Atacó con insultos racistas a una inmigrante y ahora podría ir a la cárcel por delito de odio

"Te piensas que eres algo en mi país, escoria", gritó un hombre a una mujer latina, según se escucha en un video. Posteriormente, se presentó voluntariamente a la policía y pidió disculpas. La víctima, una ecuatoriana, presentó una denuncia.

Por:
Univision
El hombre de 43 años se entregó a las autoridades, no sin antes publicar un video donde suplica que le perdonen. Más noticias aquí.
Video “Soy una basura”: explotó en insultos racistas en pleno metro y luego, entre lágrimas, se disculpa

Un hombre que profirió graves insultos racistas a una mujer y que amenazó a pasajeros que viajaba junto a él en un vagón de metro quedó el libertad con cargos.

Los hechos ocurrieron el jueves pasado en el Metro de la ciudad de Madrid, España, cuando el hombre identificado por la policía como Manuel S, de 43 años, comenzó a insultar a una pasajera que viajaba en el mismo convoy.

PUBLICIDAD

Los hechos quedaron registrados parcialmente en un video que fue subido a redes sociales por la propia policía, que pidió ayuda para identificarlo.

"Me cago en tus muertos, sudaca de mierda. Te piensas que eres algo en mi país, escoria. Porque eres una mujer, que si eres un hombre te desfiguro, te pinto hasta la bandera encima", profirió el hombre entre otros insultos a un pasajera.

En las imágenes se puede ver al pasajero retar al resto de usuarios del suburbano a recriminarle su comportamiento.

La Policía Nacional tuiteó el viernes el video para intentar dar con la persona.

Delito de odio

El sábado, según informó la agencia de noticias Europa Press, la policía identificó al hombre y asistió a su casa ubicada en Pozuelo de Alarcón, en las afueras de Madrid, pero no lo localizaron. Ahí le dejaron un atestado por un posible delito de odio.

El sábado los agentes no pudieron arrestarlo a causa de la fuerte tormenta que azotó el fin de semana a la capital y otras ciudades españolas.

Fue este martes cuando se informó que el hombre se había presentado de manera voluntaria el fin de semana a una comisaría de Usera, un distrito de Madrid, donde fue detenido.

Según la misma agencia, el sujeto se arrepintió de lo ocurrido y pidió disculpas a la víctima.

La policía ha comprobado que Manuel S. cuenta con 10 detenciones en el pasado por diferentes hechos, como contra la salud pública y malos tratos a su expareja.

La Jefatura Superior de la Policía Nacional en Madrid dijo a Univision Noticias que la víctima es una mujer ecuatoriana, nacida en 1943 y que "ya hizo la denuncia en la comisaría del Distrito Carabanchel".

PUBLICIDAD

La vocera de la policía indicó que el hombre ha sido acusado por "delito de odio", pero está en libertad. "Ya queda por cuenta de la justicia decidir el caso", explicó la portavoz.

De acuerdo con la legislación española, una persona comete un delito de odio cuando muestra hostilidad a otra persona "por su raza, orientación e identidad sexual, religión, creencias o discapacidad".

El Código Penal de España acoge la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 1965, la cual define la expresión discriminación racial como "toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública".

Según la gravedad del delito, el agresor podría ser condenado con "prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses", indica el Código Penal.

Mira también:

No es Moscú o San Petersburgo, se trata de Madrid, en España. La inusual imagen muestra la Catedral de Almudena, en el centro de la capital, durante la durísima nevada del pasado 9 de enero causada por la tormenta Filomena, la más fuerte de los últimos 50 años.
Un grupo de personas se divierte en el barrio de Las Ventas con la nieve que cayó durante la borrasca que duró más de 30 horas seguidas y dejó una precipitación superior a los 33 litros por metro cuadrado.
Las estampas que ha dejado el temporal son inéditas: en esta imagen, la Plaza Mayor en Madrid tras el paso del temporal que dejó cuatro personas muertas y causó caos alrededor del país, principalmente en servicios como carreteras y trenes.
El fenómeno, nada habitual en la capital de España, trajo una estampa blanca de carreteras, autopistas y calles intransitables para los automóviles, pero tomadas por cientos de curiosos ansiosos de jugar y disfrutar con la nieve... pese a la pandemia de covid-19.
La nieve llegó a alcanzar hasta medio metro o más de espesor de nieve, según informó el alcalde, José Luis Martínez Almeida. Ahora la situación se puede complicar cuando las temperaturas bajen drásticamente en los siguientes días, pues el país se enfrenta a una nueva ola de frío que dejará temperaturas de hasta 3 grados Fahrenheit (16 grados Celsius bajo cero) en algunas regiones.
Una familia juega con la nieve afuera de la plaza de toros de Las Ventas, en la capital madrileña. La borrasca es la mayor que se ha registrado en la ciudad desde 1971, según las autoridades.
Según el Ministerio de Transporte, en los últimos días se han movilizado 1,305 equipos de quitanieves en toda España y se han consumido "en solo dos días" el 30% de todo el químico para derretir nieve que se usó el año pasado.
La gente pasa junto a un muñeco de nieve en la icónica Puerta del Sol, considerada el centro del país, en medio de una fuerte nevada el 9 de enero de 2021.
Muchos automovilistas pasaron la noche entre la desesperación, la resignación y las quejas por la tardanza de los equipos de emergencias, totalmente desbordados por las innumerables llamadas de auxilio recibidas, entre ellas, las de árboles que cayeron.
El transporte urbano e interurbano de viajeros quedó suspendido durante tres días. También las clases en diversas regiones. Los trenes, como los que salen de la estación Atocha, en la imagen, también quedaron suspendidos.
Algunas imágenes poco comunes se pudieron ver por las calles de Madid, donde una mujer aprovechó para esquiar ayudada de su perro sobre la nieve.
Imagen de la Puerta de Alcala después de que tuviera lugar la nevada de más de 30 horas. Se espera que el temporal traiga un descenso récord en las temperaturas en buena parte del país.
1 / 12
No es Moscú o San Petersburgo, se trata de Madrid, en España. La inusual imagen muestra la Catedral de Almudena, en el centro de la capital, durante la durísima nevada del pasado 9 de enero causada por la tormenta Filomena, la más fuerte de los últimos 50 años.
Imagen Pablo Blazquez Dominguez/Getty Images.
En alianza con
civicScienceLogo