"Crímenes de guerra", "genocidio": Ucrania acusa a Rusia de masacrar a civiles indefensos en Bucha

Un día después de haber retomado alrededores de Kiev y tras descubrir decenas de muertos en las calles, algunos por aparentes ejecuciones, el gobierno de Ucrania y varias cancillerías occidentales acusan a Moscú de cometer "crímenes de guerra". Las imágenes de Bucha han generado indignación global.

1973579_10204005325166563_6123853768375488783_o.jpg
Por:
Grettel Reinoso .
Las autoridades ucranianas encontraron cuerpos de civiles asesinados a quemarropa y fosas comunes masivas en las calles de Bucha, una ciudad al norte de la capital, y dijeron que estaban documentando estas atrocidades que aseguran que son crímenes de guerra cometidos por los rusos. Más noticias aquí.
Video “Peor que ISIS”: macabro hallazgo tras repliegue de las fuerzas rusas al norte de Kiev

Al menos 20 cadáveres esparcidos en una calle de Bucha, cerca de Kiev, fue la impactante escena que se encontraron las fuerzas ucranianas, periodistas y los propios vecinos del lugar que salieron de sus casas tras la retirada de las fuerzas rusas de esta ciudad.

Así te estamos contando las últimas noticias de la guerra.

PUBLICIDAD

A medida que el Ejército ruso se ha ido retirando de los alrededores de la capital de Ucrania, el paisaje que se revela en estos pueblos, a los que hasta ahora no se podía acceder, es aterrador: cadáveres tirados, vehículos calcinados, hogares destruidos, muerte y devastación.

Tras los impactantes hallazgos de Bucha, que el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken calificó como "un puñetazo en el estómago", Ucrania ha acusado a Rusia de estar detrás de estas muertes civiles y por tanto, de ser culpables de crímenes de guerra.

Dmytro Kuleba, ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, calificó el macabro hallazgo en Bucha como una "masacre deliberada" y llamó a los países del G7 a imponer sanciones aún más fuertes contra Rusia cuanto antes. Quieren "eliminar a tantos ucranianos como puedan", declaró.

“Encontramos fosas comunes. Encontramos personas con las manos y las piernas atadas… y con disparos, agujeros de bala, en la nuca. Claramente eran civiles y fueron ejecutados", dijo a la BBC el portavoz del presidente Volodymyr Zelensky.

El presidente ucraniano calificó estos hechos como "genocidio" durante una entrevista este domingo para el programa 'Face the Nation' de CBS.

“Somos los ciudadanos de Ucrania. Tenemos más de 100 nacionalidades. Se trata de la destrucción y el exterminio de todas estas nacionalidades”, dijo Zelensky y agregó: "...no queremos ser sometidos a la política de la Federación Rusa. Por eso estamos siendo destruidos y exterminados, y esto está pasando en la Europa del siglo XXI. Esta es la tortura de toda la nación”.

<b>Advertencia: Imagen fuerte.</b> Una persona desata las manos de un hombre que fue hallado muerto con las muñecas atadas a la espalda en una calle de Bucha.
<b>Advertencia: Imagen fuerte.</b> Una persona desata las manos de un hombre que fue hallado muerto con las muñecas atadas a la espalda en una calle de Bucha.
Imagen SERGEI SUPINSKY/AFP via Getty Images


Todas las víctimas estaban vestidas de civil. Al menos uno de los cuerpos hallados en la calle tenías las manos atadas a la espalda y un pasaporte ucraniano abierto sobre su cuerpo.

PUBLICIDAD

Aunque inicialmente las fuerzas ucranianas no revelaron las causas de las muertes de estas personas, horas después el alcalde de la ciudad, Anatoly Fedoruk, declaró que todas "recibieron disparos". Además, el funcionario informó que otros 280 cuerpos cuerpos fueron enterrados en fosas comunes en otras partes de Bucha.

Este domingo, las autoridades de Bucha mostraron una fosa común con 57 cuerpos, algunos parcialmente enterrados, cerca de una iglesia.
Este domingo, las autoridades de Bucha mostraron una fosa común con 57 cuerpos, algunos parcialmente enterrados, cerca de una iglesia.
Imagen SERGEI SUPINSKY/AFP via Getty Images


"Región de Kiev. El infierno del siglo XXI. Los cuerpos de hombres y mujeres que murieron con las manos atadas. Los peores crímenes del nazismo están de regreso en Europa. Esto fue hecho de manera deliberada por Rusia", tuiteó Mijailo Podoliak, consejero de la presidencia ucraniana.

Líderes mundiales condenan las "atrocidades" de Rusia

Los países occidentales, espantados por el horror que han dejado los rusos tras de sí en la región de Kiev, han secundado las acusaciones de Ucrania.

Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, condenó este domingo las "atrocidades llevadas a cabo por el ejército ruso" usando el hashtag "#BuchaMassacre". "La UE ayuda a Ucrania y a las ONG a reunir las pruebas necesarias para [llevar a cabo] acciones ante los tribunales internacionales", declaró.

También la ministra británica de Exteriores, Liz Truss, exigió una "investigación por crímenes de guerra", mientras el canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró que Putin y sus partidarios "sentirán las consecuencias".

"El asesinato de civiles es un crimen de guerra y debemos investigar sin descanso estos crímenes cometidos por las fuerzas armadas rusas", dijo Scholz.

PUBLICIDAD

Mandatarios de Francia, Reino Unido, España, Polonia y otros países europeos y del mundo, así como líderes de organizaciones internacionales, también han mostrado dolor e indignación por los hechos y los han calificado de "crímenes de guerra".

María McFarland, jurista de Human Rights Watch (HRW), explicó que un crimen de este tipo es una infracción grave al Derecho Internacional Humanitario y que la Corte Penal Internacional (CPI) juzga a quienes sean catalogados criminales de guerra. Aunque McFarland aclaró que Rusia no ha aceptado la competencia de esta corte, no pertenece a ella, recalcó que, si en algún momento Putin es considerado criminal de guerra y sale de su país, sí se podría ejecutar una posible sentencia de la CPI. Puedes ver más contenido gratis en Prende TV aquí.
Video ¿Qué es, qué implica y qué puede pasar si Putin llega a ser considerado criminal de guerra? Una experta aclara dudas

Rusia niega su responsabilidad en la masacre de Bucha

Pero mientras el mundo entero condena la masacre de Bucha, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo en un comunicado publicado en Telegram este domingo que las imágenes de ese pueblo, cerca de Kiev, son "falsas".

Según el comunicado, que no aporta datos, las fuerzas rusas abandonaron Bucha desde el miércoles, por lo que aseguran que las fuerzas ucranianas bombardearon la zona tras la retirada rusa, provocando las muertes de civiles.

Sin embargo, a pesar de negar su responsabilidad en la devastación y la carnicería en Bucha y otros pueblos de los alrededores de la capital, el Kremlin no pudo ocultar su retirada, algo que no suele hacer en sus medios de propaganda.

¿Qué es una acusación de crímenes de guerra y cuáles son sus implicaciones?

"Un crimen de guerra es una infracción grave al derecho internacional humanitario. Hay unos convenios internacionales llamados los convenios de Ginebra, que se acordaron después de la Segunda Guerra Mundial, que establecen que hay ciertas leyes que se deben seguir cuando hay una guerra", explicó al programa Línea de Fuego de Univisión María McFarland Sánchez Moreno, jurista de Human Rights Watch, una organización de derechos humanos.

PUBLICIDAD

Estas leyes se enfocan en la seguridad de la población civil durante un conflicto armado e incluye como crímenes de guerra el asesinato o abusos a prisioneros de guerra, civiles o náufragos, los genocidios contra la población, la toma y ejecución de rehenes, la destrucción o devastación injustificada de poblaciones y objetivos civiles, el hecho de obligar a realizar trabajos forzados a la población civil en territorios ocupados, entre otros.

Pero a pesar de que pueda haber evidencias contundentes, lograr una acusación sólida por crímenes de guerra es una tarea compleja.

Estos casos pueden llevarse ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, pero se requeriría una investigación muy rigurosa y detallada, ya que, en el caso de los crímenes de Bucha, sería preciso demostrar, por ejemplo, quien ejecutó a estas personas, quien les ató las manos, quién dio la orden. Además, Rusia no acepta la competencia de la CPI.

También se pueden presentar acusaciones por crímenes de guerra ante la Corte Internacional de Justicia, pero en ese caso el responsable de hacer cumplir un posible fallo contra Rusia sería el Consejo de Seguridad de la ONU, del cual Rusia no solo es miembro, si no que es uno de los cinco miembros que tiene poder para vetar cualquier decisión.

¿Puede ser Rusia acusada de crímenes de guerra?

"Todavía no estamos en condiciones de comentar directamente sobre las causas y circunstancias de las muertes de civiles en Bucha, pero lo que se sabe plantea preguntas serias e inquietantes sobre posibles crímenes de guerra" señaló la ONU este domingo. Su secretario general, Antonio Guterres, dijo en Twitter sentirse "profundamente conmocionado" por las imágenes de civiles asesinados en Bucha y que "es esencial una investigación independiente que conduzca a una rendición de cuentas efectiva".

PUBLICIDAD

Por su parte, Human Rights Watch dijo en un informe publicado este domingo que habían documentado "aparentes crímenes de guerra" por parte de las fuerzas rusas contra civiles ucranianos en las áreas ocupadas de las regiones de Chernígov, Járkov y Kiev en Ucrania.

El informe de la organización se basa en entrevistas con testigos presenciales, víctimas y residentes locales de los territorios ocupados por Rusia entre el 27 de febrero y el 14 de marzo y ofrece impactantes detalles de numerosos casos de violencia ilegítima, violaciones, ejecuciones sumarias, entre otros.

