Cómo una recién graduada logró liberar a un hombre condenado a 32 años por un crimen que no cometió

La abogada Natlie Figgers dedicó 2,000 horas sin cobrar a revisar exhaustivamente el caso de Thomas Raynard James, encarcelado 32 años atrás por un asesinato que cometió otra persona con el mismo nombre.

Por:
Univision
Paula Ávila, de Women’s Equality Center, celebró la liberación de una cuarta mujer que había sido condenada por un supuesto aborto y dijo que seguirán luchando por las otra personas que enfrentan situaciones similares. Según las investigaciones, la víctima no abortó por decisión propia, sino que sufrió una emergencia obstétrica, lo cual le causó un aborto espontáneo. Cabe recordar que en este país está prohibida esta práctica y es común que mujeres sean acusadas de manera errónea.
Video El Salvador libera a una cuarta mujer que había sido condenada a 30 años de prisión por un supuesto aborto

Thomas Raynard James pasó 32 años preso en una cárcel estatal de Florida por un crimen que cometió una persona con una identidad muy similar a la suya.

Su libertad actual se la debe a una joven abogada de Miami, Natlie Figgers, que decidió revisar su caso exhaustivamente sin cobrar. Solo hacía dos años que había salido de la facultad de derecho, pero le cambió la vida.

PUBLICIDAD

Figgers supo del caso porque unos amigos de James se le acercaron en el marco de una recaudación de fondos para su defensa en 2020. Él siempre dijo que era inocente pero lo condenaron a cadena perpetua por asesinato.

La joven abogada ni siquiera era penalista, pero se enteró de que nadie tomaría el caso y lo asumió. Los pocos abogados que se interesaron cobraban tarifas que eran innacesibles para James.

Empezó entonces una investigación de 18 meses en la que volvió a llamar a todos los testigos del caso, habló al menos con 75 personas sobre el caso cara a cara, según explica la NBC.

Nunca encontraron prueba física

James fue declarado culpable en 1991, cuando tenía 23, por la muerte en 1990 de Francis McKinnon.

Testigos del robo y asesinato de McKinnon dijeron a la policía que lo había cometido un hombre llamado "Thomas James" o "Tommy James".

Lo condenaron después de que una testigo dijera en los tribunales que vio a James matar a su padrastro durante el robo. Un caso de identidad errónea, según su abogada.

Según la fiscal estatal para el condado de Miami-Dadem, Katherine Fernandez Rundle, el caso nunca tuvo pruebas físicas y sus huellas dactilares no correspondían con ninguna de las que hallaron en el lugar de los hechos.

Pero fue suficiente la testigo que dijo que lo había visto matar a su padrastro para que lo condenaran a cadena perpetua por homicidio en primer grado.

Su abogada vio enseguida que era inocente

Figgers descubrió enseguida que James era inocente y que había habido un error. ¿Cómo puede ser alguien condenado erróneamente solo basándose en tener el mismo nombre?, dijo Figgers a la ABC News.

PUBLICIDAD

El Thomas James que sí cometió el asesinato vivía cerca y tenía un pasado criminal violento. Era amigo de Vincent Cephas Williams, el otro hombre condenado por robar a McKinnon esa noche.

La policía supo esos nombres por una pista que le llegó. Cuando buscaron Thomas James en su base de datos, a quien encontraron fue a Thomas Raynard James, que tenía un historial de tráfico de drogas y un cargo por poseer un arma.

32 años después, una abogada inexperta consiguió llevar ante el juez a testigos que vincularon al otro James con Williams.

La ley de Florida establece un mínimo de $50,000 por cada año que una persona ha pasado sin merecerlo en prisión, con un máximo de 2 millones de dólares.

Sin embargo James no recibirá nada por haber sido condenado en el pasado por otro delito violento.

<i><b>Mira también:</b></i> En menos de un mes, el Ejército mexicano ha desactivado más de 250 minas antipersona sembradas por el cartel Jalisco Nueva Generación en seis poblados de Michoacán, entre los que se encuentra el área de Aguililla, la tierra natal de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho' y líder de dicho grupo delictivo. Estas labores iniciaron a finales de enero cuando militares detectaron los primeros artefactos que causaron la muerte de un campesino de 78 años y heridas a su hijo.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Nemesio Oseguera Cervantes, </b></h3>
<b><h3 class="cms-H3-H3">'El Mencho'</h3></b>
<br>
<br>En tan solo 5 años, Oseguera-Cervantes, alias 'El Mencho', se convirtió en el hombre más buscado por la agencia. 
<br>
<br>El expolicía de Jalisco (al occidente de México), 
<b>es el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), "una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en México que se encuentra entre los fabricantes de metanfetamina más prolíficos a nivel mundial"</b>, según la DEA.
<br>
<br>El departamento de Justicia de Estados Unidos ha formulado cargos en contra de las actividades delictivas del narcotraficante. 
<br>
<br>Los hijos del fugitivo, Ruben Oseguera González -alias Menchito- y Jessica Johanna Oseguera González se encuentran detenidos en EEUU por ser considerados parte de la organización criminal.
<br>
<br>La agencia ofrece una recompensa de 10,000,000 de dólares por información que dirija a su captura.
<h3 class="cms-H3-H3">Julio Alex Diaz</h3>
<br>
<br>El dominicano es la segunda prioridad de la agencia. Está acusado de tráfico de heroína y cocaína que presuntamente recibía de carteles de México y República Dominicana. 
<br>
<br>
<b>Fue acusado de estos cargos en diciembre de 2016, junto a otras 20 personas. </b>
<br>
<br>La DEA ha informado que Díaz nació en 1974 y su última dirección conocida estuvo en el suburbio Roslindale en Boston, Massachusetts.
<h3 class="cms-H3-H3">Jesús Alfredo Guzman Salazar</h3>
<br>
<br>El hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias 'El Chapo', está en la lista de los más buscados por la DEA 
<b>acusado de dos cargos de conspiración por posesión de drogas: uno por distribución y otro por exportación e importación de sustancias ilícitas. </b>
<br>
<br>Estados Unidos lo cree responsable de coordinar los envíos del Cartel de Sinaloa de cocaína, heroína y marihuana a territoritorio estadounidense durante 2004 y 2005.
<h3 class="cms-H3-H3">Rafael Caro Quintero</h3>
<br>
<br>También aparece en la lista de más buscados del FBI. Durante la década de los 80 fue considerado el narcotraficante más importante de México. 
<br>
<br>La agencia lo acusa de secuestrar y 
<b>asesinar a su agente Enrique 'Kiki' Camarena en 1985, quien fue encontrado con signos de tortura</b>, además de traficar sustancia ilegales. 
<br>
<b> </b>
<br>Caro Quintero pasó 28 años en una prisión mexicana, antes de haber sido liberado en agosto de 2013. Una decisión que enfureció al gobierno de EEUU y a la agencia. 
<br>
<br>En mayo pasado, el narcotraficante alegó pobreza y ser un adulto mayor para evitar ser arrestado o extraditado,
<b> </b>luego de que un juez federal ordenara su detención.
<br>
<br>La DEA ofrece una recompensa de 20,000,000 de dólares
<b> </b>para quien otorgue información que lleve a su captura.
<h3 class="cms-H3-H3">Ismael Zambada Garcia</h3>
<br>
<br>El narcotraficante
<b> </b>ganó notoriedad durante los 90 hasta convertirse en uno de los más poderosos de México. 
<br>
<br>La agencia lo acusa de conspiración de lavado de dinero, poseer armas de fuego, 
<b>promoción del narcotráfico, secuestrar y asesinar en un país extranjero</b>, crímenes violentos, asesinato y tráfico de drogas.
<br>
<br>El departamento de Estado de EEUU precisa que Zambada "pasa de contrabando cocaína a canales de distribución (...) en Arizona, California, Chicago y Nueva York, entre otras ciudades". 
<br>
<br>El Mayo nunca ha sido detenido ni encarcelado.
<h3 class="cms-H3-H3">Rommel Pascua Cipriano</h3>
<br>
<br>Es el fugitivo más joven de la lista. 
<b>La agencia lo acusa de distribuir sustancias ilegales. </b>Es de origen asiático y tiene 23 años de edad. 
<br>
<br>El último domicilio conocido del fugitivo es Fairfield, California. 
<br>
<br>La agencia lo considera
<b> </b>armado y peligroso, por lo que no recomienda intentar capturarlo sin ayuda oficial.
<h3 class="cms-H3-H3">Kenny Jing Ang Chen</h3>
<br>
<br>La agencia lo acusa de dirigir 
<b>una red de distribución de heroína. </b>
<br>
<br>El fugitivo, de 47 años, es de origen asiático y su último domicilio conocido es en Nueva York. 
<br>
<br>La DEA lo considera
<b> </b>armado y peligroso.
<h3 class="cms-H3-H3">Chuen Yip</h3>
<br>
<br>Este fugitivo, quien tiene su última dirección conocida en Wuhan, China, 
<b>es buscado por varias violaciones federales. </b>
<br>
<br>La agencia ofrece 5 millones de dólares por toda información que ayude a arrestar a este hombre de 69 años.
<h3 class="cms-H3-H3">Yulan Andony Archaga Carias</h3>
<br>
<br>La agencia acusa a este hondureño de 
<b>importación de cocaína, conspiración de chantaje, posesión y conspiración para poseer ametralladoras. </b>
<br>
<br>Archaga también es conocido como Alexander Mendoza, Porky o Gordo y su última dirección conocida es San Pedro Sula, Honduras. 
<br>
<br>La DEA ofrece una recompensa de 100,000 dólares por cualquier información que lleve a su captura.
1 / 10
Mira también: En menos de un mes, el Ejército mexicano ha desactivado más de 250 minas antipersona sembradas por el cartel Jalisco Nueva Generación en seis poblados de Michoacán, entre los que se encuentra el área de Aguililla, la tierra natal de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho' y líder de dicho grupo delictivo. Estas labores iniciaron a finales de enero cuando militares detectaron los primeros artefactos que causaron la muerte de un campesino de 78 años y heridas a su hijo.
En alianza con
civicScienceLogo