Acuerdo "histórico": los países del G7 respaldan un impuesto global a grandes empresas como Google y Amazon

En un acuerdo "histórico", las naciones de ese grupo respaldaron una tasa impositiva de "al menos el 15%" sobre las ganancias de las grandes multinacionales.

Por:
Univision y AFP
Desde Georgia, a donde llegó para promover sus programas de infraestructura, educación y cuidado familiar, el presidente Joe Biden afirmó que las grandes corporaciones y el 1% de los estadounidenses que ganan más de $400,000 al año serán quienes financiarán los planes del gobierno que constarían cerca de $4 billones. Expertos afirman que esto no será suficiente para cumplir dichos objetivos. Más información aquí.
Video Biden fija su atención en las grandes empresas y “los más ricos” para financiar sus planes económicos

Los ministros de Finanzas del G7 anunciaron este sábado un compromiso "histórico" para aplicar un impuesto mínimo global sobre las ganancias de las grandes empresas del planeta, en particular los gigantes del internet, tras una reunión de dos días en Londres.

El G7 pactó como objetivo que esas grandes corporaciones paguen una tasa tributaria mundial de "al menos el 15%" de sus ganancias, según una declaración conjunta.

PUBLICIDAD

El anuncio del grupo de siete grandes potencias ( Reino Unido, Francia, Italia, Canadá, Japón, Alemania y Estados Unidos) fue calificado de "histórico" y de "momento de orgullo" por el ministro britránico de Finanzas, Rishi Sunak, que presidió la reunión como país anfitrión del G7.

El compromiso, sin embargo, aún debe ser ratificado por las naciones que conforman el más amplio Grupo de los 20 o G20. "Es un primer paso, y el mes que viene tenemos una reunión de ministros de Finanzas del G20 para seguir avanzando", dijo Sunak.

Las principales potencias del grupo, aprovechando el renovado interés de la administración estadounidense por este asunto desde que Joe Biden asumió la presidencia, quieren lograr una reforma global del impuesto de sociedades siguiendo los trabajos realizados hasta ahora en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La medida apunta principalmente a las grandes empresas tecnológicas, muchas de ellas estadounidenses, que pagan impuestos irrisorios a pesar de obtener beneficios de decenas o incluso cientos de miles de millones de dólares, gracias a qué están domiciliadas en países donde la tasa del impuesto de sociedades es muy baja o incluso nula.


El G7 quiere poner fin a la competencia fiscal entre países, que creen que les perjudica a todos, en un momento en que las arcas de muchos Estados están vacías por la pandemia, mientras que los gigantes de internet se han beneficiado de la crisis.

PUBLICIDAD

La administración estadounidense había sugerido inicialmente una tasa global del 21%, antes de cambiar de opinión y situarla en el 15%, un nivel que Francia considera "un mínimo", "un punto de partida".

"Queremos trabajar con nuestros socios del G7, del G20 y de la OCDE para intentar tener una tasa más ambiciosa", dijo el viernes en Londres el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, que tras el acuerdo del sábado habló de "etapa histórica" en la "lucha" contra la "evasión y la optimización fiscal".

"Ya era hora de que algunas de las economías más poderosas del mundo obligaran a las multinacionales, incluidos los gigantes tecnológicos y farmacéuticos, a pagar su parte justa de impuestos. Sin embargo, fijar una tasa mínima global del impuesto de sociedades de solo el 15% es demasiado bajo", reaccionó Gabriela Bucher, de la ONG Oxfam.

Un largo camino

Varios países, entre ellos Francia, Reino Unido, Italia o España, ya han implantado su propio impuesto digital, y las conversaciones con Estados Unidos versaron también sobre el calendario de retirada de estas medidas nacionales en favor de la reforma internacional.

"Es algo de lo que llevamos hablando casi una década y, por primera vez, hoy tenemos un acuerdo sobre principios tangibles de cómo debe ser esta reforma. Y eso es un gran paso adelante", dijo Rishi Sunak.

No obstante, admitió que "todavía tenemos que ir al G20 y llegar a un acuerdo con un grupo más amplio de países, por lo que es difícil decir cuándo se alcanzará un acuerdo definitivo", señaló.

PUBLICIDAD

Este proceso debería durar varios años más, ya que, además del grupo de los 20, será necesario lograr el visto bueno de los 140 países que trabajan en el proyecto de reforma fiscal dentro de la OCDE.

El reto consistirá en convencer a los países que han construido sus economías sobre la base de tasas impositivas especialmente bajas para las empresas, como Irlanda (12.5%) y que han atraído las sedes europeas de muchas multinacionales.

Mira también:

La cuenta regresiva ha comenzado para el envío de los primeros pagos de 
<a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/recibire-los-3-000-por-nino-si-ya-hice-mi-declaracion-de-impuestos-un-experto-contesta-video">crédito tributario por hijo</a> de 2021. El Departamento del Tesoro aseguró que el pago de hasta $3,600 por niño elegible se realizará a partir del 15 de julio. "Llegará el dinero por correo, con una tarjeta de débito o a su cuenta bancaria", asegura el experto en impuestos de Chicago, Jesús Dávila. 
<br>
Según el Departamento del Tesoro, 
<a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/15-de-julio-el-irs-empezara-a-enviar-los-250-o-300-por-hijo-de-credito-tributario-fotos">39 millones de familias</a> recibirán pagos mensuales por hijos a partir de esa fecha.
<br>
Los pagos son parte del paquete de ayuda por el coronavirus de 1,9 billones de dólares del presidente Joe Biden. La ley amplió el crédito tributario por hijos por un año e hizo posible el prepago de los beneficios mensualmente.
<br>
<br>
<b>¿Qué tengo que hacer antes de julio para recibirlo?</b>
<br>Para poder ser elegible, el IRS se basará en la 
<b>declaración de impuestos</b> más reciente. A través de esta se determinará si calificas para el Crédito Tributario por Hijos o no.
<br>
<br>
Lo que tendrá en cuenta el IRS: 
<br>- El contribuyente debe tener un 
<b>AGI de $75,000 o menos para individuos ($150,000 parejas).</b> Si los ingresos son superiores, el pago será de
<b> </b>$50 menos por cada $1,000 de ingresos que superen el umbral
<br>- El hijo o dependiente debe 
<b>ser menor de 17 años</b>
<br>- El hijo o dependiente debe tener un 
<b>número de seguro social válido</b>
<br>- El hijo o dependiente debe tener 
<b>ciudadanía estadounidense</b> (extranjeros residentes también aplican)
<br>- El hijo o dependiente debe 
<b>convivir con el contribuyente</b>
<br>- Para las parejas casadas que presentan declaración conjunta, 
<b>al menos uno de los cónyuges debe tener un número de seguro social o un ITIN</b>
<br>
<br>
<b>¿Puede calificar para el crédito tributario por hijos si no declara impuestos?</b>
<br>Incluso si normalmente no declara impuestos, por lo que se le considera un no declarante, deberá presentar una declaración para calificar para el crédito tributario por hijos de 2021. El comisionado del IRS, Charles Rettig, dijo que 
<b>los pagos serán automáticos para aquellos que presenten sus declaraciones de impuestos de 2020 antes del 17 de mayo</b>, por lo que si no tiene su declaración de impuestos presentada para este momento, el IRS no le enviará el pago.
<br>
<b>¿Nuevos dependientes?</b>
<br>Es importante presentar una declaración en caso de que haya ganado nuevos dependientes desde la última vez que presentó su declaración. De esa manera, puede obtener el monto total del crédito tributario por hijos que le corresponde.
<br>
Si tuviste un bebé en 2021, 
<b>su recién nacido contará para el pago del crédito tributario por hijos</b> de $3,600, si usted y ellos califican. Los niños adoptados también pueden calificar si son ciudadanos estadounidenses.
<br>
Según el preparador de impuestos de Chicago, Jesús Dávila, en el caso de los padres separados o divorciados, 
<b>solo uno de los progenitores puede reclamar</b> el crédito tributario por hijo. Sin embargo, hay otra forma para que ambos puedan recibir dinero.
<b>¿Cómo se harán los pagos del crédito tributario por hijos?</b>
<br>La forma en que llega el dinero del crédito tributario por hijos muy bien podría depender de cómo reciba el dinero de su cheque de estímulo.
<br>
<b>¿Qué sucede en diciembre con el crédito tributario por hijos?</b>
<br>El pago por adelantado final del crédito tributario por hijos 
<b>está programado hasta el 31 de diciembre</b>, y el resto llegará en 2022 con la temporada de impuestos. Pero el presidente Joe Biden quiere que los pagos más altos duren hasta al menos 2025.
<b>¿Qué es el portal del IRS? ¿Por qué podría necesitarlo?</b>
<br>El 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/the-child-tax-credit-benefits-eligible-parents" target="_blank">IRS planea lanzar un portal</a> en línea para el 1 de julio. Una vez que el portal de crédito tributario por hijos esté disponible, los destinatarios pueden iniciar sesión para actualizar su información si sus circunstancias han cambiado. Por ejemplo, si tiene un hijo en 2021, el IRS aún no tendría esa información archivada, por lo que actualizar esos detalles puede ayudarlo a obtener un mayor pago de crédito fiscal.
<br>
<b>¿Cómo puedo obtener un solo pago en lugar de 7?</b>
<br>Puede optar por recibir un único pago en 2022. Se podrá solicitar a través del portal del IRS que tiene previsto inaugurar antes del 1 de julio.
<br>
Si tiene gastos de cuidado de niños, puede reclamar otro crédito fiscal que se ha extendido temporalmente en 2021 a través del American Rescue Plan aprobado en marzo, 
<b>el llamado Crédito por Cuidado de Niños y Dependientes</b>, que puede aplicarse ya sea que use una guardería o le pague a alguien para que cuide de su hijo en casa.
Además del crédito tributario por hijo y el crédito por cuidado de niños y dependientes, las familias de Chicago recibirán $6.82 por hijo de lunes a viernes durante los meses de verano 
<b>por la tarjeta alimentaria P-EBT</b>.
1 / 15
La cuenta regresiva ha comenzado para el envío de los primeros pagos de crédito tributario por hijo de 2021. El Departamento del Tesoro aseguró que el pago de hasta $3,600 por niño elegible se realizará a partir del 15 de julio. "Llegará el dinero por correo, con una tarjeta de débito o a su cuenta bancaria", asegura el experto en impuestos de Chicago, Jesús Dávila.
En alianza con
civicScienceLogo