la ciudad de Nueva York. Estamos eliminando a estos miembros de las pandillas por miles, pero hasta que aseguremos nuestra frontera, seguirán llegando”.
Las representantes demócratas Sharice Davids y Debra Haaland, las primeras de origen indígena en el Congreso de EEUU, durante el discurso de Trump.
“¡Y siempre debemos mantener a la FE en el Destino de los Estados Unidos: esa única nación, bajo Dios, debe ser la esperanza y la promesa y la luz y la gloria entre todas las naciones del mundo! Gracias. Dios te bendiga, y Dios bendiga a América, ¡muchas gracias!”, así concluyó el discurso del Presidente.
La respuesta de los demócratas fue realizada por Stacy Abrahams, excandidata a la gobernación de Georgia.
Al finalizar el presidente bajó del estrado y el vicepresidente Pence y Nancy Pelosi esperaron a que saliera de la sala.
Trump saludó a algunos miembros de su gabinete en camino a la salida.
La presidenta del congreso a su salida del capitolio después del discurso.
Luego de saludar a Senadores, Representantes e invitados, el presidente salió del Capitolio.
1 / 38
"La agenda que estableceré esta noche no es una agenda republicana o una agenda demócrata. Es la agenda del pueblo estadounidense", dijo Donald Trump al comienzo de su discurso.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo