Un comandante ucraniano que combate en el último bastión de Mariupol dijo que las tropas "vivimos tal vez nuestros últimos días, si no horas", y pidió a la comunidad internacional su "extracción", en un mensaje publicado el miércoles en Facebook.
"Vivimos tal vez nuestros últimos días, si no horas": desesperado mensaje de comandante ucraniano desde un reducto en Mariupol
Serguiy Volyna, comandante de la 36 Brigada Marina que se ha replegado en una fábrica de acero ante el imponente ataque de tropas invasoras rusas afirma que "el enemigo nos supera diez a uno", por lo que pide ayuda urgente. Pide asistencia para un procedimiento de "extracción" que los traslade a un tercer país.
"El enemigo nos supera diez a uno", afirmó Serguiy Volyna de la 36 Brigada Marina, resguardado en una fábrica de acero asediada de Azovstal.
Rusia dio inicio esta semana a la segunda fase de su guerra en Ucrania, centrada en la "liberación completa" del Donbas prorruso, en el este del país, una operación que incluye el asalto final a la acería de Azovstal, el último reducto de la resistencia ucraniana en la estratégica ciudad portuaria.
"Llamamos e imploramos a todos los líderes mundiales que nos ayuden. Les pedimos usar el procedimiento de extracción y llevarnos al territorio de un tercer país", agregó.
No fue posible verificar la información brindada por los dos bandos dada la escala de los combates y la falta de comunicaciones en Mariupol.
Comandante ucraniano afirma que hay civiles "que han caído" en los enfrentamientos
Se cree que las fuerzas rusas han logrado gradualmente forzar su entrada a la ciudad y algunos soldados ucranianos dijeron el martes que fue atacado un hospital cerca de la planta de Azovstal.
Volyna aseguró que los rusos tenían la "ventaja aérea, de artillería, fuerzas terrestres, equipo y tanques".
"Estamos defendiendo solo un objeto, la planta de Azovstal, donde además del personal militar, hay civiles que han caído como víctimas de esta guerra", señaló.
Notas Relacionadas
Rusia llamó el martes a las fuerzas ucranianas en Mariupol a "inmediatamente" deponer sus armas, en un nuevo ultimátum.
Su ministerio de Defensa dijo que las fuerzas ucranianas atrincheradas en Azovstal enfrentan una "situación catastrófica".
Ucrania recibió aviones de combate para reforzar su fuerza aérea
Ucrania recibió aviones de combate y piezas de repuesto para reforzar su aviación, dijo este martes el portavoz del Pentágono, John Kirby, sin especificar cuántos, qué tipo de aparatos y el origen.
"Hoy tienen más aviones de combate a su disposición que hace dos semanas", dijo el portavoz a la prensa.
"Sin entrar en detalles sobre lo que otros países suministran, yo diría que han recibido aparatos adicionales y repuestos para aumentar su flota", agregó.
No precisó el tipo de avión suministrado al ejército ucraniano, que pide aviones de guerra desde hace semanas, pero dio a entender que son de fabricación rusa, que saben pilotar los aviadores ucranianos.
Notas Relacionadas
También este martes, el presidente de EEUU, Joe Biden; el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y otros nueve líderes mundiales se comprometieron a seguir imponiendo "severos costos económicos" sobre Rusia por la guerra en Ucrania.
En una videoconferencia, los líderes también se comprometieron a seguir proporcionando asistencia militar, económica y humanitaria a Ucrania, dijo a la prensa la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
También acordaron enviar a Ucrania más artillería pesada, según Psaki.























