Corte de apelaciones frena la ejecución de Melissa Lucio en Texas, a horas de que recibiera la inyección letal

A poco más de 48 horas de la ejecución programada de Melissa Lucio, la Corte de Apelaciones Criminales de Texas detiene la ejecución de Melissa Lucio y solicita a un tribunal inferior realizar una nueva audiencia.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Clarembaux.
Cuando faltaban poco más de 48 horas para la ejecución programada de Melissa Lucio, su familia recibió la llamada de la suspensión mientras realizaban una entrevista en vivo con Univision Noticias.
Video Familiares de Melissa Lucio se enteran que la ejecución fue frenada en esta entrevista en vivo con Univision

GATESVILLE, Texas.- La Corte Criminal de Apelaciones de Texas frenó este lunes la ejecución de Melissa Lucio, la madre hispana cuya inyección letal estaba prevista para este miércoles, dijeron sus abogados.

"Dios salvó mi vida. Siempre confié en él", dijo Melissa Lucio en un comunicado compartido por la organización Death Penalty Action. "Estoy agradecida de que la Corte me haya dado el chance de vivir y probar mi inocencia. Mariah está en mi corazón hoy y siempre. Estoy agradecida de tener más días y así poder ser una madre para mis hijos y una abuela para mis nietos. Usaré mi tiempo para acercarlos a Cristo. Estoy muy agradecida con todos los que rezaron y pidieron por mí".

PUBLICIDAD

La corte emitió lo que se conoce como un 'stay' y ha dado tiempo para que el caso de Lucio sea revisado nuevamente en tribunales inferiores. Ahora, habrá una audiencia para que se evalúe si tiene mérito o no la realización de un nuevo juicio. La defensa de Lucio tiene previsto presentar la evidencia con la que respaldaron la petición de clemencia que introdujeron ante la Junta de Perdones y Libertad Condicional, que incluye el análisis de expertos forenses en distintas especialidades, así como especialistas en interrogatorios y psicólogos.

La noticia fue dada por los abogados a la familia de Lucio en medio de un video en vivo de Univision Noticias. Los familiares lloraron y se abrazaron emocionados al conocer la decisión judicial. El fallo de esta corte de apelaciones era uno entre varios procesos que tenían en vilo a los Lucio. También estaban pendientes la opinión de la Junta de Clemencia del estado y la decisión del gobernador de Texas, Greg Abbott.

El momento en que paran la ejecución

John y Bobby Lucio recibieron la llamada que más habían esperado este lunes después del mediodía. Acababan de visitar a su madre en la prisión Mountain View, donde ha estado durante los últimos 14 años. Aseguraban a los medios que ellos y su mamá estaban tranquilos, que cualquiera que fuera la decisión, la dejaban en manos de Dios. Todo cambió en minutos.

"Frenaron la ejecución de mi mamá", dijo John con la voz quebrada a su hermano y a su esposa Michelle; a activistas que los celebraban y a la directora del documental 'El estado de Texas versus Melissa Lucio', Sabrina Van Tassel. Todos estaban en el hotel donde se hospedan a la expectativa de lo que podía pasar. Se abrazaron en una rueda y gritaron emocionados. Al conocer la noticia, volvieron a la prisión de Mountain View para visitar por segunda vez en el día a su madre.

PUBLICIDAD

"La Corte (Criminal de Apelaciones) emitió una suspensión de la ejecución y va a mandar el caso a otra corte para que se considere su pedido de inocencia, nueva evidencia científica y testimonios falsos", se escuchaba decir al teléfono al abogado Tivon Schardl. Minutos después, la Junta de Clemencia y Libertad Condicional informó en una nota de prensa que no haría una recomendación al gobernador de Texas, como estaba previsto para este lunes por la tarde, dada la decisión anunciada en Texas.

La Corte aceptó cuatro reclamos —de nueve— hechos por la defensa de Lucio. Sobre esa base avanzó en la decisión, según se lee en el documento. Ellos eran: que en el juicio se usaron testimonios falsos que, aseguran, pudieron llevar al jurado a la decisión de condenarla; que la evidencia científica que no se presentó hubiera descartado una sentencia a muerte; que Melissa Lucio puede ser inocente y que el estado de Texas omitió evidencia favorable para ella.

La ejecución de Melissa Lucio quedó suspendida hasta que una corte inferior revise estos cuatro argumentos y tome una decisión.

Sandra Jonas, amiga de Melissa desde hace más de un año, la visitó este lunes. "Se veía en paz. Me dijo que de cualquier manera iría a casa, porque saldría de esa prisión", recuenta. Su hijo John Lucio contó que su madre no perdía la fe. Minutos después se conoció la decisión de la Corte.

La familia contó en una rueda de prensa durante la tarde que volvieron a ver a su madre tras conocerse la noticia. Celebraron con ella a través del vidrio de la cabina de visitas que los ha separado por 15 años. Esta vez, dijo Bobby, sí hicieron planes, como la fiesta del día de la madre que le harán a Melissa el día que quede en libertad.

PUBLICIDAD

Melissa Lucio fue condenada a la pena capital en 2008 por el fallecimiento de su bebé de dos años, Mariah. La niña cayó por la pila de 14 escaleras de entrada a la casa el 15 de febrero de 2007. Dos días después, la familia ya se había mudado a una nueva vivienda de planta baja a la que entraban subiendo tres escalones. Fue en esta casa donde la niña murió.

