Autoridades ucranianas reparten píldoras de yodo a quienes viven cerca de la planta nuclear de Zaporiyia, ¿qué quiere decir esto?

Este sábado el operador público ucraniano Energoatom dijo que en Zaporiyia existe un riesgo de "pulverización de sustancias radioactivas" a raíz de los continuados ataques por los que Ucrania y Rusia se acusan mutuamente.

Por:
Univision y Agencias
Crece la preocupación por un potencial desastre nuclear en Ucrania debido a nuevos bombardeos nocturnos cerca de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y que está bajo el control de Rusia desde hace varios meses. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski aseguró en redes sociales que “el mundo está al borde de un desastre nuclear” y cuestionó “¿cuánto tardará la comunidad internacional en responder a las acciones irresponsables y al chantaje nuclear de Rusia”. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “El mundo está al borde de un desastre nuclear”: nuevos bombardeos cerca de la planta de Zaporiyia encienden las alarmas

Este viernes autoridades ucranianas empezaron a distribuir pastillas de yodo a residentes de los alrededores de la planta nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, que en los últimos días ha sufrido numerosos ataques que ponen en riesgo su seguridad, informó AP.

Las píldoras de yodo se reparten para ser consumidas en caso de una fuga radioactiva, ya que ayudan a la glándula tiroides del organismo humano a no absorber el yodo radioactivo que podría liberarse tras un accidente nuclear.

PUBLICIDAD

La entrega de las píldoras a los residentes del lugar pone de manifiesto los temores de las autoridades locales y nacionales de Ucrania de que los recientes ataques alrededor de las instalaciones de la planta de Zaporiyia puedan desencadenar una nueva catástrofe nuclear similar a la que ya vivió Ucrania hace 36 años en Chernobyl.

Ucrania y Rusia se culpan mutuamente por los ataques, como el que esta semana causó un incendio que dañó una línea de transmisión de la planta, dejándole temporalmente desconectada hasta que este viernes volvió a ponerse en marcha.

Personas de los alrededores de Zaporiyia recibieron pastillas de yodo e instrucciones este viernes.
Personas de los alrededores de Zaporiyia recibieron pastillas de yodo e instrucciones este viernes.
Imagen Andriy Andriyenko/AP

Riesgo de "pulverización de sustancias radioactivas" en planta de Zaporiyia

Este sábado, el operador público de Ucrania, Energoatom, dijo en su cuenta de Telegram que en la central nuclear de Zaporiyia existe un riesgo de "pulverización de sustancias radioactivas" y culpó a Moscú por los últimos bombardeos, que se han seguido produciendo este sábado, según The New York Times.

"Como resultado de haber sufrido "varios bombardeos en la última jornada", "la infraestructura de la estación ha sido dañada, hay riesgo de pulverización de hidrógeno y salpicaduras de sustancias radioactivas, y el riesgo de incendio es alto", dijo Energoatom y añadió que, al menos hasta el mediodía del sábado, la planta operaba "con el riesgo de violar los estándares de seguridad de radiación y de incendio".

La planta de Zaporiyia, aunque se encuentra en una zona que permanece bajo control ucraniano, está ocupada por soldados rusos desde los primeros días de la invasión.

Negociaciones para enviar expertos internacionales a la planta

Las negociaciones para enviar a un equipo científico de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) están en proceso y parecen cobrar cada vez mayor urgencia ante la delicada situación que se está viviendo en la planta nuclear de Zaporiyia.

PUBLICIDAD

El OIEA, organismo de control nuclear de las Naciones Unidas, ya reunió a un equipo y pretende enviarlo a la planta de ser posible la semana próxima.

La delegación estaría formada por el titular de la agencia, el argentino Rafael Mariano Grossi, y otros 13 expertos de países en su mayoría neutrales, informó The New York Times, que tuvo acceso a la lista del equipo en el que no están presentes científicos de EEUU ni de Reino Unido, ya que Rusia considera que estos países tienen un sesgo a favor de Ucrania.

Mira también:

Horas después del comienzo de la invasión, Mijailo Podoliak, jefe de la oficina del presidente de Ucrania, anunció que las fuerzas de Rusia se habían apoderado de la central nuclear de Chernóbil tras una “feroz” batalla.
<br>
<br>Días atrás se había mostrado imágenes de militares ucranianos durante un ejercicio en la ciudad fantasma de Pripyat, muy cerca de la planta nuclear de Chernobyl, el 4 de febrero de 2022. 
<br>
<br>
La central nuclear de Chernobyl en una foto del 15 de abril de 2021. El accidente de Chernobyl afectó a varios países europeos y es considerado el peor desastre nuclear de la historia. Se convirtió en una vergüenza para la industria atómica soviética. Cuando Ucrania se independizó en 1991 la planta quedó de su lado.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/conflicto-rusia-ucrania-estados-unidos-invasion-otan-fotos"><u>Vea aquí tres décadas de Ucrania bajo el acecho de Rusia, la historia en fotos de la evolución del conflicto entre estos dos países</u></a>
El gobierno de Ucrania anunció que hubo enfrentamientos en torno al depósito de desechos nucleares de la central atómica y que Rusia logró el poder en la zona. 
<br>
<br>La planta fue alguna vez el orgullo de la ingeniería soviética, y también su episodio más bochornoso. En la fotografía la planta de Chernobyl en diciembre de 2020.
<br>
Ejercicios militares ucranianos junto a la planta de Chernobyl el 4 de febrero de 2022. En ese momento más de 100,000 soldados rusos estaban apostados muy cerca de la frontera pero aún no había certeza de que Rusia llevaría adelante una invasión.
Un techo curvo metálico alberga el reactor que explotó en 1986. Ucrania perdió el control de una zona que se encuentra muy contaminada. 
<br>
<br>Después del colapso de la Unión Soviética, este país se quedó con la tercera reserva nuclear más grande del mundo. En 1994 firmó un acuerdo de desarme en el que se comprometió a entregar todas sus armas nucleares estratégicas a Rusia, a cambio del respeto por la soberanía.
Un techo curvo metálico alberga el reactor que explotó en 1986. Ucrania perdió el control de una zona que se encuentra muy contaminada. Algunos observadores temen que la presencia militar rusa cause alguna alteración en la rutina de los inspectores y ponga en riesgo la vigilancia del lugar.
Los ejercicios militares de Pripyat, el 4 de febrero de 2022. El lugar de la planta nuclear está sobre una de las víás más cortas entre la frontera rusa y la capital ucraniana, Kiev, por lo que el ejército de ese país había organizado allí un anillo de defensa, que fue superado por los rusos en el primer día de la invasión.
Turistas en una visita a la ciudad fantasma de Pripyat, el 24 de abril de 2021. El desastre de Chernobyl contaminó tres cuartas partes de Europa, golpeando especialmente a Ucrania, Rusia y Bielorrusia. En los últimos años se había convertido en una curiosidad turística.
Algunos de los ataques de la invasión están siendo lanzados de Bielorusia, antigua república soviética que hoy es aliada de Rusia. En la foto una tienda abandonada cerca del cruce fronterizo entre Ucrania y Bielorrusia, muy cerca de la planta de Chernobyl, el 13 de febrero de 2022. 
<br>
Tras el accidente en la planta, situada a unas 70 millas de Kiev (unos cien kilómetros), más de 350,000 personas tuvieron que ser evacuadas en un perímetro de 30 kilómetros. Luego de 30 años no existe todavía un número preciso en la cantidad de fallecidos que provocó el accidente.
<br>
<br>En la fotografía, una tienda de recuerdos en la entrada a la zona de exclusión de Chernobyl, el 13 de abril de 2021.
<br>
<b>Video: Primeras imágenes de la invasión de Rusia a Ucrania: los bombardeos en Kiev y otras ciudades</b>
<br>
<br>Volodimir Zelensky confirmó que tuvo una conversación con el presidente Joe Biden, esto tras la operación militar de Rusia en territorio ucraniano registrada desde las 5:00 am, hora local. Hasta el momento, se reportan nueve regiones bajo ataque y 40 muertes en los bombardeos, incluidos soldados y civiles.
1 / 11
Horas después del comienzo de la invasión, Mijailo Podoliak, jefe de la oficina del presidente de Ucrania, anunció que las fuerzas de Rusia se habían apoderado de la central nuclear de Chernóbil tras una “feroz” batalla.

Días atrás se había mostrado imágenes de militares ucranianos durante un ejercicio en la ciudad fantasma de Pripyat, muy cerca de la planta nuclear de Chernobyl, el 4 de febrero de 2022.

Imagen SERGEI SUPINSKY/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo