Un hombre que profirió graves insultos racistas a una mujer y que amenazó a pasajeros que viajaba junto a él en un vagón de metro quedó el libertad con cargos.
Atacó con insultos racistas a una inmigrante y ahora podría ir a la cárcel por delito de odio
"Te piensas que eres algo en mi país, escoria", gritó un hombre a una mujer latina, según se escucha en un video. Posteriormente, se presentó voluntariamente a la policía y pidió disculpas. La víctima, una ecuatoriana, presentó una denuncia.
Los hechos ocurrieron el jueves pasado en el Metro de la ciudad de Madrid, España, cuando el hombre identificado por la policía como Manuel S, de 43 años, comenzó a insultar a una pasajera que viajaba en el mismo convoy.
Los hechos quedaron registrados parcialmente en un video que fue subido a redes sociales por la propia policía, que pidió ayuda para identificarlo.
"Me cago en tus muertos, sudaca de mierda. Te piensas que eres algo en mi país, escoria. Porque eres una mujer, que si eres un hombre te desfiguro, te pinto hasta la bandera encima", profirió el hombre entre otros insultos a un pasajera.
En las imágenes se puede ver al pasajero retar al resto de usuarios del suburbano a recriminarle su comportamiento.
La Policía Nacional tuiteó el viernes el video para intentar dar con la persona.
🚩La Unidad Central de Ciberdelincuencia de @policia está trabajando en la identificación del hombre que protagonizó una agresión racista en el Metro de #Madrid
— Policía Nacional (@policia) January 8, 2021
Por favor, si lo reconoces o tienes más datos sobre lo ocurrido, envía la información a➡️ redesabiertas@policia.es pic.twitter.com/cfmtXiAF95
Delito de odio
El sábado, según informó la agencia de noticias Europa Press, la policía identificó al hombre y asistió a su casa ubicada en Pozuelo de Alarcón, en las afueras de Madrid, pero no lo localizaron. Ahí le dejaron un atestado por un posible delito de odio.
El sábado los agentes no pudieron arrestarlo a causa de la fuerte tormenta que azotó el fin de semana a la capital y otras ciudades españolas.
Fue este martes cuando se informó que el hombre se había presentado de manera voluntaria el fin de semana a una comisaría de Usera, un distrito de Madrid, donde fue detenido.
Según la misma agencia, el sujeto se arrepintió de lo ocurrido y pidió disculpas a la víctima.
La policía ha comprobado que Manuel S. cuenta con 10 detenciones en el pasado por diferentes hechos, como contra la salud pública y malos tratos a su expareja.
La Jefatura Superior de la Policía Nacional en Madrid dijo a Univision Noticias que la víctima es una mujer ecuatoriana, nacida en 1943 y que "ya hizo la denuncia en la comisaría del Distrito Carabanchel".
La vocera de la policía indicó que el hombre ha sido acusado por "delito de odio", pero está en libertad. "Ya queda por cuenta de la justicia decidir el caso", explicó la portavoz.
De acuerdo con la legislación española, una persona comete un delito de odio cuando muestra hostilidad a otra persona "por su raza, orientación e identidad sexual, religión, creencias o discapacidad".
El Código Penal de España acoge la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 1965, la cual define la expresión discriminación racial como "toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública".
Según la gravedad del delito, el agresor podría ser condenado con "prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses", indica el Código Penal.
Mira también:











