La doctrina militar de Putin: arrasar ciudades cuando sea necesario

"Básicamente, si Vladimir Putin se sale con la suya, Ucrania no va a existir como la Ucrania moderna de los últimos 30 años", dice Fiona Hill, la analista estadounidense más destacada sobre Putin. (Read this article in English)

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
Considerado como una amenaza, no solo por su invasión a Ucrania, sino también por el temor de que pueda desatar un desastre nuclear, Vladimir Vladimirovich Putin es el presidente de la Federación Rusa, además de un amante de los perros y un deportista nato. Elyangelica González nos presenta la vida de político, quien podría extender su mandato hasta el 2036.
Video ¿Quién es Vladimir Putin? La historia del hombre que podría ser el "más temido del mundo"

Mientras las tropas y los tanques rusos convergen en Kiev, el mundo entero desearía poder leer la mente de Vladimir Putin.

Después de declarar durante meses que no tenía intención de ir a la guerra, Putin ha lanzado la mayor ofensiva militar en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

PUBLICIDAD

Entonces, ¿qué viene ahora?

"Si está decidido a seguir adelante, no creo que nada lo detenga", según Angela Stent, exfuncionaria de inteligencia estadounidense y experta en Rusia de la Universidad de Georgetown, autora del libro "El Mundo de Putin". (Putin's World).

Para los residentes de la capital de Ucrania, la temida pregunta es si la ciudad está a punto de recibir el mismo trato que se le ha dado a Járkov, en el norte, y a Mariupol, en el este.

"Es difícil saberlo, pero no creo que quiera un ataque frontal contra Kiev. Sería enormemente costoso", dijo Erich De La Fuente, experto en Europa del Este de la Universidad Internacional de Florida.

"Su objetivo es apoderarse de Kiev mientras bombardea y presiona otras ciudades para poner al país de rodillas. Probablemente quiere que la ciudad sea manejable, de lo contrario será una guerra civil total", añadió.

Aunque sin pruebas contundentes, la embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova, denunció que Moscú está bombardeando su país con las llamadas bombas racimo y termobáricas, armas letales prohibidas por las Convenciones de Ginebra. Así es como funcionan estas bombas capaces de destruir los pulmones de las personas. Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Video Ucrania asegura que Rusia usa bombas letales prohibidas, ¿cómo funcionan estas armas?

La trágica historia de los bombardeos rusos de Grozny y Alepo

La historia reciente es ominosa. Cuando los militares rusos se han topado con una resistencia terrestre más feroz de lo esperado, han recurrido a su artillería pesada.

No hay que mirar más allá de la destrucción que las fuerzas rusas hicieron en Grozny, cuando la república rusa de Chechenia se rebeló en la década de 1990, o en Siria, donde Putin intervino en 2015.

Más de cuatro millones de niños sirios no conocen otra cosa que la guerra, pero el gobierno de Trump quiere vetar la entrada indefinida de refugiados de ese país a EEUU. Univision Noticias ha elaborado esta animación con el fin de explicar de forma sencilla los intereses geopolíticos y la historia de una guerra que entra ya en su sexto año.
Video Animación: la compleja guerra de Siria explicada en tres minutos a través de los ojos de una niña


Cuando Chechenia declaró su independencia de la Unión Soviética en 1991, las fuerzas rusas la invadieron - dos veces - en 1994 y 1999. Las fuerzas rusas sitiaron la ciudad de Grozny -de 400,000 habitantes- y los intensos combates duraron semanas.

PUBLICIDAD

La artillería rusa, las bombas de racimo y los ataques aéreos incendiaron edificios y redujeron el centro de Grozny a escombros. Su población se redujo a la mitad y, más de 20 años después, apenas se ha recuperado hasta los 300,000 habitantes.

El veterano reportero de guerra, Jeremy Bowen, de la BBC, dice que Grozny era entonces uno de "los lugares más devastados que he visto en años de reportaje de guerra".

La historia es similar en Siria.

La decisión de Putin de intervenir en Siria salvó al régimen del dictador Bashar al Asad. Entre noviembre y diciembre del 2016, el uso despiadado de la potencia de fuego rusa volvió a ser decisivo para vencer a las fuerzas rebeldes que mantenían en su poder partes de la antigua ciudad de Alepo.

