Detenido en Miami exmilitar colombiano acusado de asesinar al presidente de Haití

Las autoridades estadounidenses arrestaron a primera hora del martes a Mario Palacios, un ex miembro del ejército colombiano acusado de conspirar para asesinar al presidente de Haití, Jovenel Moïse. (Read this article in English)

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
El director de la Policía Nacional de Colombia, general Jorge Luis Vargas, confirmó que los exmilitares colombianos Germán Rivera y Duberney Capador sabían que iban a matar al presidente Jovenel Moise y acusó a un exfuncionario del Ministerio de Justicia de Haití de dar la orden de asesinarlo. Más información aquí.
Video ¿Quién estuvo detrás del asesinato del presidente de Haití? Policía de Colombia ofrece más detalles de la investigación

Mario Antonio Palacios, de 43 años, fue detenido inicialmente en Panamá durante una escala de un vuelo en el que iba, tras ser deportado de Jamaica a Colombia el lunes, según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia.

Luego, el exmiembro del Ejército colombiano, quien era buscado por Interpol en relación con el asesinato el año pasado del presidente de Haití, Jovenel Moïse, "aceptó viajar" a Miami, según el comunicado.

PUBLICIDAD

El colombiano fue arrestado por agentes del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI) a tempranas horas de martes cuando llego a Miami.

Palacios enfrenta dos cargos de conspiración para matar al presidente Moïse. Si es encontrado culpable de los cargos de la denuncia, se enfrenta a una pena máxima de cadena perpetua.

En una audiencia judicial el martes, Palacios declaró ante un juez que está desempleado, posee una casa en Cali, Colombia y vive de su pensión militar de unos 400 dólares al mes.

Un cartel oficial de búsqueda de la policía haitiana emitido para Mario Antonio Palacios Palacios, uno de los exsoldados colombianos implicados en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise.
Un cartel oficial de búsqueda de la policía haitiana emitido para Mario Antonio Palacios Palacios, uno de los exsoldados colombianos implicados en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise.

El magnicidio de Moïse

Las autoridades haitianas han acusado a Palacios de formar parte de un grupo de exsoldados colombianos que asesinó al presidente Moïse el 7 de julio de 2021 en un asalto a su residencia.


Palacios estaba cooperando con los investigadores estadounidenses desde octubre, según la declaración jurada de un agente del FBI que investiga el caso y que se incluye en los documentos judiciales presentados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos el martes.

El agente del FBI dijo que Palacios admitió que el 6 de julio, el día antes del ataque mortal a la residencia de Moise, "fue informado por algunos de los co-conspiradores de que el plan era asesinar al presidente haitiano".

Su familia le esperaba en Bogotá

Al parecer, la familia y los amigos de Palacios desconocían su cooperación con el FBI. Un portavoz de la familia de Palacios en Colombia dijo a Univisión Noticias que su esposa lo estaba esperando en el aeropuerto internacional de Bogotá el lunes, pero nunca apareció.

PUBLICIDAD

"No sabemos qué pasó, anoche estábamos en el aeropuerto esperándolo", dijo José Espinosa, un militar retirado que representa a las familias de varios exsoldados colombianos detenidos en Haití por el asesinato de Moise.

Espinosa dijo que Palacios y los otros ex soldados fueron contratados por una empresa de seguridad con sede en Miami para ir a Haití, pero que desconocían el complot para matar al presidente.

Varios agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) llegaron este martes a algunas zonas del sur del estado para llevar a cabo distintos allanamientos de manera simultánea, aparentemente relacionados con la investigación que se adelanta por la muerte del presidente de Haití, Jovenel Moise. Las operaciones, que fueron apoyadas por la policía de Miami-Dade, generaron asombro entre la comunidad.
Video FBI hace varios allanamientos en el sur de Florida relacionados aparentemente con muerte del presidente de Haití

Escapó

Palacios ha sido identificado por otros testigos como uno de los miembros del equipo que entró en la residencia de Moise y lo mató. A diferencia de los demás, escapó en el caos inmediato al asesinato y consiguió salir del país a escondidas por mar. Fue detenido meses después en Jamaica.

Las autoridades haitianas intentaron extraditarlo pero no presentaron la documentación necesaria a tiempo, según las autoridades jamaicanas, que, en cambio, decidieron deportarlo a su país de origen.

Un grupo de ex soldados colombianos en su recinto en Puerto Principe, la capital de Haití, en los días previos al asesinato del presidente haitiano.
Duberney Capador Giraldo, un ex soldado colombiano muerto durante la operación para capturar a los presuntos implicados en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise, es fotografiado durante su carrera militar, en Tolemaida, Colombia.
Una foto tomada en Haití de algunos de los contratistas de seguridad colombianos. De izquierda a derecha: el 'traductor' haitiano-americano James Solages, el excapitán Germán Rivera ('Coronel Mike'), el exsargento Mauricio Romero, un exsoldado no identificado y el exsargento Duberney Capador.
Esta foto muestra al pastor Christian Sanon de pie en el centro con miembros de su equipo de seguridad colombiano junto al presidente de CTU Security, Antonio Intriago. De izq a der: el ex sargento Mauricio Romero, el ex capitán German Rivera, conocido como 'Coronel Mike', el ex senador haitiano John Joel Joseph, Christian Sanon, el traductor haitiano-americano del grupo, James Solages, Antonion Intriago, otro ex soldado colombiano de identidad no conocido, el ex sargento Duberney Capador, Ashkard Joseph Pierre, un supuesto diplomático haitiano.
Los contratistas colombianos detenidos después del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, se muestran a los medios de comunicación, junto con las armas y el equipo que supuestamente utilizaron en el ataque. La Dirección General de la policía en Puerto Príncipe, Haití, el jueves 8 de julio de 2021.
Una imagen de varios de los 18 contratistas colombianos detenidos por la la policía después del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise. 8 de julio de 2021.
Un haitiano-americano, Joseph Vincent, también fue detenido junto con los "mercenarios" colombianos. Vincent, de 55 años, es un ex policía haitiano que vive en Miami y es ha sido informante de la DEA, según su abogado.
El haitiano-estadounidense James Solages también fue detenido junto con los ex soldados colombianos. Vivía en el sur de Florida y anteriormente trabajaba como guardia de seguridad en la embajada de Canadá en Haití. Según las pruebas de la policía, la noche del ataque a la residencia del presidente utilizó un megáfono para decirle a la policía que se retirara, diciendo: "Esto es una operación de la DEA".
Antonio 'Tony' Intriago, es presidente de 
<a href="https://www.ctusecurity.com/" target="_blank">CTU Security</a>, la firma en el su de Florida que contrato a los ex soldados colombianos en Haiti. "Somos representantes de fabricantes de productos de seguridad y protección y mayoristas de muchas marcas diferentes, de chalecos antibalas de alta calidad y muchos otros equipos de protección," dice en su pagina web.
Una imagen de Tony Intriago, presidente de CTU Security, le muestra posando en 2019 con la policía en Sweetwater, cerca de Miami.
El empresario haitiano Rodolph Jaar tras su detención en Haití en 2013 por cargos de drogas (izquierda). Fue condenado a casi cuatro años de cárcel en Miami. A la derecha, un cartel "se busca" de Jaar emitido por la policía haitiana en relación con el asesinato del presidente Jovenel Moise.
Christian Sanon, un pastor evangelico y médico de 63 años radicado en Florida, fue señalado como uno de los autores intelectuales en el complot que acabó en el magnicidio de Jovenel Moïse, según la policía. Lo poco que publicó en sus redes sociales mostraba que, al menos hace nueve años, tenía pretensiones de llegar al poder.
José Félix Badio, un exfuncionario del Ministerio de Justicia, fue despedido en mayo de una unidad anticorrupción por "graves violaciones" de las normas éticas. Supuestamente dió la orden para matar al presidente Moise. Se desconoce su paradero.
John Joel Joseph es un ex senador haitiano que también está acusado por la policía de participar en el complot para asesinar al presidente de Haití, Jovenel Moise. Aparece en un cartel de búsqueda de la policía.
Se cree que esta foto fue tomada el 22 de junio cuando el pastor Christian Sanon se preparaba para subir a un avión privado para volar a Haití con Antonio Intriago, de CTU Security. De izquierda a derecha, Walter Vientemilla, Christian Sanon, Arcángel Pretel, Antonio Intriago y otro hombre desconocido.
Un cartel de búsqueda de Mario Antonio Palacios, uno de los colombianos implicados en el asalto mortal a la casa del presidente de Haití, Jovenel Moise, el 7 de julio de 2021. Palacios consiguió escapar de Haití, pero fue detenido posteriormente en Jamaica.
Una representación artística muestra a Mario Antonio Palacios Palacios con su abogado Alfredo Izaguirre ante la jueza federal Jacqueline Becerra, el 4 de febrero de 2022, en Miami.
1 / 17
Un grupo de ex soldados colombianos en su recinto en Puerto Principe, la capital de Haití, en los días previos al asesinato del presidente haitiano.
Imagen Cortesía de Yenni Capador.
En alianza con
civicScienceLogo