En qué consiste el plan de paz de China para Ucrania a un año de la invasión de Rusia

Cuando se cumple el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania y la cruenta guerra que desató Vladminir Putin desató, el gobierno chino hizo una propuesta de plan de paz con doce puntos. Te contamos qué contienen.

Por:
Univision y AP
El 24 de febrero de 2022 volvió la guerra a Europa. El presidente Vladimir Putin lanzó una "operación militar especial" contra Ucrania que muchos pensaron que terminaría a los pocos días con la rendición de Kiev. Pero el apoyo de la OTAN ha permitido al ejército ucraniano mantener el pulso a Rusia. Revisamos los momentos clave de este año de conflicto, que deja más de 7000 muertos, 438 de los cuales niños, y casi 8 millones de ucranianos desplazados, según UNHRC. Más información en Univision.
Video En video: 9 momentos clave del primer año de la invasión rusa a Ucrania

Coincidiendo con el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, el gobierno de China hizo pública una propuesta de plan de paz en doce puntos.

El plan sigue al reciente anuncio de Pekín de que está tratando de actuar como mediador en la guerra que ha revitalizado unas alianzas occidentales que son vistas por China y Rusia como rivales. El jefe de la diplomacia china, Wang Yi, adelantó sus intenciones de presentar su propuesta en la conferencia de seguridad celebrada esta semana en Múnich, Alemania.

PUBLICIDAD

Con su publicación, el gobierno del presidente Xi Jinping reitera la condición de China como neutral, a pesar de bloquear los esfuerzos en las Naciones Unidas para condenar la invasión y de que el documento se hace eco de las quejas rusas de que los gobiernos occidentales tienen la culpa de la invasión del 24 de febrero de 2022 y critica las sanciones a Rusia.

En la reunión de Múnich, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ya expresó su escepticismo sobre la posición de Pekín antes de la publicación del plan.

Blinken, en la conferencia de Múnich, advirtió a China de las consecuencias de proporcionar armas a Rusia.
Blinken, en la conferencia de Múnich, advirtió a China de las consecuencias de proporcionar armas a Rusia.
Imagen Petr David Josek/AP


Blinken dijo que China ha brindado asistencia no letal que apoya el esfuerzo de guerra del presidente ruso, Vladimir Putin, y dijo que Estados Unidos tiene información de inteligencia que apunta a que Pekín está “considerando brindar apoyo letal”. China calificó la acusación de “difamación” y dijo que carece de pruebas.

¿Qué dice el plan de paz para Ucrania de China?

La propuesta de China exige un alto el fuego y el inicio de conversaciones de paz, además del fin de las sanciones occidentales contra Rusia. Dice que "los países relevantes deben dejar de abusar de las sanciones unilaterales" y "hacer su parte para reducir la crisis de Ucrania".

Agrega que se debe defender la soberanía de todos los países, aunque no especifica cómo sería eso para Ucrania y el territorio que le ha sido arrebatado desde que Rusia se apoderó de Crimea en 2014.

La propuesta condena una “mentalidad de Guerra Fría”, una reprimenda a Estados Unidos y la OTAN. “La seguridad de una región no debe lograrse fortaleciendo o ampliando bloques militares”, dice. Antes de la guerra, de hecho, una de las exigencias de Putin era la de tener garantías de que Ucrania no va a ser admitida en el bloque.

PUBLICIDAD

Otros puntos exigen protección para los prisioneros de guerra y detener los ataques a civiles, mantener seguras las plantas de energía nuclear y facilitar las exportaciones de granos.

¿De qué lado está China en la guerra de Ucrania?

China ha ofrecido declaraciones contradictorias con respecto a su postura. Por un lado cree que Rusia fue provocada a tomar medidas por la expansión de la OTAN hacia el este, pero también ha reclamado su neutralidad en la guerra.


Antes del inicio de la invasión, Xi y Putin asistieron a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno del año pasado en Pekín y emitieron una declaración de amistad "sin límites". Desde entonces, China ha ignorado las críticas occidentales y ha reafirmado esa promesa.

Putin ha dicho que espera que Xi visite Rusia en los próximos meses.

China está “tratando de jugar a dos bandas”, dijo Blinken el domingo en NBC.

“Públicamente, se presentan como un país que lucha por la paz en Ucrania, pero en privado, ya hemos visto en los últimos meses la provisión de asistencia no letal que va directamente a ayudar e instigar el esfuerzo de guerra de Rusia”.

¿Cómo apoya China a Rusia en la guerra de Ucrania?

El apoyo de China a Rusia ha sido en gran medida retórico y político. Pekín ha ayudado a prevenir los esfuerzos para condenar a Moscú en Naciones Unidas. No hay evidencia pública de que actualmente esté suministrando armas a Rusia, pero EEUU ha dicho que China ya está brindando apoyo no letal y puede hacer más.

Blinken, en la conferencia de Múnich, dijo que Estados Unidos ha estado preocupado durante mucho tiempo de que China proporcione armas a Rusia. “Tenemos información que nos preocupa de que estén considerando brindar un apoyo letal a Rusia”, dijo.

PUBLICIDAD

Blinken dijo que le expresó al enviado chino a la reunión, Wang Yi, que “esto sería un problema grave”.

El jefe de la OTAN dijo el miércoles que había visto algunas señales de que China podría estar lista para proporcionar armas y advirtió que estaría apoyando una violación del derecho internacional.

Las fuerzas rusas y chinas han realizado simulacros conjuntos desde la invasión, más recientemente con la armada sudafricana en una ruta de navegación frente a la costa de ese país.

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, expresó dudas sobre las preocupaciones de Estados Unidos de que China vaya a enviar apoyo letal.

"Creo que si China les enviara ayuda (...) no serían armas. Serían con cosas como ropas", dijo Reznikov en Kiev el lunes.

<h2 class="cms-H2-H2">FEBRERO</h2>
<br>
<br>El 24 de febrero, el presidente ruso, Vladimir Putin, lanza la invasión de Ucrania desde el norte, este y sur. No habla de guerra sino de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/guerra-rusia-ucrania-errores-putin">una “operación militar especial”</a> que tiene como objetivo la “desmilitarización” y la “desnazificación” de su vecino, proteger a los rusos étnicos, evitar la entrada del país en la OTAN y mantenerlo en la “esfera de influencia” de Rusia.
Ucrania y Occidente denunciaron un acto ilegal de agresión contra un país con un gobierno elegido democráticamente y un presidente, Volodymyr Zelensky, que es judío con familiares asesinados en el Holocausto para responder a la "desnasificación" que adujo Putin como justificación de la invasión.
Las tropas rusas llegan rápidamente a las afueras de Kiev, pero sus intentos de capturar la capital y otras ciudades en el noreste encuentran una fuerte resistencia.
<h2 class="cms-H2-H2">MARZO</h2>
<br>
<br>El 2 de marzo, Rusia proclama el control de la ciudad sureña de Jersón. En los primeros días de marzo, las fuerzas rusas también se apoderan del resto de la región y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/ataques-planta-nuclear-zaporiyia-rusia-ucrania-mundo-organizacion-energia-peligros-desastre-alarma-global">ocupan gran parte de la región vecina de Zaporiyia, incluida su central nuclear,</a> la más grande de Europa.
Tras fracasar en su intento de tomar Kiev y el ridículo hecho por el kilométrico atasco que sufrieron sus tropas al norte de la capital ucraniana, Moscú anuncia la retirada de las fuerzas de la zona y otras áreas el 29 de marzo, diciendo que se centrará en el corazón industrial oriental del Donbas, donde los separatistas respaldados por Rusia han luchado contra las fuerzas ucranianas desde 2014 tras la anexión ilegal de Crimea.
<h2 class="cms-H2-H2">ABRIL </h2>
<br>
<br>La retirada rusa de Kiev revela cientos de cuerpos de civiles en fosas comunes o abandonados en las calles de la ciudad de Bucha, muchos de ellos con signos de tortura en escenas que llevan a los líderes mundiales a decir que Rusia debería rendir cuentas por posibles crímenes de guerra.
El 9 de abril, un ataque con misiles rusos en una estación de tren en la ciudad oriental de Kramatorsk mató a 52 civiles y hirió a más de 100.
Se libran intensas batallas por el puerto estratégico de Mariupol en el Mar de Azov, y los ataques aéreos rusos y el bombardeo de artillería reducen gran parte a ruinas.
El 13 de abril, el crucero ruso Moskva, el buque insignia de la flota rusa del Mar Negro, fue alcanzado por misiles ucranianos y se hudió al día siguiente. Un duro golpe para el orgullo nacional ruso.
<h2 class="cms-H2-H2">MAYO</h2>
<br>
<br>El 16 de mayo, los defensores ucranianos de la acería gigante Azovstal, el último bastión ucraniano que quedaba en Mariupol, aceptan rendirse a las fuerzas rusas después de un asedio de casi tres meses.
La caída de Mariupol separa a Ucrania de la costa de Azov y asegura un corredor terrestre desde la frontera rusa hasta Crimea.
El 18 de mayo, Finlandia y Suecia presentan sus solicitudes para unirse a la OTAN en un gran golpe a Moscú por la expansión de la alianza militar.
<h2 class="cms-H2-H2">JUNIO</h2>
<br>
<br>Más armas occidentales fluyen hacia Ucrania, incluidos los lanzacohetes múltiples HIMARS suministrados por Estados Unidos.
El 30 de junio, las tropas rusas se retiraron de la Isla de las Serpientes, ubicada frente al puerto de Odesa en el Mar Negro y capturada en los primeros días de la invasión.
<h2 class="cms-H2-H2">JULIO</h2>
<br>