Un mes de bombardeos aéreos con aviones y artillería sirvió para arrasar los bastiones rebeldes. Su población se redujo a sólo 600,000 habitantes durante la guerra. Desde entonces se ha recuperado, pero sigue siendo sólo dos tercios de lo que era antes de la guerra.

La táctica de asedio consistía en rodear las zonas rebeldes y bombardearlas desde el aire y desde las baterías de artillería para agotar a los defensores y a los civiles que no habían conseguido escapar. En un mes se calcula que murieron 446 civiles, entre ellos 91 niños. En total, la ciudad sufrio 30,000 muertos durante la larga guerra, entre 2012 y 2016.

Barrios enteros quedaron en ruinas. Las calles quedaron bloqueadas con montañas de escombros. Un importante hospital fue atacado repetidamente, al igual que los equipos de búsqueda y rescate, según Human Rights Watch (HRW).

PUBLICIDAD

"Los aviones rusos y sirios utilizaron una variedad de municiones no guiadas lanzadas desde el aire, incluyendo bombas de explosión, de fragmentación y de penetración en el hormigón", dijo HRW.

Presidente Volodymyr Zelensky en un video distribuido por la oficina de la presidencia de Ucrania.
Presidente Volodymyr Zelensky en un video distribuido por la oficina de la presidencia de Ucrania.
Imagen Presidencia de Ucrania / captura de pantalla

La resistencia en ucrania sorprende a los militares rusos

¿Es este el espantoso destino que le espera a Kiev?

Antes de la invasión de Ucrania, los analistas militares evaluaban que los tanques rusos aplastarían fácilmente la resistencia ucraniana. Pero la invasión rusa se ha visto frenada una vez más por errores logísticos y por un ejército de reclutas desmotivados a los que no se les dijo que iban a la guerra, y que nunca esperaron encontrarse con un enemigo tan decidido.

Tal vez Putin se vea frenado por la santidad de las iglesias ortodoxas rusas y los lugares culturales de Kiev, tan importantes para su propia creencia declarada en la unidad étnica de Rusia y Ucrania.

La cúpula de la Catedral de San Volodymyr se ve contra el horizonte de la ciudad el 28 de enero de 2022 en Kyiv, Ucrania.
La cúpula de la Catedral de San Volodymyr se ve contra el horizonte de la ciudad el 28 de enero de 2022 en Kyiv, Ucrania.
Imagen Chris McGrath/Getty Images

\

Pero Grozny y Alepo fueron fáciles en comparación. Kiev tiene más o menos el mismo tamaño que Alepo, unos 2.9 millones de habitantes, aunque esta vez Putin se enfrenta a la resistencia en toda la ciudad, no sólo en el este como ocurrió en Alepo.

¿Putin planea conquistar toda Ucrania?

Las tropas rusas son cada vez más temerarias, por ejemplo, atacando la central nuclear de Zaporizhzhya el jueves.

"El libro de jugadas ruso es cada vez más pequeño y poco imaginativo, dijo el general Peter Den Zwack, ex agregado militar de Estados Unidos en Moscú, en una entrevista con CNN el lunes.

"Recurre a la fuerza bruta. Sí, es grande y poderoso, pero no está hecho para una lucha como ésta. Ahora se están agrupando y tratando de acabar con ella porque el tiempo no está de su lado... Los ucranianos están en ello. Es espantoso que estén pagando este precio," agregó.

PUBLICIDAD

Los expertos dicen que no puede arrasar todo el país. Ucrania es el país más grande de Europa, con una población de 44 millones de habitantes, menos los 1.7 millones de mujeres y niños que, según los funcionarios de ayuda, han huido.

¿Cuál es el objetivo de Putin?

Su objetivo final parece ser controlar Ucrania poniendo en el poder a un gobierno prorruso. El pasado julio, Putin publicó un ensayo titulado "Sobre la unidad histórica de rusos y ucranianos". Las dos naciones eran realmente "un solo pueblo" que compartía una fe, una cultura y una lengua. En otras palabras, Ucrania no existe como país independiente, y fue separada erróneamente de su "patria histórica" tras el colapso de la Unión Soviética en 1990.

La "verdadera soberanía de Ucrania sólo es posible en asociación con Rusia", escribió, en sí misma una asombrosa negación del concepto de la palabra soberanía.

"Lo que Putin dice ahora es que Ucrania no pertenece a los ucranianos. Le pertenece a él y al pasado. Va a borrar a Ucrania del mapa, literalmente, porque no pertenece a su mapa del 'mundo ruso'", declaró Fiona Hill, experta en Rusia de la Brookings Institution, en una entrevista con la revista Politico.

"Básicamente, si Vladimir Putin se sale con la suya, Ucrania no va a existir como la Ucrania moderna de los últimos 30 años", añadió Hill, que ha estudiado a Putin durante décadas.

El ingeniero Oleg Rubak perdió a su esposa de 29 años en un bombardeo sobre su residencia en Zhytomyr, el 1 de marzo. Este ataque ruso destruyó 10 casas, mató al menos a 3 personas e hirió a casi 20 en esta ciudad del noroeste de Ucrania, según las autoridades locales.
Una mujer revisa los escombros que dejó el golpe de un proyectil ruso en su apartamento de Kiev, la capital de Ucrania, el 25 de febrero.
Un gimnasio destruido cerca de una torre de televisión que fue atacada por un misil ruso en Kiev, el 1 de marzo. Según Ucrania en esta agresión perdieron la vida al menos cinco civiles.
Edificios residenciales en llamas en la pequeña ciudad de Borodyanka, muy cerca de Kiev, el 02 de marzo. La Corte Penal Internacional en La Haya anunció el miércoles que iniciará de inmediato una investigación por posibles crímenes de guerra de Rusia en Ucrania.
Un bombero extingue el fuego de los cuerpos de personas que fueron alcanzadas por el ataque ruso a la principal torre de televisión de Kiev, el 1 de marzo. 
<br>
Un civil muerto junto a unos autos que fueron alcanzados por el ataque de Rusia al ayuntamiento de la ciudad de Járkov, el 1 de marzo.
Una mujer recorre el exterior de su residencia dañada en un ataque aéreo ruso en Gorenka, a las afueras de Kiev, el 2 de marzo. La agencia de refugiados de Naciones Unidas dijo que un millón de personas han abandonado Ucrania desde que las fuerzas rusas invadieron la semana pasada. 
<br>
Residentes esperan fuera de un edificio que fue impactado por un ataque ruso en Kiev, el 25 de febrero. Con una abrumadora votación, la Asamblea General de Naciones Unidas condenó la invasión y pidió a Rusia que retirara sus tropas de Ucrania
<br>
Un ucraniano explora los escombros de su residencia destruida en Zhytomyr, el 2 de marzo. Rusia y Ucrania volverán a sentarse a la mesa de negociaciones en territorio bielorruso.
Un hoyo en los pisos superiores de un edificio residencial que fue alcanzado por un proyectil ruso en Kiev, el 26 de febrero. En un mensaje a la nación grabado en video y difundido el jueves por la mañana, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió a los ucranianos que mantuvieran la resistencia, sin mencionar si las fuerzas rusas habían tomado alguna ciudad.
Un equipo de emergencia ucranaino asiste a un hombre herido en un complejo residencial que fue golpeado por un ataque aéreo ruso el 24 de febrero en Chuhuiv, al noreste de Ucrania.
El interior de una casa destruida en un bombardeo ruso del 24 de febrero a una zona residencial de Járkov en el noreste de Ucrania.
<br>
<br>Un convoy de tanques y otros vehículos rusos de 40 millas de largo, seguía el jueves a las afueras de la capital, Kiev. 
<br>
Un edificio de la Universidad Nacional Karazin Járkov, alcanzado por un bombardeo ruso el 2 de marzo. Rusia afirmó el jueves que sus tropas habían tomado la ciudad portuaria ucraniana de Jersón, pero Ucrania no lo ha confirmado.
<br>
Los daños en un área residencial de Járkov el 3 de marzo, luego de los ataques de Rusia.
