Marte se ha estado mostrando más brillante este mes en el cielo y eso es porque está moviéndose más cerca de la Tierra para situarse en el punto más cercano a nuestro planeta este 6 de octubre. Así la distancia a Marte desde la Tierra será la menor en muchos años.
Este martes 6 de octubre, la distancia a Marte será más corta (y podrás verlo desde tu casa, en la Tierra)
La distancia de la Tierra a Marte será más corta este 6 de octubre y además, nuestro planeta y Marte "estarán más cerca de lo que lo estarán en otro momento" en los próximos 15 años, indica EarthSky.

El planeta rojo tiene preparado además otro 'espectáculo' cuando el 13 de octubre haga su oposición a nuestro planeta, el momento en que está en línea con la Tierra del lado opuesto del Sol.
Ambos movimientos hacen que el planeta rojo ahora brille de modo más potente y con colores anaranjados.
"Simplemente salga y mire hacia arriba y, dependiendo del clima local y las condiciones de iluminación, debería poder ver Marte", indica la agencia espacial NASA.
Notas Relacionadas
Este 6 de octubre de 2020 será el punto en la órbita de Marte cuando se acerca más a la Tierra, esta vez a unos 38,6 millones de
millas (62,07 millones de kilómetros) de nuestro planeta. Marte será visible durante gran parte de la noche en el cielo del sur y está en su punto más alto alrededor de la medianoche, indica NASA.
El mayor acercamiento de Marte
El acercamiento es cuando Marte y la Tierra se acercan entre sí en sus órbitas alrededor del Sol, algo que no sucede con mucha frecuencia. NASA indica que la distancia mínima de la Tierra a Marte es de aproximadamente 33,9 millones de millas (54,6 millones de kilómetros).
El sitio especializado EarthSky señala que este 6 de octubre de 2020 presenta "a la Tierra y Marte más cerca de lo que lo estarán en otro momento" en los próximos 15 años, es decir "hasta septiembre de 2035".
Si la Tierra y Marte tuvieran órbitas perfectamente circulares, su distancia mínima siempre sería la misma, pero como sus caminos son elípticos, esto no es así. Eso, sumado a otros factores significan que no todos los encuentros entre la Tierra y Marte son iguales.
En 2003, "Marte hizo su mayor acercamiento a la Tierra en casi 60,000 años y no volverá a estar tan cerca hasta el año 2287", detalla la NASA.
Cuando Marte y la Tierra están cerca uno del otro, Marte aparece muy brillante en nuestro cielo, fácil de ver tanto con telescopios como a simple vista.
"El planeta rojo se acerca lo suficiente para una visualización excepcional solo una o dos veces cada 15 o 17 años".
La oposición de Marte
Este momento, indica la agencia, coincide con la oposición de Marte, alineación que ocurre aproximadamente cada 26 meses. Durante esta oposición, Marte y la Tierra están más cerca entre sí en sus órbitas, lo que se traduce en un Marte más brillante.

Marte se volverá más débil a medida que Marte y la Tierra se alejen más entre sí en sus órbitas alrededor del Sol.



































