Sube a 35 la cifra de civiles muertos en un ataque de Rusia contra un edificio residencial en el este de Ucrania

Fue el ataque más mortífero desde el del 30 de septiembre en la región ucraniana de Zaporiyia. Los equipos de emergencia siguen trabajando para rescatar a posibles supervivientes. También hubo ataques con misiles en Kiev y Járkov.

Por:
Univision y AP
En pocas semanas se cumple un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania, un conflicto que ha dejado cerca de 240,000 muertos, según un reciente informe de la BBC. Ucrania ha defendido cada centímetro de su país contando con la ayuda de miles de soldados, incluyendo algunos hispanos que conforman el batallón Carpathian. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “Son batallas sangrientas”: soldados hispanos continúan combatiendo a favor de Ucrania en la guerra contra Rusia

El balance del ataque ruso que destruyó el sábado un edificio residencial en Dnipro, en el este de Ucrania, subió al menos a 35 muertos, entre ellos dos niños, y decenas de heridos, anunció este lunes el gobernador regional Valentin Reznichenko.

"39 personas fueron rescatadas, 75 resultaron heridas", agregó en las redes sociales el gobernador regional de Dnipropetrovsk, que precisó que "se desconoce la suerte de otros 35 habitantes del inmueble".

PUBLICIDAD

Tras el mortífero ataque con misiles, los equipos de emergencia trabajaron durante la noche y todo el día del domingo en el edificio residencial de varios pisos, donde según las autoridades vivían unas 1,700 personas.

Fue el ataque más mortífero desde el del 30 de septiembre en la región ucraniana de Zaporiyia, según The Associated Press-Frontline War Crimes Watch.

Los bombardeos del sábado, que tuvieron lugar en varias ciudades, también tuvieron como objetivo la capital, Kyiv, y la ciudad nororiental de Járkov, poniendo fin a una pausa de dos semanas de ataques rusos contra la infraestructura eléctrica y los centros urbanos ucranianos.

El Kremlin niega haber bombardeado un edificio residencial

Este lunes el Kremlin negó que las fuerzas rusas atacaran el edificio residencial en Dnipro.

"Las fuerzas armadas rusas no bombardean inmuebles residenciales, ni infraestructuras civiles. Bombardean objetivos militares", declaró a la prensa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, quien mencionó la posibilidad de que un misil de defensa antiaérea ucraniano haya caído en el edificio.

Rusia disparó 33 misiles de crucero el sábado, de los cuales 21 fueron derribados, según el general Valeriy Zaluzhny, comandante en jefe de las fuerzas armadas de Ucrania.

En Dnipro, los trabajadores usaron una grúa para intentar rescatar a las personas atrapadas en los pisos superiores. Algunos residentes pidieron ayuda con luces en sus teléfonos móviles.

El presidente Volodymyr Zelensky informó este domingo que al menos 73 personas resultaron heridas, 43 estaban desaparecidas, y que 39 personas fueron rescatadas.

PUBLICIDAD

“Continúan las operaciones de búsqueda y rescate ininterrumpidas y el desmantelamiento de elementos estructurales peligrosos. Seguimos luchando por cada vida”, dijo el líder ucraniano.

Rusia dice haber cumplido su objetivo

Ivan Garnuk estaba en su apartamento cuando el edificio fue derribado y dijo que se sentía afortunado de haber sobrevivido. Describió su sorpresa de que los rusos atacaran un edificio residencial sin valor estratégico.

“No hay instalaciones militares aquí. Aquí no hay nada”, dijo a AP. “No hay defensa aérea, no hay bases militares aquí. Simplemente golpeó a civiles, gente inocente”.

“Esto es claramente terrorismo y todo esto simplemente no es humano”, expresó un lugareño, Artem Myzychenko, mientras limpiaba los escombros.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo este domingo que logró su objetivo.

“Todos los objetivos designados han sido alcanzados. El objetivo del ataque se logró”, dijo un comunicado publicado en Telegram. Señaló que se dispararon misiles “contra el sistema de mando y control militar de Ucrania y las instalaciones energéticas relacionadas”, y no mencionó el ataque al edificio residencial de Dnipro.

También este domingo, las fuerzas rusas atacaron una zona residencial en la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania, dijo el gobernador regional Yaroslav Yanushevych en una publicación de Telegram. Según información preliminar, dos personas resultaron heridas.

Feroces combates en Donetsk

Los renovados ataques aéreos de Rusia se produjeron en medio de feroces combates en la provincia de Donetsk, en el este de Ucrania, donde el ejército ruso afirma tener el control de la pequeña ciudad minera de Soledar, aunque Kyiv asegura que sus tropas siguen luchando.

PUBLICIDAD

Si las fuerzas rusas ganan el control total de Soledar, les permitiría acercarse poco a poco a la ciudad de Bakhmut, que es más grande. La batalla por Bakhmut se ha prolongado durante meses, causando bajas sustanciales en ambos lados.

Rusia atacó con misiles la ya de por sí golpeada red eléctrica de Ucrania, dejando a 
<b>ciudades a oscuras, sin agua ni transporte público.</b>
<br>
<br>El ataque aéreo también desconectó plantas nucleares y enlaces de internet, y provocó apagones en la vecina Moldavia.
Varias regiones reportaron un ataque tras otro y una serie de apagones. El Ministerio de Energía de Ucrania dijo que “la gran mayoría de los clientes de electricidad” se quedó sin servicio.
<br>
<br>Toda la ciudad de 
<b>Kiev se quedó sin agua</b>, informó el alcalde de la capital. También se fue la luz y se detuvo el transporte público en Járkiv, dijo el alcalde de la segunda ciudad más grande de Ucrania, en el noreste del país.
Tres personas murieron y 11 resultaron lesionadas
<b> </b>en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/numero-de-muertos-rusia-invasion-a-ucrania-eeuu" target="_blank">el ataque a Kiev</a>, informaron las autoridades municipales. Otras cuatro murieron y 35 resultaron heridas en la región metropolitana de Kiev, informó su gobernador.
<br>
<br>En la imagen, una residente herida por el ataque aéreo ruso del miércoles 23 de noviembre de 2022 yace dentro de una ambulancia antes de ser trasladado a un hospital en Kherson, en el sur de Ucrania.
Durante semanas, Rusia ha estado atacando 
<b>la red eléctrica y otras instalaciones estratégicas con misiles y drones</b>, lo que ha provocado daños más rápido de lo que se pueden reparar.
La Fuerza Aérea de Ucrania dijo que 
<b>Rusia lanzó unos 70 misiles crucero</b>, de los que 51 fueron derribados, al igual que cinco drones explosivos. El ataque por la tarde, al igual que el de la semana pasada, obligó a trabajadores a trabajar en la oscuridad invernal para restaurar el servicio.
Los ataques ya han afectado aproximadamente 
<b>la mitad de la infraestructura eléctrica</b> de Ucrania, dijo el presidente Volodymyr Zelenskyy antes de la última arremetida, y los apagones escalonados se han convertido en la terrible nueva normalidad para millones de personas.
<br>
<br>Las temperaturas actualmente en Kiev rondan entre los 25 y los 37 grados Fahrenheit. Se espera un mes de noviembre y diciembre súmamente fríos. La invasión a Ucrania comenzó el 24 de febrero pasado cuando aún el invierno se encontraba golpeando esa zona del continente europeo.
En Kiev, con 3 millones de habitantes, el gobierno dijo que el agua y la calefacción solo habían podido restablecerse la mañana del jueves en los edificios residenciales.
<br>
<br>Ya muy entrada la noche del miércoles, el subjefe de la oficina de la presidencia ucraniana dijo que Kiev y más de una decena de regiones, incluidas Leópolis y Odesa en el sur, se habían vuelto a conectar a la red eléctrica.
Ante la complicada situación, Zelenskyy pidió al embajador de Ucrania en las Naciones Unidas solicitar una reunión urgente del Consejo de Seguridad.
<br>
<br>En la imagen, Kateryna Luchkina, una trabajadora de 31 años del Departamento de Salud de Kyiv, 
<b>recoge agua de lluvia de un desagüe en Kiev</b>, Ucrania, el jueves. 24 de noviembre de 2022.
La gente hace fila para recolectar agua en Kiev, Ucrania, el jueves. Los residentes de la bombardeada pero impávida capital de Ucrania agarraron botellas vacías en busca de agua y 
<b>se agolparon en los cafés en busca de energía</b> y calor este jueves, cambiando desafiantemente al modo de supervivencia después de que nuevos ataques con misiles rusos un día antes sumergieron a la ciudad y gran parte del país en la oscuridad.
Un cohete impactó territorio polaco que se encuentra muy cerca de la frontera con Ucrania y despertó las alarmas de la OTAN ante la posibilidad de que fuese un ataque ruso. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/ataque-misiles-rusos-polonia-otan-lo-que-se-sabe">Sigue las últimas noticias en Univision. </a>
1 / 10
Rusia atacó con misiles la ya de por sí golpeada red eléctrica de Ucrania, dejando a ciudades a oscuras, sin agua ni transporte público.

El ataque aéreo también desconectó plantas nucleares y enlaces de internet, y provocó apagones en la vecina Moldavia.
Imagen Bernat Armangue/AP
En alianza con
civicScienceLogo