¿Por qué las mujeres han escogido Nevada para celebrar el primer aniversario de su marcha?

Más de 300 manifestaciones en los 50 estados: este fin de semana se llevarán a cabo distintos eventos para conmemorar la masiva manifestación de hace un año. Durante la celebración principal en Las Vegas, las organizadoras planean lanzar una campaña para involucrar y registrar nuevos votantes con el fin de elegir a más mujeres para cargos públicos.

Jessica Weiss
Por:
Jessica Weiss.
La Marcha de las Mujeres en Washington DC, el 21 de enero, 2017.
La Marcha de las Mujeres en Washington DC, el 21 de enero, 2017.
Imagen Maria Tama/Getty Images

Read this in English

PUBLICIDAD

Lo que ocurrió hace un año en Washington DC un día después de la toma de posesión de Donald Trump no fue cualquier manifestación: fue una protesta histórica que reunió a 4 millones de personas en una marea rosa que se extendió no solo por la capital estadounidense, sino por muchas otras ciudades del país.

¿El objetivo? Alzar sus voces en defensa de los derechos de las mujeres y muchas otras causas de justicia social y mostrar su oposición y resistencia al gobierno que recién comenzaba. Por eso este fin de semana, un año después, las organizadoras han decidido que es hora de que el movimiento que se creó ese 21 de enero de 2017 pase a una siguiente fase, así que han organizado un evento central que se llevará a cabo este próximo domingo en Las Vegas, Nevada, que ha sido bautizado como "Poder para las urnas" (“ Power to the Polls”).

Pero ese no será el único día que se llevarán a cabo conmemoraciones: durante todo el fin de semana habrá protestas en más de 300 lugares del país. Se espera que más de 37,000 personas asistan a una marcha que se efectuará en la ciudad de Nueva York. También habrá manifestaciones en otra decena de ciudades como Denver o Los Ángeles. Si quieres ubicar el evento más cercano, puedes hacerlo en este mapa o esta lista de eventos en Facebook.

Notas Relacionadas

Este fin de semana marca el inicio de una "gira nacional de registro y movilización de votantes", dirigida a los estados péndulo ( swing states) como Nevada, para involucrar y registrar votantes nuevos y elegir a más mujeres progresistas para cargos públicos. "Tenemos que recuperar la Cámara [de Representantes] y el Senado en 2018", dice Paola Mendoza, directora artística de la Marcha de las Mujeres. "Siento que las elecciones de 2018 serán aún peores que las de 2016 si no lo hacemos. Por eso decidimos utilizar el aniversario de la marcha hacia algo que sea tangible y pueda generar cambios".

PUBLICIDAD

¿Por qué Nevada?

Los organizadores aseguran que Nevada es un ejemplo de un lugar donde los activistas pueden tener un gran impacto este año: es un estado clave "que moldeará el Senado en 2018". La demócrata Hillary Clinton ganó ese estado en 2016. Este mes de noviembre, los votantes decidirán si el senador republicano Dean Heller puede mantener su puesto. También elegirán un nuevo gobernador, pues el republicano Brian Sandoval –quien ejerce el cargo actualmente– se acerca al final de su mandato.

Nevada alberga a una sólida red de activistas y organizaciones y tiene una de las poblaciones latinas de más rápido crecimiento en el país. La población hispana en Nevada es la decimocuarta más grande del país: alrededor de 789,000 personas de este origen residen allí, lo que representa al 28% de la población, según el Centro de Investigación Pew. Alrededor del 17% de los votantes elegibles de Nevada son hispanos.

En 2016, el estado eligió la demócrata Catherine Cortez Masto como senadora, convirtiéndola en la primera latina electa para el Senado de Estados Unidos. Se espera que ella también participe en el evento del domingo.

Las organizadoras también resaltan que "Nevada tiene experiencia reciente con algunos de los problemas más urgentes que enfrentan las mujeres en nuestra nación hoy en día, desde la violencia de armas hasta los políticos acusados de agresión sexual".

Se espera que en el evento del domingo también participe Cecile Richards, presidenta de Planned Parenthood; el representante demócrata por Georgia John Lewis; la cofundadora de Black Lives Matter Alicia Garza; la actriz Marisa Tomei; la presidenta y directora ejecutiva de VotoLatino Maria Teresa Kumar y también María Urbina, directora política nacional de Indivisible.

PUBLICIDAD

Pero los eventos no se reducirán a este fin de semana. El plan es que este sea la primera etapa de la movilización que luego continuará por otros estados péndulo como Florida y Michigan en los próximos meses.

“Mujer”. Una activista por los derechos de las mujeres lleva un letrero en español en la marcha de Nueva York.
Un grupo de mujeres vestidas como los
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/obamacare/en-fotos-las-protestas-femeninas-inspiradas-en-the-handmaids-tale-fotos"> personajes de la serie televisiva 'The Handmaid's Tale'</a></b>, un libro adaptado a la televisión donde las mujeres son forzadas a perder sus derechos, marchan por West Palm Beach, alrededor Mar-a-lago, la propiedad del presidente Donald Trump en esa ciudad de Florida.
"El futuro seguirá siendo de las mujeres”, dice el cartel que muestra una manifestante en Chicago.
Decenas de personas de mujeres llegaron hasta Mar-a-lago para protestar contra Donald Trump. Llevan carteles donde piden que sea destituido.
Un grupo de activistas lleva una urna por las calles de West Palm Beach, cerca de Mar-a-Lago, la propiedad conocida como la ‘Casa Blanca de invierno’ de la administración Trump.
Mujeres activistas también marchan en Los Ángeles, California, a un año de la toma de posesión del presidente.
"Apenas empiezo a luchar", dice el cartel de esta activista en Nueva York.
Las activistas en Mar-a-Lago caminaron por una calle junto a la playa de West Palm Beach para dirigirse hasta la residencia de invierno del presidente Donald Trump.
La gran manzana ha sido uno de los lugares donde los manifestantes contra el gobierno de Donald Trump han estado más activos el día que se cumple un año de la toma de posesión.
“Las mujeres solo quieren derechos fundamentales” y “el futuro es de las mujeres”, dos carteles que se vieron en la manifestación contra Donald Trump en Nueva York.
Las mujeres activistas en Nueva York han llenado algunas calles y también se han apostado en el Central Park.
Una vista panorámica de la 6ta avenida de Manhattan, repleta de manifestantes contra Donald Trump.
Manifestante en Washington participa en la segunda Marcha Anual de las Mujeres con este cartel que llama al proceso de destitución del gobierno al frente de la Casa Blanca.
En la Marcha de las Mujeres en Filadelfia se alcanzan a distinguir también algunos rostros masculinos que se unieron a la manifestación.
El mayor grupo civil de oposición al gobierno de Donald Trump, las mujeres, inunda también las calles de Nueva York hoy con toda clase de carteles y consignas contra el presidente de EEUU.
Un nutrido grupo de mujeres a punto de abordar el metro rumbo a Manhattan, viste los ya emblemáticos 
<i>pussyhats </i>rosas que prevalecieron también en la Marcha de las Mujeres de 2017.
Un llamado a la “resistencia” contra la gobierno muestra el letrero de una activista en Chicago.
Un buen número de mujeres llegó a Manhattan, Nueva York, esta mañana para participar en la segunda Marcha de las Mujeres de este distrito.
El movimiento por los derechos de las mujeres ha reunido a todos los grupos que trabajan por los derechos civiles y que están en contra del accionar de la administración de Donald Trump. En chicago las activistas muestran su compromiso en las calles.
Contra el patriarcado, en defensa de la planificación familiar y de las políticas ambientales, cientos de mujeres manifiestan resistencia ante el gobierno de Donald Trump también en Washington, D.C.
Multitudes llenan las calles de Filadelfia en esta segunda Marcha de las Mujeres contra el actual gobierno estadounidense.
En Washington DC manifestantes piden el proceso de destitución de Trump, el presidente número 45 de EEUU.
La activista Lisa Lucas Gardner retratada en la protesta en Washington, DC.
La actriz Jane Fonda da un discurso ante las asistentes a la Marcha de las Mujeres en Park City, en el estado de Utah.
En primer plano, una mujer con un pussyhat encara a la multitud en Washington, DC.
1 / 25
“Mujer”. Una activista por los derechos de las mujeres lleva un letrero en español en la marcha de Nueva York.
Imagen Stephanie Keith/Getty Images
La manifestación de este fin de semana se da con el propósito de unir y empoderar a aquellos que luchan por los derechos de las mujeres, los derechos humanos, las libertades civiles y la justicia social.
Video Así avanzan los preparativos para la Marcha de las Mujeres en Los Ángeles
Hombres, niños, personas de todas las edades, incluso en silla de ruedas, dijeron presente.
Muchos vinieron acompañando a sus hijas, a sus madres o a sus mujeres para protestar contra la misoginia del presidente y lanzar un mensaje para defender las conquistas sociales que la nueva Casa Blanca podría restringir.
"Diría que lo impugnáramos", dice esta pancarta refiriéndose a Donald Trump, "pero el vicepresidente Pence es peor". Al lado otra que reza: "Amor es amor", en apoyo a la comunidad LGBT.
A este señor se le vio bailando y aplaudiendo durante la manifestación. Al lado , una pancarta muestra "el sándwich Trump": pan blanco con aderezo ruso, dice.
Bill Bennett vino desde Connecticut a protestar pensando en su mamá, que en los años 60 hizo activismo para mejorar el acceso a los anticonceptivos y la salud reproductiva de la mujer. "Marcho en su honor", le dijo a la periodista de Univision Noticias 
<a href="http://www.univision.com/noticias/la-marcha-de-las-mujeres/las-marchas-de-las-mujeres-un-gran-movimiento-de-resistencia-frente-a-trump">Eulimar Núñez</a>.
"No somos machistas ni sexistas como Trump", aclaraban algunos de los asistentes.
Muchísimos inmigrantes se organizaron para acudir a la manifestación en grupo. En la imagen se ve a un grupo de asiáticos estadounidenses saliendo del Garfield Park rumbo a la marcha.
El ambiente era de alegría y solidaridad; gente sonriendo y abrazándose.
La justicia ambiental era otra de las razones de la protesta.
Ellos también vistieron sus 'pussyhats', que se volvieron característicos de la manifestación.
La multitudinaria marcha terminó desbordándose por el centro de la ciudad.
1 / 11
Hombres, niños, personas de todas las edades, incluso en silla de ruedas, dijeron presente.
Imagen David Maris
En alianza con
civicScienceLogo