Por qué es tan complicado que EEUU pueda ayudar a Ucrania a defenderse de los misiles rusos

Los recientes ataques rusos sobre Ucrania vuelven a poner en la mesa el debate sobre un refuerzo de la ayuda militar occidental, pero los hechos son obstinados: ningún mecanismo de defensa antiaérea protege totalmente a un territorio de este tipo de bombardeos.

Por:
Univision y AFP
Roger Pardo Maurer, exsubsecretario Adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental, se refirió a los recientes bombardeos masivos de Rusia a Ucrania y señaló que es necesario que EEUU continúe apoyando al país europeo para impedir que Rusia se siga quedando con más terreno ucraniano. Asimismo, el experto señaló que se deben tomar muy en serio las amenazas nucleares de Putin, pero recalcó que es “sumamente improbable” que se haga un ataque de este tipo. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “Sería el fin de Putin”: ¿qué tan probable es un ataque nuclear por parte de Rusia? Experto analiza

Los misiles rusos volvieron a caer este martes en Zaporiyia un día depués de que esa ciudad ucraniana fuera una de las diez atacadas por Rusia en una oleada de bombardeos que dejó un saldo de al menos 19 muertos.

El presidente Joe Biden condenó unos hechos que vuelven a poner en la mesa el debate sobre un refuerzo de la ayuda militar occidental. Pero la realidad es obstinada: ningún mecanismo de defensa antiaérea protege totalmente un territorio de este tipo de bombardeos.

PUBLICIDAD

El ejército ucraniano acusó a Rusia de haber realizado ataques desde Bielorrusia con drones-bomba iraníes. Pero fueron sobre todo misiles lo que cayeron sobre Kiev y otras ciudades alejadas del frente.

El primer ministro ucraniano, Denis Shmygal, indicó que, además de la capital, once infraestructuras importantes resultaron dañadas en ocho regiones.

"Los pedidos de defensas aéreas occidentales alrededor de los centros de población ucranianas se volverán más fuertes", tuiteó el lunes Tyler Rogoway, redactor jefe de la web especializada The War Zone.

"Pero los misiles de crucero constituyen un desafío incluso para los sistemas de defensa aérea modernos", que en ningún caso son "escudos impenetrables".

La detonación deja a Rusia sin la única vía de acceso terrestre a Crimea, territorio ucraniano que actualmente se encuentra bajo el poder político de Vladimir Putin. Un alto asesor de Volodymyr Zelensky dio a entender que esta acción pudo haberse tratado de un ataque de su estructura militar, pero aún no hay una confirmación oficial. Más información en Univision Noticias.
Video Potente explosión destruyó una parte del puente de Kerch: ¿por qué esto es considerado un duro golpe para Rusia?


François Heisbourg, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), también es escéptico: "¿Qué infraestructuras y qué centros de población deben defenderse y con qué eficacia? Defender todo significa no defender nada", apunta.

Israel, por ejemplo, con una superficie 27 veces inferior a la de Ucrania, no dispone de un escudo antimisiles inviolable.

No existe una solución infalible

"Pienso que ningún país es capaz de evitar todos los misiles, drones o aviones", dice a la AFP Nicholas Fiorenza, analista del centro de investigación privado británico Janes.

Según Kiev, el ejército ruso disparó 83 misiles, 43 de ellos de crucero. Un total de 52 proyectiles fueron interceptados por sus defensas, una cifra que muestra al mismo tiempo su capacidad y su vulnerabilidad.

PUBLICIDAD

Los rusos parecen haber usado misiles de medio alcance Iskander y Tochka-U, y misiles de crucero Kalibr. Frente a ello, los ucranianos disponen de baterías antiaéreas S-300 y otros modelos, aunque algunos sin munición.

Ante los ataques de drones, los ucranianos usan sistemas portátiles de defensa aérea ( manpads), que disparan misiles tierra-aire.

Pero " defender grandes ciudades con manpads exigiría muchas lanzadoras debido su corto alcance", dice Gustav Gressel, experto del Consejo Europeo de Relaciones Internacionales (ECFR).

"No hay panacea en cuestión de sistemas de armas, dado que los objetivos tienen velocidades, trayectos, altitudes y datos distintos", afirma.

En el terreno, "las defensas aéreas se deben superponer y los diferentes sistemas de armas deben respaldarse unos a otros", añade.

En marzo y abril, los ucranianos ya consiguieron interceptar alrededor de Kiev múltiples misiles rusos, pero no pudieron evitar todos los ataques.

En lo que se refiere a la ayuda occidental, Estados Unidos ya prometió baterías de misiles tierra-aire de fabricación noruega (Nassam). Pero solo dos serán entregadas este año y como máximo hasta seis el próximo año, según Gustav Gressel.

El presidente Biden prometió el lunes, tras la ola de bombardeos, que Estados Unidos seguiría proporcionando a Kiev "sistemas avanzados de defensa aérea".

"La importancia de la entrega rápida de sistemas de defensa"

Alemania, mucho tiempo criticada por el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, por la lentitud de su implicación, se comprometió a entregar en los próximos días un sistema de defensa Iris-T con un alcance protector de 20 km de altura y 40 km de longitud.

PUBLICIDAD

Los últimos ataques rusos "señalan claramente la importancia de la entrega rápida de sistemas de defensa antiaérea a Ucrania", declaró la ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, que citó otros tres sistemas entregables el próximo año.

Pero según Janes, el contrato alemán implica doce semanas de formación de las tropas ucranianas. "No veo que vayan a marcar una diferencia antes de la primavera próxima", asegura en este sentido Nicholas Fiorenza.

La presión seguirá hasta entonces en las industrias de armamento occidentales, que durante mucho tiempo relegó a un segundo plano las defensas antiaéreas, poco útiles ante la lucha contra el terrorismo o en lugares como Afganistán o el Sahel.

Actualmente debe hacerse este esfuerzo, asegura a la AFP Wojciech Lorenz, del Instituto Polaco de Asuntos Internacionales.

La respuesta a los ataques "debe pasar por sistemas de defensa antiaérea y antimisiles, de los que desgraciadamente hay una cantidad insuficiente en Occidente, pero debemos ver qué podemos hacer para reforzar la moral de los ucranianos y limitar las destrucciones", estima.

Michael O’Hanlon, de Brookings Institution, apunta también al efecto simbólico de estos sistemas que no son infalibles ni baratos, pero son esenciales.

"Como ha demostrado la 'Cúpula de Hierro' israelí en los últimos años, pueden dar a una población asediada un sentido de esperanza más fuerte, aunque no se pueda contar con una eficacia del cien por cien", afirma.

En los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/ucrania-avance-retiro-rusia-jarkiv">seis meses desde que Rusia ocupó gran parte del este de Ucrania</a>, la guerra ha estado dominada por un duelo de artillería en la que los defensores ucranianos se han visto a menudo superados. 
<br>
<br>
<b>Pero el mes pasado en la región nororiental de Járkov, </b>el ejército ucraniano dio un vuelco a la batalla con una serie de ofensivas dirigidas por tanques e infantería, que obligaron a salir a los invasores rusos. 
<b>La unidad ucraniana de artillería emplea un arma que ha estado en uso en los ejércitos soviéticos y postsoviéticos desde 1963: un lanzador de cohetes múltiples BM-21 Grad </b>montado en un camión Ural.
<br>
La artillería sigue desempeñando un papel crucial en la 
<a href="https://www.univision.com/temas/conflicto-ucrania-y-rusia">guerra entre Rusia y Ucrania</a>, con artilleros de unidades como la 14ª Brigada Mecanizada que salen de su cobertura a lanzar salvas de proyectiles y cohetes para hostigar a las unidades rusas. Mira también: 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/artilleria-mayor-alcance-ucrania-lucha-expertos">La llegada de artillería de mayor alcance a Ucrania puede cambiar la guerra, afirman expertos </a>
Esta fotografía muestra cohetes del BM-21 Grad ucraniano en un campo cerca de Izyum, al sur de Járkov. El gobierno estadounidense anunció el martes que entregaría a Ucrania asistencia militar por 625 millones de dólares, que incluye más sistemas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/enviara-eeuu-cohetes-himars-ucrania-podria-alterar-guerra">lanzacohetes HIMARS</a>, a los que se atribuye haber contribuido al reciente avance militar de Kiev. El paquete también incluye municiones para sistemas de artillería y vehículos blindados.
EN VIDEO: El presidente ruso, Vladimir Putin, que firmó este martes el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/guerra-rusia-ucrania-putin-firma-ley-anexion-zaporiyia-jerson-donestk-luhansk" target="_blank">decreto de anexión de las cuatro regiones ucranianas ocupadas</a> (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia) culpa a Occidente de sus últimas derrotas, argumentando que el ejército ruso enfrenta a un ejército mercenario con un enorme arsenal de armamento de la OTAN.
El mecanismo de seis décadas 
<b>ha resultado muy útil al ejército ucraniano para apuntar a las primeras líneas rusas, al otro lado del frente.</b> "En general, este sistema Grad es suficientemente bueno para la misión y me gusta trabajar con él", dijo Dmytro, el comandante de 22 años de una pequeña unidad de artillería, citado por la AFP.
Lo operan en un equipo de seis personas. El líder de la unidad recibe por radio las coordenadas del blanco y un conductor lleva al camión con sus 40 tubos de misiles a un campo.
<br>
El responsable de grupo, equipado con una tableta de pantalla táctil que tiene la información de mapeo, calcula la trayectoria del ataque y llama a la tripulación, que carga al aparato para ponerlo en posición de lanzamiento.
Una primera tanda de cohetes de 122 mm disparada entre una serie de estallidos ensordecedores. Luego hay una breve pausa mientras el equipo ajusta la elevación del lanzador más alto y después se aleja para soltar la segunda tanda.
Tras la segunda ruidosa descarga, 15 de los 40 tubos de misiles del lanzador están vacíos.
Desde el campo, los artilleros no pueden ver el objetivo, pero Dmytro está seguro de que han acertado a los soldados rusos. "Ellos tenían una misión y si logramos alcanzarlo, y estoy seguro de que lo hicimos, entonces no podrán cumplir su misión", sostuvo.
Con armas propias, como el sistema BM21-Grad, y con equipos cedidos por países occidentales, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/ucrania-avance-retiro-rusia-jarkiv">el ejército ucraniano ha logrado en las últimas semanas importantes avances en el norte de la región de Jersón (sur)</a> y ha recuperado casi toda la región de Járkov (noreste). "Ahora es oficial. Comenzó la desocupación de la región de Lugansk. Varias localidades ya han sido liberadas del ejército ruso y las fuerzas armadas ucranianas están izando allí la bandera ucraniana", declaró el gobernador ucraniano de la región, Serguéi Gaidai, en Telegram.
<br>
Hasta ahora, las fuerzas ucranianas, 
<b>más pequeñas pero mejor entrenadas y dirigidas, han realizado un notable trabajo táctico en el campo de batalla,</b> lo que les ha ayudado a superar el poderío militar superior de Rusia. 
<br>
<br>El ejército ruso retrocedía en Jersón y Járkov, en el sur y el noreste de Ucrania, según los mapas del ministerio de Defensa ruso este martes que ilustran los últimos éxitos de la contraofensiva ucraniana en territorios anexados por Moscú.
Admitiendo que han perdido muchas de las regiones que llegaron a invadir y a ocupar temporalmente, Rusia prometió recuperarlas. "Los territorios cedidos serán recuperados", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los periodistas después de que Moscú sufriera una serie de derrotas militares. 
<b>Añadió que las regiones anexionadas por Moscú "serán rusas para siempre y no serán devueltas".</b>
<br>
1 / 13
En los seis meses desde que Rusia ocupó gran parte del este de Ucrania, la guerra ha estado dominada por un duelo de artillería en la que los defensores ucranianos se han visto a menudo superados.

Pero el mes pasado en la región nororiental de Járkov, el ejército ucraniano dio un vuelco a la batalla con una serie de ofensivas dirigidas por tanques e infantería, que obligaron a salir a los invasores rusos. La unidad ucraniana de artillería emplea un arma que ha estado en uso en los ejércitos soviéticos y postsoviéticos desde 1963: un lanzador de cohetes múltiples BM-21 Grad montado en un camión Ural.
Imagen YASUYOSHI CHIBA/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo