Los funcionarios israelíes parecen cada vez más preocupados de que la Corte Penal Internacional (CPI) pueda emitir órdenes de arresto contra los líderes del país después de más de seis meses de guerra entre Israel y Hamas en Gaza.
¿Qué es la Corte Penal Internacional y por qué le preocupa a funcionarios israelíes?
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel dijo el domingo por la noche que había informado a las misiones en el extranjero sobre "rumores" de que la Corte Penal Internacional podría ordenar el arresto de altos funcionarios políticos y militares israelíes. Te explicamos qué es y cuál es la función de este tribunal.
El primer ministro Benjamín Netanyahu ha escrito en términos generales sobre una posible acción de la CPI contra tropas y funcionarios israelíes, y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel ha dicho que también está siguiendo los informes sobre acciones pendientes.
Netanyahu dijo el viernes en la plataforma social X que Israel “nunca aceptará ningún intento de la CPI de socavar su derecho inherente a la autodefensa”. "Si bien la CPI no afectará las acciones de Israel, sentaría un precedente peligroso", escribió.
Un reporte del diario The New York Times afirmaba que el propio Netanyahu podría estar entre los acusados por la CPI.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel dijo el domingo por la noche que había informado a las misiones en el extranjero sobre "rumores" de que el tribunal podría ordenar el arresto de altos funcionarios políticos y militares israelíes, pero no especificó la fuente.
En respuesta a estos "rumores" de posibles acciones contra Israel por parte de la CPI, diplomáticos del G7, el grupo de las 7 naciones más industrializadas, han hecho un llamado a ese tribunal a no anunciar ningún cargo criminal contra funcionarios de Israel ni tampoco de Hamas, ya que esto podría echar por tierra los esfuerzos para lograr una tregua en Gaza.
Estados Unidos se ha mostrado aún más renuente a que la CPI tome algún tipo de acción contra Israel. "Hemos sido muy claros sobre la investigación de la CPI, que no la apoyamos, no creemos que tengan jurisdicción", declaró Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa de la Casa Blanca.
Hasta el momento la CPI no ha hecho ningún comentario o anuncio oficial sobre una posible acción contra Israel y ha informado a los diplomáticos que no tiene conocimiento de ningún movimiento dramático en la investigación.
¿Qué es la Corte Penal Internacional y cuál es su propósito?
La CPI se estableció en 2002 como tribunal permanente de último recurso para procesar a los individuos responsables de las peores atrocidadescreó la CPI fue adoptado en 1998 y entró en vigor cuando obtuvo 60 ratificaciones el 1 de julio de 2002. La Asamblea General de las Naciones Unidas respaldó a la CPI, pero la corte es independiente.
124 estados miembros de la CPI han firmado el Estatuto de Roma, pero decenas de países no lo firmaron ni aceptan la jurisdicción de la corte sobre crímenes de guerra, genocidio y otros. Entre ellos se encuentran Israel, Estados Unidos, Rusia y China.
Sin una fuerza policial, la CPI depende de los Estados miembros para arrestar a los sospechosos, lo que ha demostrado ser un obstáculo importante para los procesamientos.
La CPI interviene cuando las naciones no pueden o no quieren procesar crímenes en su territorio. Israel afirma que tiene un sistema judicial que funciona, y ha habido importantes disputas entre la corte y países individuales sobre la capacidad o voluntad de una nación para procesar a sus nacionales.
La CPI tiene 17 investigaciones en curso, ha emitido un total de 42 órdenes de arresto y ha detenido a 21 sospechosos. Sus jueces han condenado a 10 personas y absuelto a cuatro.
En sus primeros años, el tribunal fue criticado por centrarse en crímenes en África (10 de sus investigaciones se realizan en países africanos), pero ahora tiene investigaciones en Asia, Europa, Medio Oriente y América Latina.
Notas Relacionadas
¿Cuál es la relación de la CPI con Israel y los territorios palestinos?
La Asamblea General de la ONU elevó el estatus de los palestinos en 2012 de estado observador de la ONU a estado observador no miembro. Eso abrió la puerta para que los territorios palestinos se unieran a organizaciones internacionales, incluida la CPI.
La CPI aceptó al 'Estado de Palestina' como miembro en 2015, un año después de que los palestinos aceptaran la jurisdicción de la corte.
La fiscal jefe del tribunal en ese momento anunció en 2021 que abriría una investigación sobre posibles crímenes en territorio palestino. Israel a menudo lanza acusaciones de parcialidad ante la ONU y organismos internacionales, y Netanyahu criticó la decisión como hipócrita y antisemita.
El actual fiscal de la CPI, Karim Khan, visitó Ramallah e Israel en diciembre y se reunió con funcionarios palestinos y familiares de israelíes asesinados o tomados como rehenes por militantes de Hamas en el ataque del 7 de octubre que desató la guerra entre Israel y Hamas.
Khan calificó las acciones de Hamas como “algunos de los crímenes internacionales más graves que conmocionan la conciencia de la humanidad, crímenes para los que se creó la CPI” y pidió la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes.
Khan agregó que “el derecho internacional humanitario aún debe aplicarse” en la guerra entre Israel y Hamas y que “el ejército israelí conoce la ley que debe aplicarse”. Después de la visita, Khan dijo que una investigación de la CPI sobre posibles crímenes cometidos por militantes de Hamas y las fuerzas israelíes “es una prioridad para mi oficina”.
La relación de la CPI con EEUU
Desde los primeros años de vida de la CPI, la administración de George W. Bush se mostró hostil hacia la corte y presionó a gobiernos para que firmaran acuerdos bilaterales que les exigieran no entregar a ciudadanos estadounidenses a la CPI.
Sin embargo, durante el gobierno de Obama EEUU ayudó a entregar a líderes africanos reclamados por la corte.
Con la administración de Trump el gobierno estadounidense dejó claro que no cooperaría con la CPI. “Estados Unidos no brindará apoyo ni reconocimiento a la Corte Penal Internacional. En lo que respecta a Estados Unidos, la CPI no tiene jurisdicción, legitimidad ni autoridad”, dijo Trump ante la Asamblea General de la ONU en 2018.
Dos años después, en 2020, Trump impuso sanciones económicas y de viaje al fiscal de la CPI y a otro alto funcionario de la fiscalía. El personal de la CPI estaba investigando a las tropas y funcionarios de inteligencia estadounidenses y aliados en busca de posibles crímenes de guerra en Afganistán.
Joe Biden, el actual presidente, cuya administración ha brindado un apoyo militar y político crucial a la ofensiva de Gaza, levantó esas sanciones contra los funcionarios de la CPI en 2021.
¿A quién más ha acusado la CPI?
Hace un año, después de que el tribunal emitiera una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, acusado de responsabilidad en el secuestro de niños de Ucrania, Rusia respondió emitiendo sus propias órdenes de arresto contra Khan y los jueces de la CPI.
Otros líderes de alto perfil acusados por el tribunal incluyen al derrocado hombre fuerte sudanés Omar al-Bashir por acusaciones de genocidio en la región de Darfur de su país. El exlíder libio Moammar Gadhafi fue capturado y asesinado por rebeldes poco después de que la CPI emitiera una orden de arresto contra él por cargos relacionados con la brutal represión de las protestas antigubernamentales en 2011.