Casas en llamas y los cráteres dejados por el impacto de misiles rusos en una zona residencial de Rivnopillya, a unas 85 millas al norte de Kiev, capital de Ucrania, el 28 de febrero.
<br>
<br>La oficina de Derechos Humanos de la ONU ha registrado que al menos 227 civiles han muerto y otros 525 han resultado heridos desde el comienzo de la invasión de Rusia, pero advierten que la cifra puede ser aún mayor. Según Ucrania los civiles muertos superan los 2,000.
Los bomberos intentando extinguir un edificio residencial de Kiev que resultó en llamas al ser golpeado por un misil ruso, el 25 de febrero. La agencia de la ONU estima que hasta 4 millones de personas podrían abandonar el país, que tiene 44 millones de habitantes.
Vista satelital de vehículos militares y residencias de civiles destruidas cerca del aeropuerto Antonov, muy cerca de Kiev, el 28 de febrero. Entre las sanciones económicas aplicadas a Rusia por países y empresas se cuenta que las aeronáuticas Airbus y Boeing dejarán dejarían de entregar piezas y prestar servicio técnico a las compañías aéreas rusas.
Un hombre explora los escombros en un edificio residencial afectado en un bombardeo en un suburbio de Kiev, el 25 de febrero.
<br>
<br>El grupo alemán Volkswagen decidió detener su actividad empresarial en Rusia, incluida la de su filial Skoda Auto, que detuvo la producción de autos en sus dos plantas rusas y todas las exportaciones a Rusia.
<br>
La estación de policía y edificios residenciales contiguos en llamas en Járkov, después de un ataque ruso el dos de marzo.
El Colegio Profesional de Vasylkiv, en Kiev, destruido por un ataque de cohetes rusos, el 1 de marzo. Las sanciones económicas de occidente amenazan a rusos muy adinerados que poseen propiedades en diferentes partes de Europa y envían a sus hijos a exclusivas escuelas privadas europeas.
<br>
Un grupo de mujeres pasan frente a un bloque de apartamentos que fue alcanzado por un misil el 26 de febrero en Kiev. Las autoridades francesas anunciaron el jueves la incautación de un yate vinculado a Igor Sechin, un aliado de Vladimir Putin que dirige la gigante petrolera estatal Rosneft.
<br>
Un miembro de la defensa territorial ucraniana en el patio trasero de una casa que resultó dañada por un ataque aéreo ruso en Gorenka, a las afueras de Kiev, el 2 de marzo.
Varios edificios dañados por los ataques de Rusia en el centro de Járkov, el 3 de marzo.
Residentes de Kiev caminan frente a un edifico dañanado por los ataques de Rusia el 1 de marzo. Fuertes explosiones han sacudido a la capital por quinto día consecutivo. Según Ucrania, algunas corresponden a los proyectiles antiaéreos ucranianos que han interceptado los misiles de Rusia.
<b>Video: <b>Cámara de un auto graba el momento en que una explosión sacude un vecindario en Ucrania</b></b>
<br>
<br>La cámara de un automóvil que circulaba por las calles de Chernihiv, Ucrania, captó una explosión que provocó una espesa columna de humo negro.
1 / 25
El ingeniero Oleg Rubak perdió a su esposa de 29 años en un bombardeo sobre su residencia en Zhytomyr, el 1 de marzo. Este ataque ruso destruyó 10 casas, mató al menos a 3 personas e hirió a casi 20 en esta ciudad del noroeste de Ucrania, según las autoridades locales.
Imagen EMMANUEL DUPARCQ/AFP via Getty Images

Pero su capacidad para lograr este objetivo parece ahora escasa tras su lento avance militar y las alucinantes muestras de valor y desafío nacional de los militares ucranianos, y de su pueblo.

PUBLICIDAD

"No podría mantener un gobierno títere sin una ocupación rusa a gran escala", dijo Stent. "Ocupar un país como Ucrania, con la población librando una insurgencia apoyada por Occidente, supondría una verdadera presión sobre los recursos de Rusia", añadió.

En alianza con
civicScienceLogo