“Los casos que documentamos equivalen a una crueldad y violencia deliberadas e indescriptibles contra los civiles ucranianos”, dijo en el informe Hugh Williamson, director de la división de Europa y Asia Central de Human Rights Watch. “La violación, el asesinato y otros actos violentos contra personas bajo la custodia de las fuerzas rusas deben investigarse como crímenes de guerra”.

Este informe no incluye hechos más recientes, como los que tuvieron lugar en Bucha, aunque documenta una ejecución en esa ciudad ocupada a principios de marzo. “Lo que está surgiendo ahora, si se confirma, es bastante horrendo y da una indicación de la escala de estas atrocidades”, dijo Yulia Gorbunova, autora del informe de Human Rights Watch.

Las fuerzas rusas han comenzado a retirarse ampliamente del zonas al norte de Kiev, la capital, dejando atrás 
<b>un paisaje aterrador</b>. 
<b>Advertencia: las fotos que siguen pueden resultar muy sensibles para algunos lectores.</b>
Estas fotografías pueden herir su sensibilidad.
Bucha es una ciudad a sola unas 17 millas al norte de Kiev y que estuvo tomada por las fuerzas rusas Cuando volvieron a entrar las fuerzas ucranianas encontraron este sábado 
<b>los cuerpos de al menos 20 personas vestidas de civil</b> tirados en una misma calle.
Los cadáveres estaban esparcidos por varios cientos de metros y uno de ellos tenía las manos atadas. De momento no se saben las causas de sus muertes, pero al menos una persona tenía lo que parecía ser una gran herida en la cabeza, informó la AFP.
"Podría tratarse de civiles muertos por un bombardeo o podrían haberles disparados los soldados rusos. Los agentes de la ley van a analizarlo", dijo un oficial ucraniano a un periodista de la AFP.
Funcionarios ucranianos denunciaron que a algunos de los cuerpos de civiles esparcidos en las calles se les habían colocado trampas explosivas para matar a los trabajadores de emergencia o soldados ucranianos.
Dieciséis de los 20 cadáveres encontrados yacían en la acera o junto al contén y tres estaban tirados en medio de la carretera, mientras otro yacía en el patio de una casa destruida.
"En Bucha, ya hemos enterrado a 280 personas en fosas comunes", pues era imposible hacerlo en los cementerios, aún expuestos a los bombardeos rusos, dijo el alcalde de la localidad, Anatoly Fedoruk, en una entrevista telefónica con la AFP.
También se encontraron cadáveres de soldados rusos que aparentemente fueron dejados en la retirada por sus compañeros de armas.
Este cuerpo calcinado, aparentemente de un soldado ruso, yace en una acera junto a los restos eviscerados de un vehículo militar.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky advirtió este sábado que en su acelerada retirada las tropas rusas están creando 
<b>una situación "catastrófica" para los civiles</b> ya que están dejando minas alrededor de las casas, equipos abandonados e "incluso los cuerpos de los muertos".
En la imagen, soldados ucranianos intentan sacar el cuerpo de un soldado ruso dentro de un tanque, en la villa de Dmytrivka, también cercana a Kiev.
Aquí se aprecia otro tanque ruso destruido en la misma localidad de Dmytrivka. Los rusos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/un-convoy-de-blindados-rusos-cae-en-una-emboscada-ucraniana-y-todo-queda-captado-por-un-dron-video">han perdido muchos tanques, vehículos blindados y camiones</a> en Ucrania en lo que va de invasión.
Un niño observa un tanque ruso destruido en Bucha. Los civiles en la ciudad estuvieron durante semanas sin electricidad, gas o suministros.
No está claro si esta retirada, que también han corroborado testigos locales, analistas e imágenes de satélite, se trata de un repliegue para rearmarse y reagruparse o si en realidad están implementando la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/rusia-anuncia-que-reducira-su-actividad-militar-en-kiev-y-chernigov-es-una-retirada-o-una-distraccion-video">estrategia que anunció el Kremlin de concentrar su ofensiva en el este de Ucrania</a>.
“La operación rusa inicial fue un fracaso y uno de sus objetivos centrales, la captura de Kiev, resultó inalcanzable para las fuerzas rusas”, dijo en un comunicado al diario 
<i>The New York Times</i> Michael Kofman, director de estudios rusos del CNA, un instituto de investigación en Arlington, Virginia.
<b>En video:</b> Las fuerzas ucranianas han ido recuperado el control de ciudades y pueblos que han sido fuertemente atacados por Rusia. Uno de ellos es una villa en el norte de Kiev, donde los ucranianos patrullan en busca de armamento, municiones y otros equipos militares que los invasores han dejado tras su huida.
1 / 17
Las fuerzas rusas han comenzado a retirarse ampliamente del zonas al norte de Kiev, la capital, dejando atrás un paisaje aterrador. Advertencia: las fotos que siguen pueden resultar muy sensibles para algunos lectores.
Imagen RONALDO SCHEMIDT/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo