Qué son los venados 'zombies' y por qué las autoridades de EEUU están preocupadas

Un trastorno mortal está afectando a ciervos, alces y renos en 24 estados del país. Las autoridades han emitido una alerta para evitar su propagación. A pesar de que no se han registrado casos, los científicos creen que la proteína que causa la enfermedad podría mutar y en ese caso contagiar a las personas.

Por:
Univision
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han indicado que la caquexia crónica podría ser peligrosa para la gente. Una foto de 2012 muestra a un biólogo examinando los ganglios linfáticos de varios ciervos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han indicado que la caquexia crónica podría ser peligrosa para la gente. Una foto de 2012 muestra a un biólogo examinando los ganglios linfáticos de varios ciervos.
Imagen Scott Takushi/Pioneer Press via AP

Comenzó la temporada de caza de ciervos en todo el país y las autoridades están emitiendo nuevas advertencias sobre una enfermedad que tiene en alerta los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el mal de los "ciervos zombies".

PUBLICIDAD

A principios de 2019 se dio a conocer que una extraña enfermedad atacaba a venados, alces y renos en algunos estados de Canadá y Estados Unidos, dándoles una apariencia similar a la de los ficticios zombies.

Las autoridades de salud la llaman caquexia crónica o CWD (por sus siglas en inglés) y los estados de Iowa, Wyoming, Pennsylvania y Tennessee han advertido a los cazadores sobre este mal para prevenir su propagación entre estos animales.

Según los CDC, hasta el mes de agosto se ha encontrado el transtorno crónico en ciervos y alces silvestres en 277 condados de 24 estados del país.

El trastorno afecta al cerebro y a la médula espinal de los ciervos, provocándoles diferentes síntomas una vez son infectados, como la pérdida de peso drástica, falta de coordinación motora, babeo y apatía, entre otras manifestaciones neurológicas. Por esta razón el transtorno se conoce como la enfermedad de los "ciervos zombies".

Sin embargo, los síntomas no se presentan de manera inmediata, los especialistas mencionan que puede tardar más de un año en desarrollarse en los animales.

Los animales contagiados de caquexia crónica, conocida como 'enfermedad zombie' por sus síntomas, tienen conductas extrañas que se asemejan a los personajes de las películas de terror y expertos estudian si podrían contagiar a seres humanos.
Video ‘Venados Zombies’ aterrorizan 24 estados en EEUU

El contagio "zombie"

Los científicos señalan que la enfermedad se contagia entre los rebaños por el contacto de fuidos corporales, tejidos y plantas contaminadas, pero también por el consumo de agua y alimentos que han sido expuestos al CWD.

Hasta el momento no existen vacunas ni tratamientos que estén disponibles para la caquexia crónica, que es mortal.

PUBLICIDAD

La primera vez que se detectó un caso de caquexia crónica en un ciervo fue en la década de 1960 en un centro de investigación de Colorado. En 1981 el trastorno apareció en ciervos salvajes y para el año 2000 la tasa de algunos rebaños cautivos se habían elevado poco más de 79%.

La enfermedad del "ciervo zombie" está catalogada como priónica, ya que es un proceso neurodegenerativo que afecta el cerebro y la medula espinal de los ciervos a través de proteínas anormales que dañan las proteínas priónicas normales. Las células se acumulan y eventualmente estallan, dejando espacios microscópicos vacíos en la materia cerebral que le dan un aspecto "esponjoso" según información de los CDC.

Cuando la caquexia crónica se establece en una zona, el riesgo puede permanecer ahí durante mucho tiempo.

Hasta el momento no se ha informado la presencia de esta enfermedad en humanos. Sin embargo los CDC se encuentra en alerta ante la posibilidad. Los expertos en enfermedades infecciosas temen que si la caquexia crónica infectara los humanos, el consumo de carne infectada sería la vía más probable de su propagación.

Mark Zabel, director del Centro de Investigación Prion en la Universidad Estatal de Colorado, le dijo a la revista Live Science que hay sospechas de que el contagio de la enfermedad del "ciervo zombie" en humanos es posible.

Se estima que cada año en EEUU se comen entre 7,000 y 15,000 animales infectados con la caquexia crónica pero ese número podría aumentar en un 20% cada año.

Un estudio reciente realizado en monos ha puesto a los CDC en alerta ante la posibilidd de que la enfermedad de los "ciervos zombies" pueda afectar a las personas.

Recomendaciones

Las autoridades recomiendan no tocar un animal que ha sido atropellado, ni comer o manipular carne de animales muertos.

PUBLICIDAD

A los cazadores los CDC les han recomendado que en caso de ver a un ciervo que esté actuando de manera extraña deben establecer su ubicación y enviársela a las autoridades estatales.