<br>El 22 de julio, Rusia y Ucrania, con la mediación de Turquía y las Naciones Unidas, alcanzan un acuerdo para desbloquear los suministros de cereales atascados en los puertos ucranianos del mar Negro, poniendo fin a un enfrentamiento que amenazaba la seguridad alimentaria mundial.
El 29 de julio, un ataque con misiles alcanza una prisión en la ciudad oriental de Olenivka, controlada por Rusia, donde estaban detenidos los soldados ucranianos capturados en Mariupol, matando al menos a 53. Ucrania y Rusia intercambian culpas por el ataque.
<h2 class="cms-H2-H2">AGOSTO</h2>
<br>
<br>El 9 de agosto, fuertes explosiones golpearon una base aérea en Crimea. Más explosiones se sintieron en una subestación eléctrica y depósitos de municiones allí una semana después, dejando en evidencia la vulnerabilidad de la península del mar Negro anexada por Moscú que Rusia ha utilizado como un importante centro de suministro para la guerra.
El 20 de agosto, Darya Dugina, la hija del ideólogo nacionalista ruso Alexander Dugin, muere en la explosión de un coche bomba en las afueras de Moscú. Las autoridades rusas atribuyen el ataque a Ucrania.
<h2 class="cms-H2-H2">SEPTIEMBRE</h2>
<br>
<br>El 6 de septiembre, las fuerzas ucranianas lanzan una contraofensiva sorpresa en la región nororiental de Jarkov, lo que obliga rápidamente a Rusia a retirarse de amplias áreas que habían tenido controladas durante meses.
El 21 de septiembre, Putin ordena la impopular movilización de 300,000 reservistas, una medida que lleva a cientos de miles de hombres a huir a países vecinos para evitar el reclutamiento. Al mismo tiempo, Rusia organiza apresuradamente votaciones ilegales para anexarse las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. El 30 de septiembre, firma documentos para incorporar a la Federación Rusa las cuatro regiones en una ceremonia en el Kremlin.
<h2 class="cms-H2-H2">OCTUBRE</h2>
<br>
<br>El 8 de octubre, un camión cargado de explosivos deja parcialmente destruido el puente que une Crimea con Rusia continental en un ataque que Putin atribuye a Ucrania. Rusia responde con ataques con misiles contra las centrales eléctricas de Ucrania y otras infraestructuras clave.
Después de la primera ola de ataques del 10 de octubre, el bombardeo continúa de forma regular en los meses siguientes, lo que provoca apagones y racionamientos de energía en todo el país.
<h2 class="cms-H2-H2">DICIEMBRE</h2>
<br>
<br>El 5 de diciembre, el ejército ruso dice que Ucrania usó drones para atacar dos bases para bombarderos de largo alcance en lo profundo del territorio ruso. Otro ataque tiene lugar más adelante en el mes, lo que subraya la disposición de Ucrania para subir la apuesta y revela las brechas en las defensas rusas.
El 21 de diciembre, Zelensky visita Estados Unidos en su primer viaje al exterior desde que comenzó la guerra, se reúne con el presidente Joe Biden para asegurar los sistemas de misiles de defensa aérea Patriot y otras armas, y se dirige al Congreso.
<h2 class="cms-H2-H2">ENERO</h2>
<br>
<br>El 1 de enero, apenas unos momentos después del Año Nuevo, decenas de soldados rusos recién movilizados mueren a causa de un ataque con misiles ucranianos en la ciudad de Makiivka. El Ministerio de Defensa de Rusia dice que 89 soldados murieron, mientras que las autoridades ucranianas cifran el número en cientos.
Después de meses de feroces combates, Rusia declara la captura de la ciudad minera de sal de Soledar el 12 de enero, aunque Kiev no lo reconoce hasta días después. Moscú también presiona con su ofensiva para apoderarse del bastión ucraniano de Bakhmut.
El 14 de enero, cuando Rusia lanza otra ola de ataques contra las instalaciones energéticas de Ucrania, un misil ruso alcanza un edificio de apartamentos en la ciudad de Dnipro y mata a 45 personas.
Una sola clínica privada en Kiev atiende de forma gratuita a los soldados que optan por criopreservar su esperma para que sus parejas puedan optar por quedar embarazadas en el futuro. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/soldados-ucranianos-congelan-su-esperma-para-asegurar-una-descendencia-cuando-acabe-la-guerra-video" target="_blank">Sigue todas las noticias en Univision.</a>
Biden realiza una visita sorpresa a Kiev para expresar su "apoyo inquebrantable" a Ucrania en la guerra contra Rusia.
1 / 29

FEBRERO



El 24 de febrero, el presidente ruso, Vladimir Putin, lanza la invasión de Ucrania desde el norte, este y sur. No habla de guerra sino de una “operación militar especial” que tiene como objetivo la “desmilitarización” y la “desnazificación” de su vecino, proteger a los rusos étnicos, evitar la entrada del país en la OTAN y mantenerlo en la “esfera de influencia” de Rusia.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo