Cajas misteriosas aparecen en playas de Brasil y científicos descubren que eran de los nazis

Luego de que unas cajas misteriosas con inscripciones en japonés aparecieran en las costas del noreste de Brasil el pasado mes de agosto, científicos brasileños han concluido que estas proceden de un barco alemán nazi hundido durante la Segunda Guerra Mundial.

Por:
Univision
El mamut pez luna estaba enredado en la red de un barco de pesca de atún en la costa de Ceuta, España. Allí científicos de la Universidad de Sevilla los estudiaron. Más noticias aquí.
Video Científicos quedan asombrados con el hallazgo de un pez gigante que fue capturado por error

Luego de que unas cajas misteriosas con inscripciones en japonés aparecieran en las costas del noreste de Brasil el pasado mes de agosto, científicos brasileños han concluido que estas proceden de un barco alemán nazi hundido durante la Segunda Guerra Mundial.

El oceanógrafo Carlos Teixeira, investigador del Instituto de Ciencias del Mar (Labomar) de la Universidad Federal de Ceará, explicó en un video que las cajas que aparecieron en algunas playas de los estados de Bahía, Alagoas y Sergipe, al noreste de Brasil, son bultos de caucho de una embarcación nazi.


En un reporte publicado por Labomar se dio a conocer que estas cajas pertenecían a un carguero nazi llamado 'MV Weserland' , el cual fue hundido frente a las costas de Brasil en enero de 1944 por el destructor ' USS Sommers' de la Armada de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

De acuerdo con los expertos, la embarcación había zarpado con un cargamento de caucho y estaño desde el sudeste de Asia, región que durante la Segunda Guerra Mundial fue dominada por Japón, país que en aquellos años fue aliado de la Alemania nazi.

El carguero tenía como destino final Europa y el cargamento iba a ser utilizado en la industria militar alemana bajo el mando de Adolf Hitler.

Hallazgos

similares en costas cariocas

Ya anterioremnte habían aparecido cajas de este tipo en algunas playas del noreste de Brasil, procedentes de otro barco nazi hundido también en 1944, según revela el mismo reporte.

En este se menciona que otras cajas similares que aparecieron en 2018 pertenecían al buque alemán 'SS Rio Grande' -que se encuentra a unos 6 mil metros de profundidad- y que también fue hundido por la armada estadounidense en 1944 al final de la Segunda Guerra Mundial.

La evidencia científica que respalda esta hipótesis fue presentada en el artículo publicado en julio de 2021 en la revista Marine Environmental Research.

Imagen de la embarcación alemana
<i> 'MV Weserland'.</i>
Imagen de la embarcación alemana <i> 'MV Weserland'.</i>
Imagen Instituto de Ciencias del Mar / <a href="https://labomar.ufc.br/pt/novidades-sobre-as-caixas-misteriosas-no-litoral-do-nordeste/" target="_blank">Labomar </a>


Sin embargo, las cajas que emergieron en agosto fueron en un número mayor a las de hace 3 años y algunas tenían inscripciones en japonés, lo que hasta entonces no se había observado.

Además, los investigadores descubrieron que en el primer semestre de 2021 hubo un drástico incremento en el precio del estaño en el mercado internacional, por lo que suponen que piratas estarían manipulando los restos del 'MV Weserland' en un intento por recuperar el cargamento, lo cual fue confirmado por el investigador británico David Mearns.

PUBLICIDAD

Para llegar a esta conclusión se elaboraron modelos matemáticos con las cajas encontradas, y se planteó que si estas salían del lugar del naufragio, irían directamente a la costa de los estados de Bahía, Sergipe y Alagoas, confirmando así la hipótesis de que los bultos que aparecieron en 2021 son de ese barco.

Mira también:

El Equipo de Combate de la Tercera Brigada de la 82 División Aerotransportada condujeron un "ejercicio de fuego vivo" en la base militar de Fort Bragg, en Carolina del Norte.
Las impresionantes imágenes captaron rápidamente la atención los seguidores en Facebook, quienes irónicamente comentaron la similitud de las fotos con naves espaciales, rayos láser y hasta "Thor atravesando el Bifrost".
Los paracaidistas fueron "dueños de la noche" durante su ejercicio militar con armas combinadas.
"Nuestros paracaidistas permanecen listos para desplegar, atacar y destruir a los enemigos de los EEUU, sin previo aviso y en cualquier parte del mundo en 18 horas o menos", compartió la 82 División Aerotransportada en Facebook.
La unidad no especificó cuáles armas fueron usadas en el entrenamiento.
"¿Por qué la respuesta tenía que ser bengalas? ¡Esperaba el láser espacial!", dijo uno de los seguidores.
Las imágenes virales en las redes sociales han tenido más de 3,500 interacciones y más de 100 comentarios.
La base de Fort Bragg es una instalación militar del Ejército de EEUU y una de las más grandes del mundo, ubicada al oeste de Fayetteville, Carolina del Norte.
1 / 8
El Equipo de Combate de la Tercera Brigada de la 82 División Aerotransportada condujeron un "ejercicio de fuego vivo" en la base militar de Fort Bragg, en Carolina del Norte.
En alianza con
civicScienceLogo