Qué papel jugó Amal Clooney, la esposa de George Clooney, en la solicitud de órdenes de arresto contra Netanyahu y líderes de Hamas

La prestigiosa abogada británico-libanesa publicó una carta el lunes en el sitio web de la Fundación Clooney para la Justicia, que fundó junto a su esposo. En su declaración, comenta sobre su papel como integrante de un panel de expertos que analizó el caso y recomendó al fiscal de la CPI seguir adelante con su solicitud de órdenes de arresto.

Por:
Univision
Funcionarios de Israel calificaron como "decepcionantes" los comentarios del presidente Joe Biden, quien dijo por primera vez que Estados Unidos no suministrará armas ofensivas a ese país si invade la ciudad de Rafah. Según Naciones Unidas, desde el lunes unas 80,000 personas han evacuado esta zona de la Franja de Gaza ante la amenaza de un ataque masivo. No dejes de ver: Por qué EEUU detuvo el envío de bombas de 2,000 libras a Israel ante un ataque masivo a Rafah.
Video Israel rechaza el anuncio de Biden de frenar la entrega de armas tras su avanzada militar en Rafah

Amal Clooney, esposa del famoso actor estadounidense George Clooney, es una reconocida abogada de derechos humanos y parte del panel de expertos que recomendó al fiscal jefe de la Corte Penal Internacional que solicitase la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y tres líderes del grupo militante palestino Hamas.

La prestigiosa abogada británico-libanesa publicó una carta el lunes en el sitio web de la Fundación Clooney para la Justicia, que fundó junto a su esposo. En su declaración, comenta sobre su papel en este caso, en el que por primera vez la fiscalía de la CPI pone la mira en un mandatario en funciones aliado cercano de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

"Hace más de cuatro meses, el fiscal de la Corte Penal Internacional me pidió que lo ayudara a evaluar las pruebas de presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Israel y Gaza. Acepté y me uní a un panel de expertos legales internacionales para llevar a cabo esta tarea. Juntos hemos participado en un extenso proceso de revisión de pruebas y análisis legal, incluso en la Corte Penal Internacional de La Haya", explicó Amal Clooney en su publicación y agregó que, a pesar de los muy diferentes orígenes e historias personales de cada uno de los expertos, la decisión fue unánime.

Clooney y sus colegas del panel de expertos en derecho internacional decidieron recomendar a Karim Khan, fiscal jefe de la CPI, que solicitara las órdenes de arresto.

La oficina de Khan anunció el lunes que había puesto en marcha el proceso de solicitud, que ahora deberá ser valorado por un panel de tres jueces de la CPI, quienes decidirán si proceden con el caso y la corte emite las órdenes de arresto. Este proceso suele tardar unos dos meses.

Amal Clooney: "Creo en el Estado de derecho"

"Formé parte de este panel porque creo en el Estado de derecho y la necesidad de proteger vidas civiles", escribió Amal Clooney en su comunicado.

"La ley que protege a los civiles en la guerra se desarrolló hace más de 100 años y se aplica en todos los países del mundo, independientemente de los motivos del conflicto. Como abogada de derechos humanos, nunca aceptaré que la vida de un niño tenga menos valor que la de otro. No acepto que ningún conflicto deba estar fuera del alcance de la ley, ni que ningún perpetrador deba estar por encima de la ley. Por eso apoyo el paso histórico que ha dado el Fiscal de la Corte Penal Internacional para hacer justicia a las víctimas de atrocidades en Israel y Palestina", agregó.

PUBLICIDAD

Según explicó la abogada, el panel estuvo compuesto por expertos en derecho internacional humanitario y derecho penal internacional y dos de sus miembros fueron jueces de tribunales penales en La haya, en donde tiene su sede oficial la CPI.


Los integrantes del panel, incluida Amal Clooney, publicaron un editorial conjunto en el Financial Times en el que celebran la decisión de Khan de avanzar con la solicitud de las órdenes de arresto y explican como fue el proceso.

"Durante meses, hemos emprendido un extenso proceso de revisión y análisis. Hemos examinado cuidadosamente cada una de las solicitudes de órdenes de arresto, así como el material subyacente producido por el equipo de la fiscalía en apoyo de las solicitudes. Esto ha incluido declaraciones de testigos, pruebas periciales, comunicaciones oficiales, videos y fotografías", detalla la publicación.

"En nuestro informe legal publicado hoy, coincidimos unánimemente en que el trabajo del fiscal fue riguroso, justo y basado en la ley y los hechos. Y coincidimos unánimemente en que existen motivos razonables para creer que los sospechosos que identifica han cometido crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad dentro de la jurisdicción de la CPI", agregaron los expertos.

Reacciones tras la solicitud del fiscal de la CPI

De acuerdo con el anuncio del fiscal jefe de la CPI el lunes, la base de la acusación contra Netanyahu y Gallant incluye crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos en la Franja de Gaza desde al menos el 8 de octubre, al día siguiente del ataque, entre los que se incluye usar el hambre como método de guerra, homicidio intencional, ataques intencionales contra la población civil y exterminio, entre otros.

PUBLICIDAD

Por su parte, los crímenes de los que acusa a los miembros de la cúpula de Hamas Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim al-Masri, líder de las Brigadas Al Qassem y más conocido como Mohammed Deif, e Ismail Haniyeh, líder político de Hamas, incluyen exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y agresión sexual durante la detención, entre otros.

Netanyahu y otros líderes israelíes han condenado la decisión y la han calificado de "vergonzosa y antisemita". El presidente de EEUU, Joe Biden, también arremetió contra el fiscal y apoyó el derecho de Israel a defenderse contra Hamas.

Mira también:

Nueve de cada 10 palestinos pasa más de un día sin comer en la Franja de Gaza bombardeada intensamente por Israel. Organizaciones internacionales advierten que muchos podrían morir de hambre si no hay un cese al fuego que permita la entrada de ayuda de forma significativa. Más noticias en Univision.
Video Dejarlos morir de hambre: la táctica de guerra de Israel en Gaza según organizaciones
En alianza con
civicScienceLogo