Cuáles son los siguientes pasos para Melissa Lucio tras la suspensión de su ejecución

La ejecución de Melissa Lucio fue detenida por una corte de Texas. Ella y su familia celebraron la decisión, que les abre la puerta a un nuevo juicio. Pero, ¿qué viene en el proceso legal de Melissa Lucio? Te contamos.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Clarembaux.
Cuando faltaban poco más de 48 horas para la ejecución programada de Melissa Lucio, su familia recibió la llamada de la suspensión mientras realizaban una entrevista en vivo con Univision Noticias.
Video Familiares de Melissa Lucio se enteran que la ejecución fue frenada en esta entrevista en vivo con Univision

GATESVILLE, Texas.- Después de 15 años sin poder abrazar a su madre, los hermanos Lucio sintieron este lunes por primera vez que se acerca ese momento. La Corte de Apelaciones Criminales de Texas frenó la ejecución de Melissa Lucio y le abrió la puerta a un nuevo juicio. El proceso legal que viene para esta hispana, la única en el corredor de la muerte de Texas, será largo, dicen sus abogados. Puede tomar meses o años. Sus defensores no pueden precisar cuánto podría tomar una nueva decisión judicial. Sus hijos aseguran que después de tantos años, esperarán pacientemente el día en que su madre pueda volver a la libertad.

"Con el favor de Dios, puede que nos tome otros dos, tres, cuatro años, en realidad no importa, la abrazaremos de cualquier manera", dijo John Lucio en una rueda de prensa acompañado por su hermano Bobby, su esposa Michelle y activistas que vinieron de distintas ciudades de Texas. "Seguiremos visitándola", aseguró Bobby Álvarez, otro de los hijos de Melissa Lucio y quien tenía siete años cuando su madre fue detenida.

PUBLICIDAD

Este lunes celebraron. Se abrazaron al conocer la noticia, cenaron juntos, brindaron con vino tinto en un restaurante y luego en el hotel donde se hospedaban. El martes volverán a visitarla en Mountain View Unit y comenzarán a evaluar el proceso que se viene. Aquí te explicamos lo que sigue en el camino judicial de Melissa Lucio:

Mira también:

Melissa Lucio, de 53 años, fue condenada en 2008 a pena de muerte por el fallecimiento accidental de su hija Mariah, de dos años; sin embargo, su caso estuvo plagado de errores que la llevaron a ser condenada a muerte en el estado de Texas.
En 2007, Melissa Lucio era madre de 12 niños. La menor, Mariah, de dos años, cayó por las escaleras de la casa de la que se mudaban el 15 de febrero de ese año. Dos días después, la niña falleció mientras dormía una siesta. La vida de esta familia cambió para siempre. Kim Kardashian es una de las voces que está pidiendo clemencia para Lucio. En su cuenta de Twitter escribió: "Es muy desgarrador leer esta carta de los hijos de Melissa Lucio rogando que el Estado no mate a su madre. Hay muchas preguntas sin respuesta alrededor de este caso y la evidencia que fue usada para condenarla".
El padre de la niña llamó al 911 para pedir ayuda. Cuando llegaron a la casa, los paramédicos le preguntaron a Melissa qué había pasado y ella les explicó que dos días antes la niña se había caído por la escalera de entrada a la casa. No les precisó que se refería a la de la vivienda anterior, de la que justo se estaban mudando el día que ocurrió el accidente. Esa escalera tenía 14 escalones. El rescatista se extrañó cuando vio una casa de un piso con solo tres escalones en la entrada y una niña con múltiples moretones y rasguños, muerta. Y eso fue lo que le explicó a la policía. Melissa fue arrestada esa tarde y luego, el caso evolucionó con la madre como la principal sospechosa por supuestos abusos en contra de Mariah. Fue a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/errores-judiciales-melissa-lucio-pabellon-muerte-clemencia">un juicio en el que su abogado no presentó evidencias</a> ni testigos y un jurado la halló culpable en 2008: la condenaron a muerte.
<br>
Melissa Lucio ha mantenido su inocencia desde que fue detenida. El fiscal que presentó el caso, sustentó su acusación en una "declaración falsa" que la madre dio en un interrogatorio que especialistas han analizado y desacreditado por considerarlo "coercitivo" y "manipulado". En él, ella 
<b>negó más de 100 veces que hubiera agredido a su hija los días anteriores a la muerte,</b> como afirmaban los detectives que la cuestionaron. Después de más de seis horas de preguntas, la misma noche que murió su hija, ella dijo: "Creo que lo hice". Eran las 3:00 de la madrugada.
En el documental de 
<i>Hulu</i> 'The State of Texas Vs. Melissa Lucio' se muestra que la familia vivía en la pobreza, que la madre tenía un problema de adicción a las drogas y un pasado como víctima de agresiones sexuales que comenzaron desde su niñez. Sin embargo, sus hijos cuentan que nunca dejaron de comer. La recuerdan como una madre amorosa.
Mariah era la menor de la casa. Tenía dos años cuando ocurrió el accidente. En la petición de clemencia que los abogados de Melissa Lucio introdujeron ante la Junta de Perdones, incluyen el análisis de médicos forenses de distintas especialidades. Todos concluyeron que las heridas que llevaron a la muerte de Mariah podían haber sido causadas por un accidente. Aseguraron que no había evidencia de una agresión por parte de la madre.
La ejecución de Melissa Lucio fue fijada para el 27 de abril de 2022 a petición del fiscal del condado de Cameron. Con la presentación de más evidencia, 
<b>cinco de los jurados que la condenaron están pidiendo clemencia para ella</b> y que se realice un nuevo juicio en el que estas pruebas sean consideradas. Recriminan al abogado de Melissa, Peter Gilman, que si hubieran tenido esta evidencia en 2007, hubieran tomado una decisión a favor de la hispana. Junto a los jurados, distintas personalidades, como la socialité 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/kim-kardashian-gobernador-de-texas-detener-ejecucion-melissa-lucio">Kim Kardashian</a>, y más de 80 legisladores demócratas y republicanos, están pidiendo que se frene la ejecución.
1 / 7
Melissa Lucio, de 53 años, fue condenada en 2008 a pena de muerte por el fallecimiento accidental de su hija Mariah, de dos años; sin embargo, su caso estuvo plagado de errores que la llevaron a ser condenada a muerte en el estado de Texas.
En alianza con
civicScienceLogo