Cuando los paramédicos llegaron a auxiliarla, Melissa les habló de la caída, pero no especificó que había ocurrido en la casa anterior. Eso generó una cadena de malentendidos con la policía, que le realizó un interrogatorio en el que le pedían que admitiera que había sido la culpable de los moretones que Mariah tenía por todo el cuerpo.

Después de poco más de cinco horas de un interrogatorio que ha sido considerado por expertos como "coercitivo", ella dijo la frase: "Supongo que lo hice". Con esa única evidencia, el fiscal de distrito del condado Cameron, Armando Villalobos, armó una imputación que el abogado de Lucio no disputó ni con testigos ni con análisis de especialistas. Eso la llevó directo a ser condenada a muerte.

Los abogados de Lucio habían introducido varios recursos para frenar la ejecución. Con esta evidencia, cinco de los miembros del jurado que la hallaron culpable en 2008 habían pedido un nuevo juicio para Lucio. Este lunes se abre una nueva posibilidad para que Melissa Lucio pueda comprobar su inocencia.

Mira también:

Melissa Lucio, de 53 años, fue condenada en 2008 a pena de muerte por el fallecimiento accidental de su hija Mariah, de dos años; sin embargo, su caso estuvo plagado de errores que la llevaron a ser condenada a muerte en el estado de Texas.
En 2007, Melissa Lucio era madre de 12 niños. La menor, Mariah, de dos años, cayó por las escaleras de la casa de la que se mudaban el 15 de febrero de ese año. Dos días después, la niña falleció mientras dormía una siesta. La vida de esta familia cambió para siempre. Kim Kardashian es una de las voces que está pidiendo clemencia para Lucio. En su cuenta de Twitter escribió: "Es muy desgarrador leer esta carta de los hijos de Melissa Lucio rogando que el Estado no mate a su madre. Hay muchas preguntas sin respuesta alrededor de este caso y la evidencia que fue usada para condenarla".
El padre de la niña llamó al 911 para pedir ayuda. Cuando llegaron a la casa, los paramédicos le preguntaron a Melissa qué había pasado y ella les explicó que dos días antes la niña se había caído por la escalera de entrada a la casa. No les precisó que se refería a la de la vivienda anterior, de la que justo se estaban mudando el día que ocurrió el accidente. Esa escalera tenía 14 escalones. El rescatista se extrañó cuando vio una casa de un piso con solo tres escalones en la entrada y una niña con múltiples moretones y rasguños, muerta. Y eso fue lo que le explicó a la policía. Melissa fue arrestada esa tarde y luego, el caso evolucionó con la madre como la principal sospechosa por supuestos abusos en contra de Mariah. Fue a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/errores-judiciales-melissa-lucio-pabellon-muerte-clemencia">un juicio en el que su abogado no presentó evidencias</a> ni testigos y un jurado la halló culpable en 2008: la condenaron a muerte.
<br>
Melissa Lucio ha mantenido su inocencia desde que fue detenida. El fiscal que presentó el caso, sustentó su acusación en una "declaración falsa" que la madre dio en un interrogatorio que especialistas han analizado y desacreditado por considerarlo "coercitivo" y "manipulado". En él, ella 
<b>negó más de 100 veces que hubiera agredido a su hija los días anteriores a la muerte,</b> como afirmaban los detectives que la cuestionaron. Después de más de seis horas de preguntas, la misma noche que murió su hija, ella dijo: "Creo que lo hice". Eran las 3:00 de la madrugada.
En el documental de 
<i>Hulu</i> 'The State of Texas Vs. Melissa Lucio' se muestra que la familia vivía en la pobreza, que la madre tenía un problema de adicción a las drogas y un pasado como víctima de agresiones sexuales que comenzaron desde su niñez. Sin embargo, sus hijos cuentan que nunca dejaron de comer. La recuerdan como una madre amorosa.
Mariah era la menor de la casa. Tenía dos años cuando ocurrió el accidente. En la petición de clemencia que los abogados de Melissa Lucio introdujeron ante la Junta de Perdones, incluyen el análisis de médicos forenses de distintas especialidades. Todos concluyeron que las heridas que llevaron a la muerte de Mariah podían haber sido causadas por un accidente. Aseguraron que no había evidencia de una agresión por parte de la madre.
La ejecución de Melissa Lucio fue fijada para el 27 de abril de 2022 a petición del fiscal del condado de Cameron. Con la presentación de más evidencia, 
<b>cinco de los jurados que la condenaron están pidiendo clemencia para ella</b> y que se realice un nuevo juicio en el que estas pruebas sean consideradas. Recriminan al abogado de Melissa, Peter Gilman, que si hubieran tenido esta evidencia en 2007, hubieran tomado una decisión a favor de la hispana. Junto a los jurados, distintas personalidades, como la socialité 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/kim-kardashian-gobernador-de-texas-detener-ejecucion-melissa-lucio">Kim Kardashian</a>, y más de 80 legisladores demócratas y republicanos, están pidiendo que se frene la ejecución.
1 / 7
Melissa Lucio, de 53 años, fue condenada en 2008 a pena de muerte por el fallecimiento accidental de su hija Mariah, de dos años; sin embargo, su caso estuvo plagado de errores que la llevaron a ser condenada a muerte en el estado de Texas.
En alianza con
civicScienceLogo