Es importante el uso de guantes de látex o goma al manipular a los animales que han sido cazados pero se debe minimizar el tiempo que una persona pasa tocando los órganos como el cerebro o los téjidos de la médula espinal.

Mira también:

Agentes del departamento de pesca y caza utilizaron helicópteros para reubicar a ciervos y renos, los rescates fueron captados durante el fin de semana, para lograr trasladarlos a salvo fueron amarrados y vendados, para ser liberados al otro lado del bosque donde estuvieran seguros.
Video Rescatan a 79 ciervos de los bosques de California a causa de incendios forestales
Un búho sobre la arena en una playa en Malibu, hasta donde llegó el humo de los incendios que se han propagado por el condado Ventura, al norte de Los Ángeles.
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/incendios/incendios-en-california-el-numero-de-muertos-sube-a-31-las-autoridades-buscan-a-mas-de-200-desaparecidos"><b> El número de fallecidos por los fuegos al norte y sur de California pasó la treintena</b></a> y las autoridades buscan a más de 200 desaparecidos.
El capitán de bomberos Steve Millosovich rescató una jaula llena de gatos en Big Bend, cuando se dirigía a combatir el Camp Fire al norte del estado. 
<b>La jaula se había caído de la camioneta de un residente que huyó de la zona.</b>
<b>Un caballo escapó de las llamas y se refugió en la piscina</b> de Jeff Hill, residente de Paradise. El agua de la alberca salvó del intenso calor al animal, que se mantuvo sin hundirse gracias a una cubierta plástica.
La veterinaria Dawn Alves atiende a Fatty, 
<b>un perro que resultó quemado en sus ojos y hocico por el fuego Camp Fire </b>en Paradise. Esa comunidad del norte de California quedó totalmente destruida.
En Paradise, decenas de animales fueron evacuados. En la fotografía está la 
<b>veterinaria Jesse Jellison mientras llevaba a un ganso</b> al vehículo donde varios animales serían transportados fuera de la ciudad.
Residentes de Malibu llevaron sus caballos a Zuma Beach. 
<b>Intentaban mantenerlos alejados del fuego Woolsey</b> que ha arrasado algunas propiedades en esa comunidad del norte de Los Ángeles.
La casa de Cathy Fallon quedó totalmente destruida por el fuego Camp Fire en Paradise. 
<b>El rostro de su perro, llamado Shiloh, quedó severamente quemado.</b> Al menos 29 personas han muerto por causa de este fuego al norte del estado.
Ponis y caballos en camino a la playa de Zuma, en la costa del Pacífico, donde serían resguardados del fuego Woosley. Este incendio ha destruido varias residencias en Malibu. 
<b>Al menos dos personas murieron por el fuego al sur de California.</b>
Un grupo de 
<b>llamas fueron atadas a un puesto de salvavidas</b> en la playa de Malibu. Al fondo de la fotografía el fuego Woosley bajando la colina hacia el mar.
Varios ciervos silvestres se han acercado a las ruinas de la ciudad Paradise. El fuego 
<b>Camp Fire sorprendió a varios residentes y destruyó la ciudad casi en su totalidad.</b>
<b>Otros animales salvajes no tuvieron la misma suerte.</b> En un camino de Paradise se veía a ciervos calcinados. Esta ciudad vivió el incendio más devastador de la historia del estado.
Algunos perros vagaron por los vecindarios calcinados de Paradise. 
<b>Cientos de hogares, un hospital, decenas de negocios y otras estructuras quedaron destrozadas por el fuego Camp Fire.</b>
Un caballo muy cerca de las llamas que afectaron a la comunidad de Thousands Oaks, en el condado Ventura, donde apenas días antes se vivió un 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/liveblog-un-beisbolista-un-sargento-y-una-empleada-del-bar-son-las-primeras-victimas-conocidas-del-tiroteo-en-california">tiroteo en el que murieron 12 personas</a></b> y una veintena resultó herida.
<b>Brian Etter escapó junto a su perro </b>Tone del fuego Camp Fire. La fotografía fue tomada cuando pararon a tomar un descanso cerca de Chico, en California.
Randy Law, oficial de la Policía de Rocklin, 
<b>atiende a un caballo que hallaron vagando</b> después de que el fuego Camp Fire destruyera Paradise.
Un ave muerta por las llamas en Thousand Oaks, en el condado Ventura.
1 / 16
Un búho sobre la arena en una playa en Malibu, hasta donde llegó el humo de los incendios que se han propagado por el condado Ventura, al norte de Los Ángeles. El número de fallecidos por los fuegos al norte y sur de California pasó la treintena y las autoridades buscan a más de 200 desaparecidos.
Imagen LA Times via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo